Profr. Benito López Valadez

Un cazador le tira a una cabeza de venado disecada en 1976

Profr. Benito López ValadezEn el año olímpico de 1976, salió de la casa en una excursión de “caza” de venado cola blanca, un simpático grupo formado por: Celso Flores Guajardo, José Perfecto Vázquez Santos, Francisco Quintanilla, César Garza González, Ruy Guadiana Lozano, Arturo Garza Gutiérrez y José Luis Hinojosa Maldonado, (lo más granado del Barrio del Buche), al Rancho San Felipe en el mundialmente famoso, Vallecillo, Nuevo León. (Por el venado cola blanca y las víboras de cascabel, que es lo mejor del país). Para los amantes de la caza deportiva, conste, salen sobrando las palabras.

Seguir leyendo
Profr. Benito López Valadez

Quique Chapa oye: Ora sí, aprieta en 1938

Profr. Benito López ValadezEran los albores del deporte sabinense y de recién fundada la Escuela Secundaria “Profr. Antonio Solís” 1934, cuando se le hizo la invitación al Profr. Víctor Alejandro Méndez, quien entonces laboraba en la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo” en Bella Vista, apenas se iniciaba el año escolar 1938-1939, para que se hiciera cargo del equipo varonil de atletismo. (De la Antonio, como dirían irrespetuosamente, los mismos alumnos años después).

Seguir leyendo
Profr. Benito López Valadez

Miguel y el jonrón de agua en 1977 en Las Anacuas

Profr. Benito López ValadezDe los Torneos de Las Anacuas, tan concurridos por cierto, cuando Paulino Sánchez, satisfacía la garganta más exigente con los refrescos, se recuerda todavía aquél juego de softbol en el año de 1977, cuando los Maestros Federales, eran dirigidos sindicalmente por el Profr. Gilberto Pérez Salazar y deportivamente por Miguel Garza Durán, iban perdiendo el juego por una carrera, contra el novel equipo de la escuela Preparatoria Número 5. Había un corredor en segunda por los sindicalizados federales, cerraban la fatídica, séptima entrada y faltaba un out para que los preparatorianos se alzaran con el ya esperado triunfo.

Seguir leyendo
Profr. Benito López Valadez

Oziel y el arbolito lleno de billetes en 1975

Profr. Benito López ValadezFue un día de verano de 1975, cuando el trío formado por Oziel Ruiz García, Leonel Arturo Ruiz Reséndez y Benito López Valadez, fueron a pescar al Rancho de “Pepe Guerra” contiguo a Las Peñas, por el lado oriente. Llevaron la lancha de aluminio de 12 pies de largo y motor Evinrude de 7 caballos y medio. (Falta decir que a este Rancho entraban y salían, como Juan por su casa). No eran dueños legalmente, pero físicamente, parecía que lo eran.

Seguir leyendo

Ahorita viene Orta -Decía Gandhi en 1990

El martes y miércoles de la Semana Santa de 1990, fueron de excursión piscatoria: Leonel y Arturo Ruiz Reséndez, Benito López Valadez, Eloy Treviño Flores, Pedro Gámez Sánchez, Julio César Ábrego Cavazos y Pedro César Gámez de León, a la Presa de Agualeguas, en la hora de la comida, llegó otra excursión formada por Héctor Gandhi Montemayor Ayala, Juan Daniel Ayala y su hijo Juan Ayala Salinas y Benito los invitó a comer. (Llegaron en la Chevy ´76 de Gandhi).

Seguir leyendo
Profr. Benito López Valadez

Leonel gana en robalo en 1989 y en 1990 en el Club Corona

Profr. Benito López ValadezNo muy insólito, pero eso si es digno de contarse, fueron aquellos años cuando el “Club Corona” hacía sus Torneos de Pesca Internos, (sólo participaban los socios del citado Club). En el año de 1990 que fue de invitación, (se aclara que cada socio podía llevar a un invitado, no había más de 4). Benito López V., acompañó a Leonel Arturo Ruiz Reséndez al Rancho de Francisco Villarreal, contiguo a “Las Peñas”, de memorial historial, por el lado oriente.

Seguir leyendo