Profr. Benito López Valadez

Están locos, quien va a pescar con este frío, en 1973 o 1974

Profr. Benito López ValadezSe recuerda que en el año de 1973 o 1974, llovió a cántaros, como pocas veces, suele suceder, en esta risueña y pescadora población. La presa Secretaría de Recursos Hidráulicos “Gral. Mariano Escobedo” en Sombreretillo, estaba recién inaugurada, su vaso se llenó por primera vez y alcanzó a “desaguar”, cantidades navegables. (Como decían los tomadores cuando agarraban la “jarra”).

Seguir leyendo
Profr. Benito López Valadez

La ensarta en la Cueva, 5 de mayo de 1955

Profr. Benito López ValadezAllá por el lejano año de 1955, en una “excursión de pesca”, Leonel Arturo Ruiz Reséndez, Oziel Ruiz García, Oscar Mario García, Jesús García y Leonel Reséndez, (todos parientes), abordaron el autobús de José María Vázquez, que en esos años hacía el recorrido de Sabinas a Parás, (como que se deduce que no tenían automóvil alguno). Bajáronse en 5 de Mayo y se fueron rumbo al charco “La Cueva”, hay que recordar que era Semana Santa, iban en ayunas y tenían que pescar para el caldo de mediodía. (Todavía se estilaba ayunar para no perder la tradición religiosa, pero tradición al fin, que ahora se ha perdido). (Y el respeto también).

Seguir leyendo
Profr. Benito López Valadez

Benito Ríos balea a Benito López por diez pesos en 1955

Profr. Benito López ValadezCorría el año deportivo de 1955, cuando un día Hugo Rogelio Castellanos Ramos, Héctor Benito Ríos Flores, Miguel Garza Durán, Rubén Eugenio Solís Montemayor y Benito López Valadez, fueron de “cacería” únicamente con una pistola calibre 22. Iban al lado norte donde ahora es la Colonia de los Santos, allí le dieron un “llegue” a los higos y las nueces, se escaparon, al igual que las naranjas, porque estaban verdes.

Seguir leyendo
Profr. Benito López Valadez

Dice Quicho: esa reina ya apesta, en 1966

Profr. Benito López ValadezUn día cualquiera de 1966 y como que el mes tampoco importa (es que no se recuerda), Miguel Garza Durán entre sus alumnos de la casa Mier y Terán, casi con Bravo, empezó a las 8 de la mañana a enseñar a jugar ajedrez a Francisco Durán Garza “Quicho”, (porque por Francisco nadie lo conoce como a Chabán) como a las 23 horas, se tomó un mejoral porque le dolía mucho la cabeza y más tarde, se tomó 4 más ya que la cabeza le quería estallar.

Seguir leyendo