Juan Morales Garza

Maestro y guía espiritual de Catarino Garza y Manuel M. García

La Vida Inquieta de Don Manuel M. García

Juan Morales GarzaCongregación Colombia es un corredor de 14 Kms. de ancho al norte de nuestro Estado de Nuevo León, que colinda con Estados Unidos separados por el Río Bravo. Esta frontera no existía antes de 1892.

Escribí en la semana anterior capítulo 48 y que por un error involuntario apareció como el capítulo 47. Siento que me estoy extendiendo mucho con las narraciones históricas y esa no es mi intención, así que en lo sucesivo trataré de narrar a grandes rasgos la historia para conectarla con nuestro biografiado.

Todo esto lo estoy escribiendo con el fin de abordar uno de los temas más candentes de nuestra historia, "El Reparto Agrario" que tanto afectó a Don Manuel; una vez aclarada esta situación continúo con mi narración, describiendo los datos mas sobresalientes del Dr. y Gral. Ignacio Martínez Elizondo.

En Monterrey se pronunció a favor de la revolución de Tuxtepec y más tarde tuvo grandes desavenencias con el Gral. Porfirio Díaz Presidente de México, conforme aplicaba su inmoral política de abandonar correligionarios, o sea los antiguos militares que tanto lo ayudaron a llevarlo al Poder. Y los ciudadanos méxico-texanos que tanto lo apoyaron. Traicionando los principios del "Plan de Tuxtepec" y de su credo político de “No Reelección", a esos ciudadanos les prometió el sol y las estrellas; desde aquellos tiempos de Don Porfirio los políticos prometían lo que no iban a cumplir.

A éstos les prometió que estando en el Poder exigiría al Gobierno de Estados Unidos cumplir con "el Tratado de Guadalupe Hidalgo" para que no les afectaran sus propiedades, cosa que no respetó el Gobierno de Estados Unidos.

El Dr. y Gral. Ignacio Martínez Elizondo fue perseguido por desafecto al Gobierno, residió en diferentes poblaciones fronterizas de Estados Unidos. En Brownsville el Dr. Ignacio Martínez Elizondo funda el periódico antiporfirista "el Mundo" donde publicó un sedicioso Plan Restaurador del Orden Constitucional aparecido el 19 de agosto de 1886 tras sufrir un atentado se asiló en Laredo, Texas a donde trasladó las prensas del "Mundo", pero en vez de amedrentarse, temerariamente publicó una incendiaria obra "Memorias de Sebastian Lerdo de Tejada", atribuidas primero al Dr. y Gral Martínez, pero la realidad el escritor era Adolfo Carrillo, veracruzano.

El Dr, Ignacio Martínez Elizondo que reunía perfectamente en su persona las armas y las letras, la experiencia militar, los contactos políticos y la personalidad; el antecedente fue la oposición política organizada por el Dr. y Gral. Ignacio Martínez , por eso digo que fue el maestro y guía espiritual de Catarino Garza y Manuel M. García. Según la entrevista realizada por reporteros del Periódico el Porvenir de fecha de 1 de julio de 1936.

Mucho agradecería a toda aquella persona que posea fotografías y anécdotas en pro o en contra relacionadas con Don Manuel M. García, favor de dirigirse a los Tel. 242-22-98 o al correo electrónico juan-moralesgarza1@hotmail.com con el Sr. Juan Morales.