Benito por accidente en atletismo en 1953
El siguiente, es otro caso más como el anterior.
Cómicos relatos de situaciones acontecidas en eventos deportivos.
El siguiente, es otro caso más como el anterior.
Octubre de 1952. Lugar: Terreno situado frente a la casa del Profr. Francisco J. Montemayor, (Panchito). Escuela que estaba presente con todo el alumnado: Secundaria "Profr. Antonio Solís”. Profesor que dirigía las prácticas deportivas para el Primero 20 de Noviembre de los Juegos de la Revolución: Víctor Alejandro Méndez. Lanzamiento que se estaba efectuando: disco de 1kg.
En 1955, en aquel Primer Torneo de Softbol Varonil Municipal, en que resultó Campeón Las Industrias Agropecuarias que dirigía Juan Manuel García, también la Secundaria Profr. “Antonio Solís”, manejada por Alejandro Chapa Villarreal, Ruiz Hermanos, al mando de Aléctor Ruiz Cavazos y por último el Club de Leones., A.C., dirigido por el promotor Leif Gerke, sucedía muy a menudo lo siguiente:
Dijo el Profr. Víctor Alejandro Méndez a Simón Cervantes y a Benito López:
En aquel Torneo, inaugurado el 15 de septiembre de 1957, que fuera el número 1 de Futbol Mayor Municipal en Bella Vista, no se ha podido identificar los nombres de los equipos, ni sus posiciones finales.
Para variar de deporte, allá por los inicios del tenis, deporte blanco, y en blanco se ha ido por muchos años, sin que se practique más activamente.
Como ya se dijo, en la década del 30, y en aquel grupo de los primeros cazadores de venado cola blanca, entre los que se menciona a: José María Ancira, Silverio Garza, Cecilio Garza, Rosendo González, Saturnino Leal Guzmán, el Profesor Amado Villarreal, Eleuterio Castellanos, Antonio G. Garza, Santos Rodríguez Aguirre, Vicente Tamez, Manuel Garza Sandoval, Gabriel Guzmán, Hilario Fernández y otros más.
Seguir leyendoParece que fue ayer, aquel 20 de Noviembre de 1964, fecha en que se corrió la I Carrera de Automóviles Ford 4 y Tipo “Rally”, donde se debía sostener una velocidad de 30 kilómetros por hora y como los automóviles, ya no traían velocímetro, se les permitió llevar un copiloto, con pluma o lápiz y libreta únicamente.
Corría el año de 1974 más o menos, Leonel Arturo Ruiz Reséndez invitó al Dr. Néstor J. Montemayor Martínez, a Oziel Ruiz García, a Oscar Mario García y a Benito López, a ir a la presa de Agualeguas a probar un motor de más de 30 caballos, viejo y usado. Cabe aclarar que la lancha de Leonel, era una especie de zapato, de 8 pies de largo cuando mucho.
En el torneo de Atletismo de los Juegos de la Revolución, que se efectuaron en Bella Vista en 1963, se recuerda que el profesor que el profesor Víctor Alejandro Méndez, rayó la pista y como no daba los 400 metros que debe tener, la rayó como de 300 metros o sería menos. (Vayan ustedes a saber).