Juan Morales Garza

Fundación del Real y conflictos por el agua

La Vida Inquieta de Don Manuel M. García

Juan Morales GarzaUn saludo muy afectuoso a todos nuestros lectores, después de dar una extensa explicación sobre el sistema de riego a base de agua rodada de los vecinos del Barrio del Aguacate, describiéndolo desde el nacimiento del Rio de las Sabinas, hoy Rio Sabinas, el cual en toda su trayectoria, solamente en Sabinas se divide en dos partes, donde curiosamente el casco del pueblo queda como un islote de aproximadamente 75 hectáreas, el cual viene siendo el Barrio del Aguacate.

Fue hasta 1730 que los vecinos exigieron se reconociera la fundación de Real de Minas de Santiago de las Sabinas, el cual se concedió fijando como fecha 25 de julio de 1693, llevando a cabo la fundación, el Gral. Ignacio de Maya, quien era el dueño de los terrenos donde se hizo dicha fundación.

Después de la ceremonia el Gral. Ignacio de Maya hizo entrega de terrenos a los que los acompañaron a la fundación, así como proporcionó terrenos a los peones y a la servidumbre, que fueron los que fundaron el real, no preocupándose por delimitar el área del real.

Con relación a las colindancias se tomó como referencia la puerta de la iglesia San José, se tira una linea hacia el poniente hasta donde da vuelta el brazo del rio, lo que es hoy toda la calle Niños Héroes, de ese punto hacia el sur hasta topar con el río, lo que actualmente son los terrenos de José Larralde, pasando por la propiedad de Héctor Garza y terminar con el predio de Jesús Acevedo hasta juntarse con el río Sabinas.

Con relación a la tercera petición, donde solicitaban se concediera el derecho al agua de la acequia de los vecinos para usos y servicios, sobre todo para hacer adobes y seguir construyendo jacales y casas dentro del real.

Este es el primer grupo que se oponía a los proyectos de Don Manuel y con justa razón por todos los problemas que se originaron hasta los actuales tiempos, por eso podemos justificar la actitud, máximo que los solares eran el principal medio de vida de los vecinos.

Un detalle que nadie ha observado es el hecho de que el Lic. de la Calancha tenia un año de haber fundado la Hacienda de San Francisco Javier, porque era el primero que debía de tomar el agua para su hacienda, al año después vino Ignacio de Maya invitado por él y a su vez también empieza a tomar el agua para sus terrenos. Digo esto porque había otra bocatoma para los vecinos de la Hacienda San Francisco Javier y no como actualmente sucede, que en las Paralelas se divide el agua por una parte Larraldeña y la Floreña y por la otra la Lozaneña, siendo los vecinos del Barrio del Aguacate los que tienen el privilegio de ser los primeros de tomar del agua del río y del manantial del Ojo de Agua, en la bocatoma que tiene en el Charco Azul.

Mucho agradecería a toda aquella persona que posea fotografías y anécdotas en pro o en contra relacionadas con Don Manuel M. García, favor de dirigirse a los Tel. 242 22 98 o al correo electrónico juan-moralesgarza1@hotmail.com con el Sr. Juan Morales.