Cielito lindo
	 Ahora que en este mundial de futbol, los fanáticos mexicanos entonaban con mucho orgullo y patriotismo el hermoso poema mexicano "Cielito lindo", me dio la curiosidad de investigar el autor y el origen de esta bella canción que no solo se canta en nuestro país, sino también en varias partes del mundo como Cuba, Venezuela, Honduras, Estados Unidos, Chile, etc.; como consta en su biografía dada a conocer por la Sociedad de Autores y Compositores Mexicanos.
Ahora que en este mundial de futbol, los fanáticos mexicanos entonaban con mucho orgullo y patriotismo el hermoso poema mexicano "Cielito lindo", me dio la curiosidad de investigar el autor y el origen de esta bella canción que no solo se canta en nuestro país, sino también en varias partes del mundo como Cuba, Venezuela, Honduras, Estados Unidos, Chile, etc.; como consta en su biografía dada a conocer por la Sociedad de Autores y Compositores Mexicanos.

 
		 
		 Dicen que recordar es volver a vivir, a regresar nuestra vista al pasado, a hacer un recuento de nuestras metas alcanzadas, de nuestras alegrías, tristezas y fracasos que al pasar del tiempo se convierten en valiosas y ricas experiencias y enseñanzas que van moldeando nuestra personalidad. Estas ideas transitan en forma tranquila por mi mente después de recibir dos reconocimientos por haber cumplido el pasado mes de septiembre, cincuenta años como maestro en forma ininterrumpida desde el año de 1963, cuando me inicié en la Escuela Primaria "Raúl Rangel Frías" de Sabinas Hidalgo, siendo profesor del grupo de tercer grado "A" el cual estaba integrado por 37 alumnos (23 niñas y 14 niños) entre los que recuerdo con mucho cariño y aprecio: Rosa Ma. Martínez Cárdenas Ma. del Mar Garza Román Carlota Arrambide Martínez
Dicen que recordar es volver a vivir, a regresar nuestra vista al pasado, a hacer un recuento de nuestras metas alcanzadas, de nuestras alegrías, tristezas y fracasos que al pasar del tiempo se convierten en valiosas y ricas experiencias y enseñanzas que van moldeando nuestra personalidad. Estas ideas transitan en forma tranquila por mi mente después de recibir dos reconocimientos por haber cumplido el pasado mes de septiembre, cincuenta años como maestro en forma ininterrumpida desde el año de 1963, cuando me inicié en la Escuela Primaria "Raúl Rangel Frías" de Sabinas Hidalgo, siendo profesor del grupo de tercer grado "A" el cual estaba integrado por 37 alumnos (23 niñas y 14 niños) entre los que recuerdo con mucho cariño y aprecio: Rosa Ma. Martínez Cárdenas Ma. del Mar Garza Román Carlota Arrambide Martínez 
		 A unos cuantos días de celebrar el Día del Maestro y de que un Servidor reciba por parte de la Secretaría de Educación del Estado, el reconocimiento por mis cincuenta años de servicio en la docencia, fluyen por mi mente las frescas imágenes de todos esos benerables profesores de quienes aprendí sus sabias enseñanzas; valiosas herramientas con las que he podido transitar exitosamente por el difícil camino de la vida. Tuve la fortuna de tener grandes maestros, en primera instancia en la Escuela Primaria "Bonifacio Salinas Leal" (hoy "Venustiano Carranza"): Dolores Treviño (1o. y 2o.), Sergio Hernández Cantú (3o.), Saúl Garza Garza (4o.), Abel Silva Silva (5o.) y Silvino Garza Garza (6o. y Director).
A unos cuantos días de celebrar el Día del Maestro y de que un Servidor reciba por parte de la Secretaría de Educación del Estado, el reconocimiento por mis cincuenta años de servicio en la docencia, fluyen por mi mente las frescas imágenes de todos esos benerables profesores de quienes aprendí sus sabias enseñanzas; valiosas herramientas con las que he podido transitar exitosamente por el difícil camino de la vida. Tuve la fortuna de tener grandes maestros, en primera instancia en la Escuela Primaria "Bonifacio Salinas Leal" (hoy "Venustiano Carranza"): Dolores Treviño (1o. y 2o.), Sergio Hernández Cantú (3o.), Saúl Garza Garza (4o.), Abel Silva Silva (5o.) y Silvino Garza Garza (6o. y Director). 
		 El día 12 de abril de 2014 recibimos quienes conocíamos y éramos amigos de este singular galeno, la lamentable noticia de su sentido fallecimiento a la edad de 90 años, acaecido en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Era reconocido en nuestro pueblo como un excelente médico, muy responsable en su trabajo que llevó a efecto tanto en su consultorio particular, cita en la calle Porfirio Díaz, frente a la Escuela "Manuel M. García", como por muchos años en el consultorio del ISSSTE, atendiendo a los derechohabientes de esa Institución; además de realizar consultas a domicilio cuando algún enfermo requería de sus servicios.
El día 12 de abril de 2014 recibimos quienes conocíamos y éramos amigos de este singular galeno, la lamentable noticia de su sentido fallecimiento a la edad de 90 años, acaecido en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Era reconocido en nuestro pueblo como un excelente médico, muy responsable en su trabajo que llevó a efecto tanto en su consultorio particular, cita en la calle Porfirio Díaz, frente a la Escuela "Manuel M. García", como por muchos años en el consultorio del ISSSTE, atendiendo a los derechohabientes de esa Institución; además de realizar consultas a domicilio cuando algún enfermo requería de sus servicios. 
		 Desde el período presidencial del Lic. Carlos Salinas de Gortari se empezó a escuchar la expresión: "ya estamos en un mundo globalizado", por lo que México debería estar muy atento a los avances de las demás naciones del mundo, tratando de adaptarse a ellos, motivo por el cual se firmó el Tratado de Libre Comercio y algunas otras modificaciones para no quedar al margen de la problemática mundial.
Desde el período presidencial del Lic. Carlos Salinas de Gortari se empezó a escuchar la expresión: "ya estamos en un mundo globalizado", por lo que México debería estar muy atento a los avances de las demás naciones del mundo, tratando de adaptarse a ellos, motivo por el cual se firmó el Tratado de Libre Comercio y algunas otras modificaciones para no quedar al margen de la problemática mundial. 
		
 
		