Índice del artículo

Publicamos el texto íntegro del Primer Informe de Gobierno Municipal del Lic. Leopoldo González González, Presidente Municipal Constitucional de Sabinas Hidalgo, Nuevo León; debido a su extensión lo hemos dividido en varias partes a las cuales se puede acceder a continuación.

Primer Informe de Gobierno Municipal


Introducción

Después de las muestras de civilidad ejercida por los Sabinenses el pasado 6 de Julio del año 2003, donde triunfó la alternancia sobre la alternancia y una vez consumado el triunfo, mis aspiraciones para superar el reto que me había propuesto alcanzar, de transformar a Sabinas en un polo de crecimiento real, se acrecentaron y no se hicieron esperar, pues desde antes de tomar posesión, me convertí en gestor para poder cumplir con nuestras promesas de campaña, fue así como el día 31 de Octubre del año pasado al tornar posesión del honroso cargo que la ciudadanía me confió como Presidente Municipal, llevamos a cabo la inauguración del inicio de clases de la Extensión de la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con sede provisional en las aulas de la Escuela Preparatoria No 5. Así como la creación de un Consultorio Médico al servicio de la Comunidad.

Me he comprometido en servir con apasionada lealtad a favor de las clases más necesitadas, pues durante el proceso de mi campaña conocí las necesidades y carencias de nuestra gente, y me he propuesto crear la infraestructura social y económica que favorezca a nuestro Municipio, porque hay que crecer y evolucionar con el modernismo social acorde a la época en que vivimos, porque nuestra responsabilidad es de servir y gobernar para todos, por eso hemos mantenido nuestra convicción del diálogo abierto y directo con la ciudadanía, pues somos un Gobierno justo, limpio y transparente, de puertas abiertas y sobre todo sensibles y humanistas, lo cual nos ha redituado la credibilidad y confianza de los sabinenses.

Modernizar Sabinas, me he propuesto el reto de llevar a Sabinas Hidalgo a una transformación para que sea una gran ciudad, pero para ello es necesario que esta responsabilidad sea conjunta entre los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal y particularmente de todos los sabinenses que somos los más favorecidos con los beneficios que este cambio traiga consigo, y quiero subrayar que el pilar para llevar a Sabinas Hidalgo a la modernización es incuestionablemente el Lic. José Natividad González Parás, Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León quien me inspira y dá confianza para cumplir y lograr los objetivos que nos hemos trazado, y como lo dije al inicio de nuestra Gestión "Nos sentimos orgullosos de tener un noble pasado y se vislumbra un fecundo porvenir para todos y uniendo esfuerzos y decisiones haremos de nuestro querido Sabinas, un Sabinas mejor".


Administración

Durante este mi primer año de ejercicio constitucional, tuve el honor de presidir 52 sesiones de cabildo de las cuales 2 han sido de carácter solemne, 24 ordinarias y 26 extraordinarias, a las que asistieron la totalidad de los ediles que constituyen este Cuerpo Edilicio. En ellas se llevó una verdadera práctica democrática, aún cuando pertenecemos a partidos políticos diferentes hemos sabido anteponer el beneficio de nuestra Comunidad a los intereses de índole político, reconociendo la calidad humana y espíritu de servicio de cada uno de los integrantes de este Republicano Ayuntamiento y con su aprobación logramos la modificación del Reglamento Interno; y homologamos el Reglamento de Alcoholes a la Ley Estatal de Prevención y Combate al Abuso del Alcohol y actualmente en proceso el nuevo Reglamento de Panteones. Así mismo pudimos llevar a cabo la firma de convenios con las diferentes dependencias estatales, como son:

Plan Municipal de Desarrollo 2003-2006

Convenio de Coordinación y Colaboración para la ejecución del Programa de Raciones Alimenticias (DIF N.L.).

Convenio de Extensión y Colaboración Académica de la Facultad de Derecho y Criminología (Facultad y Preparatoria).

Convenio de Entrega de Equipo para el "Espacio Cultural del Agua" (Agua y Drenaje y Comisión Nacional del Agua).

Contrato de Comodato de Bienes Muebles y Accesorios de la Guardería comunitaria de la Colonia Leopoldo González González (DIF N.L.).

Convenio de Terminación de Contrato de Comodato del inmueble ubicado en las calles Gilberto Garza y José María Ancira, Colonia Leopoldo González González (Guardería) DIF N.L.

Convenio de Colaboración del programa para Abatir el Rezago Educativo (Secretaría de Educación).

Convenio para ceder 25 mts. de Terreno a favor de Agua y Drenaje para la construcción del cárcamo para bombeo, en la Colonia "Graciano Bortoni"

Contrato de donación a favor del municipio de un Microbús (DIF).

Contrato de Coordinación y Financiamiento, para la adquisición de vehículos y equipo para Seguridad Pública.

Contrato Colectivo de Trabajo del Sindicato de Burócratas Municipales.

Convenio para la Operación del Programa Hábitat Fronterizo.

Contrato de Comodato de un Camión Pipa a favor del Municipio.

Convenio de Coordinación para la realización de la construcción del Boulevard de Carretera Nacional.

Vaya pues mi sincero reconocimiento a los miembros de este Honorable Cabildo por la labor que hasta hoy han realizado en beneficio de la Comunidad, que con su voto le confirió la responsabilidad de representarlos y a quien no defraudaremos, pues tenemos el compromiso de hacer un Sabinas Hidalgo próspero, seguro y moderno.


Gobernación

En este nuestro primer año de Gestión Administrativa hemos ejercido un ambiente de libertad absoluta a los derechos constitucionales, ofreciendo todas las facilidades necesarias a las instituciones ya sean de orden social, político, cultural, deportivo, sindical o religioso para que realizaran sus actividades de acuerdo a sus intereses, pero dentro del marco de la Ley.

Brindamos todo nuestro apoyo al INEGI, para que llevaran a cabo en nuestro municipio el levantamiento de los Censos Económicos de negocios establecidos.

Nuestro apoyo también ha sido brindado a la Vocalía Distrital del Registro Federal de Electores, para cumplir con su encomienda de mantener actualizado el padrón electoral.

Relaciones

Me es satisfactorio informar de que nuestro municipio se ha honrado con la visita en 3 ocasiones de nuestro Gobernador Lic. José Natividad González Parás, quien se ha comprometido a fortalecer la Institución Municipal mediante acciones concretas que eleven la calidad de vida de sus habitantes.

En su primera visita nos acompañó en la sesión solemne en donde tomé posesión como Primera Autoridad de este municipio. Posteriormente el día 17 de Julio pasado, pues en ella dio inicio a obras de gran relevancia histórica para Sabinas Hidalgo, se dio principio a las obras del drenaje pluvial, hizo entrega de 93 pie de casas y la colocación de la primera piedra donde se construirá el edificio de las Facultades de Contaduría Pública y Administración y la de Leyes y Criminología y Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, además anunció la construcción del Boulevard de Carretera Nacional, obra que en su tercera visita inaugurara el inicio de los trabajos de esta importante obra que venderá a modernizar y embellecer este importante sector comercial de esta ciudad. Cabe hacer mención que en estos actos fue acompañado por el Arq. Abel Guerra Garza, Secretario de Obras Públicas, Ing. Lombarda Guajardo Guajardo, Director de Agua y Drenaje de Monterrey, del Lic. Felipe Enríquez Hernández, Director de Fomerrey, así como por el lng. José Antonio González Treviño, Rector de la U.A.N.L. y por el C. P. Jorge Castillo y Lic. David Galván Ancira, Directores de las Facultades de Contaduría y Leyes respectivamente.

Nuestra relación con las diferentes Secretarías Estatales y Delegaciones Federales, ha sido estrecha y de diálogo abierto pues hemos encontrado atención a nuestros requerimientos, proporcionándonos ayuda y asesoría, lo que nos ha permitido realizar obras prioritarias.

Quiero hacer mención que durante este primer año de nuestra gestión, hemos recibido la visita de Funcionarios de Gobierno, nos honró con su visita la Primera Dama del Estado, la Sra. Cristina Maiz de González Parás, que ha realizado una magnífica labor social a favor de los más desprotegidos; la Profra. y Lic. María Yolanda Blanco García, Secretaria de Educación; del Dr. Gilberto Montiel Amoroso, Secretaría de Salud; el C.P. Jorge Cantú Valderrama, Secretario de Turismo, Lic. Arturo García Espinosa, Director de FIDENOR; Lic. Manuel García Cirilo, del Consejo de Desarrollo Municipal; Lic. Ricardo Brandi Patiño, Director de Infraestructura Social; Lic. Reynold Guerra Estrada, Director de Atención al Adulto Mayor; Lic. Pedro Martínez Martínez, de Desarrollo Municipal, Lic. María Elena Chapa Hernández, Presidenta Ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres, entre otros funcionarios que sería largo enumerar; en materia de Seguridad contamos con la visita del Gral. José Domingo Ramírez Garrido-Abreu, Secretario de Seguridad Pública y del Lic. Luis Carlos Treviño Berchelman, Procurador de Justicia en el Estado. También nos visitó el Senador Lic. Rubén Zarazúa Rocha y el Delegado de Sedesol Federal, Dr. Francisco Javier Cantú.

Nuestro municipio ha sido sede de 16 diferentes eventos regionales, en los que se desarrollaron, foros de consulta, reuniones, conferencias y cursos de capacitación, destacando entre ellos los siguientes:

Conferencia sobre la Prevención a las Adicciones, impartida por funcionarios de la Procuraduría General de la República.

Reunión para dar a conocer la Ley Estatal de Prevención y Combate al Abuso del Alcohol, presidida por el Lic. Pedro Martínez Martínez.

Conferencia sobre Relaciones Humanas, impartida por el Lic. Gerardo Hernández Sosa. Capacitación a funcionarios sobre la Ley de Acceso a la Información Pública, por el lng. Alberto Sada.

Conferencia para celebrar el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, por funcionarios del Sector Salud.

Reunión para la Integración del Plan Estatal de Desarrollo Agropecuario, presidida por el C.P. Jorge Cantú Valderrama.

Foro de Consulta Ciudadana, para el Plan Estatal de Desarrollo Social, por la Lic. Alejandra Rangel Hinojosa.

Integración del Plan Estatal de Desarrollo, en donde contamos con la presencia del Lic. Arturo García Espinosa, Director de FIDENDR.

Seminario Taller de Planeación y Gestión del Desarrollo Turístico, presidido por la Lic. Rosalinda Rodríguez.

Reunión del Consejo Estatal de la Mujer, donde contamos con la presencia de su titular Lic. Ma. Elena Chapa Hernández.

Conferencia sobre Adicciones, presentada por el Senador Lic. Rubén Zarazúa Rocha. Foro de la Capacitación y Actualización de las Funciones de los Síndicos, convocada por la Procuraduría General de Justicia.

Cursos de Actualización para funcionarios de la Secretaria de Obras Públicas, impartidos por personal de la Contraloría Interna.

Reunión de Información sobre las funciones de la Comisión de Derechos Humanos, impartida por Directivos de esa Institución.

Reunión donde se dio a conocer el Proyecto "Relleno Sanitario Regional" con la intervención de los Presidentes Municipales de los municipios de Bustamante, Villaldama, Vallecíllo y Sabinas Hidalgo, la cual fue presidida por el lng. Jorge Fernández Director de Tocología y Desarrollo de Simeprodeso.

Fuimos Sub-sede de la XI Reunión Nacional de la Red Mexicana de Municipios Saludables, a la que asistieron Alcaldes y Funcionarios de los distintos municipios de otras entidades Federativas, así como Presidentes Municipales de la región.

Realizamos las gestiones necesarias ante el Gobierno del Estado y el día 28 de mayo pasado, logramos traer hasta nuestra Ciudad una Macro Brigada, en la que contamos con la participación de diferentes Dependencias que nos brindaron asesoría y servicio en las áreas de Notaría, Educación, Defensoría de Oficio, Registro Público de la Propiedad y Salud, con lo que se vieron beneficiadas 993 personas, además de 2800 actas del estado civil expedidas por la Dirección del Registro Civil, haciendo acto de presencia esta última el día 17 de julio para seguir ofreciendo sus servicios, con la aclaración de que las actas del Registro Civil tenían un costo simbólico de un peso y los demás servicios fueron proporcionados en forma gratuita.

Realicé un viaje a la ciudad de México, donde me entrevistó con los Ing. Raúl Muñoz Leos y Saúl López de la Torre, Director General y Gerente de PEMEX respectivamente, para solicitarles una dotación de asfalto para la pavimentación de calles.

Nos honró con su visita el Sr. Manuel Lozano Gómez, Mayor de la ciudad de Baldwin Park, California para hacernos la donación de un microbús debidamente equipado para el transporte de personas discapacitadas, así como equipo para la Secretaría de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito.

Realizamos gestiones ante el Delegado deI INFONAVIT, Lic. Jorge Luis Gutiérrez y Directivos de la Compañía Constructora COPHSA propietarios de las casas ubicadas en la Colonia Santa Cruz; atendiendo el reclamo de los vecinos de este sector, ya que dichas viviendas estaban abandonadas y semidestruidas, lo cual representaban un serio peligro pues servían de refugio a mal vivientes para cometer actos ilícitos, que van reñidos contra la moral, además de perjudicar el entorno ecológico de esta colonia, y por consecuencia lógica en perjuicio de las familias que ahí habitan, gracias a ello está en vías de solución a corto plazo este añejo problema.

Así mismo informo que hemos llevado a cabo la integración de Comités de Participación Ciudadana, el Consejo Municipal para el Desarrollo Social, Consejo Municipal para la Salud, Consejo de Protección Civil, el Consejo de Desarrollo Rural Sustentable, el Consejo para el Desarrollo Cultural Municipal, la Comisión de Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Publica, Vialidad y Tránsito y el Espacio Cultural del Agua.

Me comprometo a seguir llevando a cabo todo este tipo de acciones para recibir de nuestros conciudadanos su sentir directo y nos concedan la oportunidad de seguir gestionando y lograr los frutos que nos hemos propuesto alcanzar para elevar a Sabinas Hidalgo a la Categoría de una gran Ciudad, pues tienen mi promesa de que seguiré trabajando con el mismo entusiasmo y dedicación como lo he hecho durante este primer año, pues estoy plenamente convencido de que si unimos esfuerzos, Pueblo y Gobierno, lograremos las metas que nos hemos trazado.

Relaciones Exteriores

La Oficina Municipal de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores, durante este primer año de Gestión Administrativa, en forma satisfactoria ha desarrollado su labor de ser gestora para la obtención del Pasaporte Mexicano, documento que todos necesitamos para poder salir de nuestro país. El funcionamiento de esta Oficina única en la región norte del Estado, no solamente ha beneficiado a los sabinenses sino a todas las personas que viven en los municipios circunvecinos, ya que por su situación geográfica se les facilita más trasladarse a nuestra ciudad para realizar los trámites necesarios para obtener este importante documento, lo cual se les traduce en ahorro de tiempo y dinero. En el período que lleva la Administración, esta Oficina ha sido gestora de 2224 Pasaportes, de los cuales 535 corresponden a personas que radican en otros Municipios.

Nuestro agradecimiento a la Secretaría de Relaciones Exteriores por el apoyo que nos ha brindado y damos la oportunidad de servir a los habitantes de los municipios de la región.

Gestoría Social

La Dirección de Gestoría Social es una Dependencia, en la cual se le da seguimiento a los asuntos de orden Administrativo, y durante este primer año, se le dio seguimiento a 644 Asesorías Jurídicas

  • 706 Conciliaciones
  • 55 Traspasos
  • 2258 Pensiones alimenticias,
  • Se enviaron 897 oficios citatorios extrajudiciales y se expidieron 788 constancias.

Una de las tareas de esta oficina es el de proporcionar todo tipo de apoyo a personas o dependencias que así lo soliciten en materia de asesoría jurídica, apoyándose para ello en funcionarios de la Agencia del Ministerio Público y Defensoría de Oficio dependiente del Juzgado Mixto de Primera Instancia del Noveno Distrito Judicial, lo anterior con el fin de brindar a nuestra comunidad un buen servicio, ya que quienes más requieren de ello es la gente que más necesita de nuestro apoyo y orientación.

Bolsa de Trabajo

La Oficina de la Bolsa de Trabajo, es una Dependencia Administrativa, por medio de la cual hemos solucionado en parte el desempleo de nuestra ciudad, pues durante este primer año de gestión, acudieron 844 personas solicitando empleo y mediante las gestiones realizadas, pudimos dar servicio de colocación a 75 empresas o negocios que nos habían solicitado personal, logrando darle trabajo a 314 personas, que de esta manera pudieron apoyar a la economía familiar.

Durante el mes de noviembre pasado, por gestiones realizadas ante el Gobierno del Estado, logramos traer a Sabinas el programa SAEBE, el cual consiste en brindar apoyo económico a personas desempleadas a quienes en su primera etapa en ese mismo mes, se les hizo entrega de una aportación de $1 ,900.00 (un mil novecientos pesos 00/100 m.n.) beneficiándose con ello 26 familias, posteriormente en el mes de abril del año en curso, logramos incrementar el número de beneficiados a 36, los cuales recibieron el mismo apoyo; haciendo un total de $117,800.00 (ciento diecisiete mil ochocientos pesos 00/100 m.n.).

Cabe mencionar que nuestras acciones se siguen realizando en forma permanente las cuales han dado resultados positivos ante el Servicio Estatal de Empleos, pues próximamente contaremos con los Programas de Becas y Cursos, los cuales generarán recursos para el beneficio de nuestra gente.

Junta municipal de reclutamiento

Cumpliendo con las disposiciones de la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la 7ª Zona Militar, en el mes de enero iniciamos el Registro de los jóvenes nacidos en 1986 y años anteriores, habiéndose inscrito un total de 176 jóvenes.

En el mes de noviembre pasado llevamos a cabo el Sorteo de la Clase 1985, en el cual 70 jóvenes resultaron agraciados con bola negra y 104 con bola blanca, cumpliendo éstos últimos con su instrucción militar, a quienes en el mes de diciembre se les hará entrega de su Cartilla de Identidad Militar debidamente liberada.

Nuestra exhortación a los jóvenes que no han obtenido este importante documento, para que estén pendientes a la respectiva convocatoria para que obtengan este documento que es deber de todo mexicano.

Coordinación de Asentamientos Humanos

Esta Administración ha puesto una gran atención a la tenencia de la tierra ya que el asegurar el patrimonio familiar es de primordial importancia, además de que beneficia y da bienestar social a las familias sabinenses que son propietarios de lotes de asentamientos irregulares.

Este Departamento en coordinación con Fomento Metropolitano de Monterrey (FOMERREY) se han preocupado por escriturar la mayor cantidad de Lotes posibles y llevar a cabo la regularización y escrituración de las colonias de este tipo.

A la fecha se han realizado 2 entregas formales de escrituras, el día 16 de abril del año en curso se hizo entrega de 37 documentos y la segunda ocasión se efectuó el 17 de julio pasado, ante la presencia del C. Lic. José Natividad González Parás, Gobernador Constitucional del Estado y del Titular de Fomerrey, donde recibieron sus escrituras de propiedad 50 familias, de las Colonias Alfonso Martínez Domínguez, Miguel Hidalgo, Raúl Caballero, Ampliación Larraldeña, 17 de Septiembre, Los Chapa, Constitución, Francisco Villa, Josefa Zozaya y La Esperanza.

Cabe mencionar que esta Oficina durante este primer año de Administración ha ingresado al Departamento de Escrituración de Fomerrey, 78 nuevos expedientes, además haber legalizado ante Notarios Públicos, 5 poderes de administración y dominio para facilitar los trámites de legalización que corresponden a las colonias Ampliación Larraldeña, Raúl Caballero, Miguel Hidalgo (polígono 2), La Esperanza y Morelos. Actualmente se encuentran en trámite la regularización de las colonias Francisco Villa y Niños Héroes. Otra de las tareas realizadas por esta Coordinación es el haber hecho las gestiones necesarias para regularizar las Comunidades de Garza Ayala, El Ebano, Buena Vista y Sombreretillo, con el propósito de que los habitantes de estas comunidades puedan contar con un patrimonio debidamente legalizado.

Departamento de Personal

Uno de los objetivos principales de la Administración es que el personal que labora en esta Institución sea productivo y que se conduzca con respeto y amabilidad con nuestra gente que es la que nos motiva a seguir adelante con el compromiso y responsabilidad que hemos adquirido y los exhorto a que realicen sus tareas con estricto apego a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, porque es la única manera de corresponder a la confianza que han depositado en nosotros.

Con respecto al personal sindicalizado hemos sido respetuosos de su autonomía, lo que nos ha permitido tener una amplia relación y conseguir que la armonía laboral sea estable, pues durante los primeros meses de nuestra gestión llevamos a cabo la revisión y firma del Contrato Colectivo de Trabajo, se les incrementó el salario en un porcentaje mayor al establecido por la Comisión de Salarios Mínimos, seguro de vida, becas, libros y otras prestaciones que benefician a las familias de estos servidores públicos.

Patrimonio

Durante este primer año de nuestra Gestión Administrativa y tomando en consideración que nuestra ciudad está en un franco crecimiento y desarrollo, nos hemos propuesto actualizar y modernizar las diferentes áreas de la Administración, nos avocamos a la adquisición de 5 unidades marca Nissan, para la Secretaría de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito, modelo 2004, para cubrir las necesidades de servicio de esta Secretaría, además adquirimos un vehículo para el servicio de la Administración, que dada la limitación del erario municipal, conseguimos que estas fueran financiadas para liquidarlas dentro de esta Administración. Además hemos adquirido el equipo y mobiliario que requieren las oficinas municipales para un mejor y mayor funcionamiento de las mismas, lo cual ha consistido en equipo de cómputo, escritorios, sillas, etc. en lo que hemos invertido la cantidad de $693,857 (seiscientos noventa y tres mil ochocientos cincuenta y siete pesos 00/100 m.n.), incrementado así el patrimonio municipal.

Salud pública y Servicios Médicos

La salud pública es una de las acciones prioritarias de la Administración, pues con el apoyo e intervención de todos los sectores, hemos logrado superar el nivel de salud de los sabinenses.

La Administración que me honro en presidir, cuenta con los servicios médicos para el personal que labora a favor del municipio, pero nuestras acciones se extienden más allá, pues otorgamos medicamentos y apoyos a personas que por su condición económica no pueden adquirir los medicamentos para mejorar su salud.

Me satisface informar que siempre hemos mantenido una buena relación con las Dependencias de Salud, tanto a nivel Federal como Estatal, pues en franca coordinación con el Hospital General, Jurisdicción Sanitaria # 5 e Instituto Mexicano del Seguro Social, hemos participado en todas y cada una de las campañas realizadas para prevenir enfermedades.

Una de las necesidades más apremiantes de nuestro Hospital Regional era la construcción de una Sala Shock-Trauma, para poder atender a sus pacientes, para no tener la necesidad de trasladarlos a la ciudad de Monterrey por su condición de salud, nos dimos a la tarea de realizar las gestiones necesarias para ello y puedo decir con satisfacción que prácticamente logramos nuestro objetivo.

Seguiremos con el compromiso de coadyuvar en estas tareas que van tendientes al mejoramiento de la salud y bienestar de nuestros conciudadanos.

Apoyo a Agricultores y Ganaderos

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) a través del Distrito de Desarrollo Rural Anáhuac y del Centro de Apoyo con sede en nuestro Municipio, ha brindado su apoyo a los agricultores y ganaderos de la región, pues dentro del programa Procampo ciclo otoño e invierno, se han beneficiados 64 productores con una superficie de 1140 hectáreas para siembra con una inversión de $1,036,496.00 (un millón treinta y seis mil cuatrocientos noventa y seis pesos 00/100 m.n.) y durante el ciclo primavera-verano el beneficio será para 85 productores con una superficie de 1210 hectáreas, cuya inversión a la fecha es de $141,872.00 (ciento cuarenta y un mil ochocientos setenta y dos pesos 00/100 m.n.) faltando por recibir el apoyo por parte del Gobierno Federal 50 productores. De los 81 productores registrados dentro del programa Diesel Agropecuario, únicamente han hecho valer su solicitud de recarga en el presente año, 22 productores a quienes se les han proporcionado 220,733 litros de este combustible para la realización de sus tareas.

En el renglón ganadero hicieron su solicitud 77 productores quienes gracias a la apertura del Programa PROGAN, están a su disponibilidad 6,147 cabezas de ganado hembras para mejorar la especie, aportando el Gobierno Federal $400.00 (cuatrocientos pesos 00/100 m.n.) por vientre lo cual representará una inversión de $2,458,800.00 (dos millones cuatrocientos cincuenta y ocho mil ochocientos pesos 00/100 m.n.), cantidad superior a la del año pasado que fue de $1,844,100.00 (un millón ochocientos cuarenta y cuatro mil cien pesos 00/100 m.n.)

La SAGARPA, en obras de inversión del Programa PIASRE (Programa Integral de Agricultura Sostenible y Reconversión en Zonas de Siniestrabilidad Recurrente) el Ejido Sabinas se vio beneficiado con la construcción de un corral de manejo, rehabilitación de 62 hectáreas de predio y estructura de identificaciones, con una inversión de $99,273.57 (noventa y nueve mil doscientos setenta y tres pesos 57/100 m.n.) de la cual el Gobierno hizo una aportación de $87,546.22 (ochenta y siete mil quinientos cuarenta y seis pesos 22/100 m.n.)y los beneficiados aportaron $9,727.35 (nueve mil setecientos veintisiete pesos 35/100 m.n.)

En el Ejido Las Enramadas se llevó a cabo la rehabilitación de 4.5 kilómetros de caminos, lo que requirió una inversión por parte del Gobierno Federal de $163,325.30 (ciento sesenta y tres mil trescientos veinticinco pesos 30/100 m.n.) y los ejidatarios aportaron $ 18,147.25 (dieciocho mil ciento cuarenta y siete pesos 25/100 m.n.).

En el Ejido Carboneras, se construyeron 2 corrales de manejo, cuya obra tuvo un costo de $ 62,962.00 (sesenta y dos mil novecientos sesenta y dos pesos 00/100 m.n.) de los cuales el Gobierno Federal apoyó con la suma de $55,962.00 (cincuenta y cinco mil novecientos sesenta y dos pesos 00/100 m.n.)


Deportes

Desde el inicio de nuestra gestión nos propusimos apoyar el deporte en general en todas sus áreas, conscientes de que la salud precisa del ejercicio físico estimulado por el deporte, logrando de esta manera rebasar el compromiso contraído.

Después de dos años de ayuno beisbolero logramos organizar la Liga Municipal de béisbol gracias a la colaboración de deportistas y aficionados que les gusta este deporte, iniciando con 10 equipos integrados por 200 jugadores, así como iniciamos otro de los deportes que tenía años olvidados como lo es el Básquet-bol, arrancando el torneo con 6 equipos compuestos por 60 jugadores, además gracias a las gestiones que realizamos logramos contar con un representativo en el fut-bol profesional, me refiero al equipo Alazapas que milita en, la Tercera división.

Durante este primer año, autorizamos la alimentación, agua y refrescos, para más de 2,500 jugadores que participaron en diferentes deportes organizados por el Instituto Nacional del Deporte y por la Dirección Municipal Deportiva.

Me complace informarles que gracias al apoyo que hemos brindado al deporte hemos logrado que nuestro municipio haya sido designado sede de varios eventos tanto a nivel regional, pre-estatal y estatal, ya que deseamos que Sablnas Hidalgo sea tomado en cuenta por su gran desarrollo deportivo.

Para salir adelante con los compromisos deportivos contraídos con otros municipios era necesaria la transportación de jugadores, por lo que todo lo solicitado en este renglón fue autorizado y en lo que va de nuestra Administración han sido transportados 1,566 jugadores a los diferentes municipios de la Entidad como son Lampazos, Bustamante, Vallecillo, Parás, Agualeguas, Cienega de Flores, Cerralvo, Apodaca, Villa de Santiago, Mier y Noriega, Galeana, Montemorelos, Linares, Villa de García, Dr. González, San Nicolás de los Garza, Monterrey, ciudad Guadalupe y San Pedro, visitando en total 20 municipios del Estado.

Uno de los momentos más esperados por todos los deportistas es el final de los torneos para recibir la premiación a que se hicieron acreedores por su destacada actuación ya sea individual o colectiva, en este aspecto hemos cumplido con todos los torneos que se han realizado, haciendo la entrega de los trofeos correspondientes. Cabe hacer mención que todos los espacios deportivos reciben mantenimiento en forma permanente para que estén en condiciones óptimas para el desarrollo de los eventos.

Iniciamos nuestra gestión con 4 ligas deportivas municipales y hoy a un año de distancia podemos informar con satisfacción que actualmente contamos con doce ligas que están integradas por 1,736 jugadores, en 107 equipos distribuidos de ia siguiente manera:

  • Fút-bol soccer 22 equipos
  • Fút-bol soccer brasileño Las Trancas 8 equipos
  • Fút-bol soccer brasileño 10 equipos
  • Fút-bol rápido libre 7 equipos
  • Fút-bol rápido juvenil 6 equipos
  • 50ft-bol Dominical 11 equipos
  • 50ft-bol Sabatina 9 equipos
  • Liga Pequeña de Beisbol 8 equipos
  • Beisbollibre 8 equipos
  • Básquet-bollibre 6 equipos
  • Voleibollibre varonil 6 equipos
  • Voleibollibre femenil 6 equipos

Educación y Cultura

La Educación es preocupación primordial para la administración 2003-2006 por ello ha creado un proyecto dirigido al Sector Educativo brindando apoyos para mantener, rehabilitar y construir espacios dignos donde desarrollan la tarea que día a día compete a nuestros alumnos, maestros y padres de familia.

Fomentar el interés y el respeto por los símbolos patrios y el valor de identidad entre los niños y jóvenes y así mismo realizar proyectos para elevar el nivel cultural de la comunidad.

Nuestro objetivo es la Educación por los jóvenes de nuestro futuro: Gestionando, coordinando y realizando proyectos para el mejoramiento de planteles educativos, atendiendo las necesidades de los mismos para su beneficio.

Museo de Historia Regional "Profr. Celso Garza Guajardo"

En el Museo de Historia Regional, se encuentran algunos valiosos testimonios de nuestros antepasados, evidencias culturales de los primeros pobladores de la región, que son parte del patrimonio de Sabinas Hidalgo, de nuestro Estado y a su vez de la nación.

Al inicio de este año se trabajó en el reacomodo de las piezas en orden cronológico, para facilitar los recorridos y las visitas guiadas. Durante este período se contó con una asistencia total de 2,697 personas. De las cuales 1 ,923 de público general, 734 alumnos y 40 maestros de diferentes planteles tanto del municipio como de escuelas foráneas.

Cabe destacar que entre las exposiciones que el público asistente tuvo la oportunidad de disfrutar, además de la exposición permanente, fueron las siguientes:

  • Exposición didáctica infantil "Dinosaurios", inaugurado el 26 de abril de 2004 y la cual permanece hasta la fecha.
  • Exposición temporal "El Arte Noble de la Plata" del Museo de Historia Mexicana, la cual permaneció del 7 al 26 de Julio del 2004.
  • Exposición de Carteles del lFE en la "Semana Nacional de la Ciudadanía y la Democracia 2004" del 6 al13 de Septiembre de 2004.

Bibliotecas Públicas Municipales

Aún cuando en la actualidad es muy común que los niños y jóvenes tengan acceso a información a través de las tecnologías avanzadas, tales como el Internet, las bibliotecas públicas siguen siendo los principales centros donde los estudiantes, entre otros usuarios acuden para documentarse, hacer investigaciones, realizar tareas escolares o simplemente pasa un rato agradable en compañía de un buen libro.

Es por ello, que en este primer año, nos hemos preocupado por mantener, estos espacios equipados adecuadamente en pleno funcionamiento.

Y como respuesta a la atención que en estas 7 bibliotecas con las que cuenta el municipio se registró una asistencia de 24,424 usuarios entre los cuales se encuentran alumnos de los diversos niveles educativos. También se atendieron en 110 visitas guiadas dentro de las mismas.

El personal bibliotecario ha sido apoyado en lo que va de la administración, para la asistencia a capacitaciones y cursos-talleres que contribuyan a mejorar el servicio que se ofrece a la comunidad sabinense, que fueron los siguientes:

  • Capacitación a Bibliotecarios de Nuevo Ingreso.
  • Entrega de paquetes Bibliográficos de CONARTE.
  • Capacitación para los talleres de verano.

Esta última tuvo como satisfactorio resultado los talleres de verano "Mis Vacaciones en la Biblioteca" los cuales se realizaron en cada una de las bibliotecas del 12 al 30 de julio de 2004, teniendo una asistencia de 171 niños en promedio, dichos talleres culminaron con una clausura-exposición de manualidades en el Centro Social, próximamente Casa de la Cultura y en la cual se entregaron Constancias de participación a los asistentes.

Se ha mantenido también en funcionamiento el Centro gratuito de cómputo ubicado en la Biblioteca Manuel Ancira, el cual actualmente está trabajando con una inscripción de 45 niños de nivel primaria.

Para brindar una atención de mayor calidad en estos espacios, se ha procurado dar un mantenimiento adecuado a las mismas, procurando atender a la mayor brevedad posible los detalles que se han presentado tales como reparaciones eléctricas, plomería, fumigación, pintura y reposición de vidrios en las ventanas.

Acción Cívica Recreativa y Cultural

La actual administración municipal a través del departamento de Acción Cívica se ha preocupado de fomentar los valores cívicos mismos que motivan el fervor patrio por ello se llevó a cabo la organización, de múltiples actividades entre ellas tres magnos desfiles tradicionales en nuestro municipio:

  • El desfile Cívico - Deportivo del día 20 de noviembre con la participación de más de 38 contingentes celebrando el 93' aniversario de la Revolución.
  • Ei 5 de Mayo, desfile por única ocasión de 22 contingentes que lo marca como histórico por el entusiasmo demostrado al conmemorar el 142' aniversario de la Batalla de Puebla.
  • El desfile del pasado 16 de septiembre, evento que enmarca nuestra festividades del mes patrio en su 194' aniversario de la Independencia de México.

Es importante destacar que el realce y distinción de los desfiles se lo debemos a todos los participantes que se esfuerzan por cumplir y participar en dichos eventos, mostrando sus habilidades en la escoltas, bandas de guerra, cuadros rítmicos, jinetes debidamente uniformados, así como los bellos carros alegóricos de los distintos clubes de servicio.

Durante el presente año se realizaron 6 asambleas cívicas; 5 en el Teatro Municipal en las fechas conmemorativas 5 y 24 de febrero, día de la "Constitución Política" y el "Día de la Bandera" respectivamente. EI 13 de septiembre dedicada a los "Niños Héroes", 12 de octubre conmemorando el día del Descubrimiento de América," y la otra que se realizó frente al balcón del palacio municipal en ella se celebró el día de "Independencia" el cual se desarrolló dentro de un marco de diseño honrando a los Héroes de Independencia.

Se montaron guardias de honor a los héroes nacionales, el 5 de febrero frente al busto de Don Venustiano Carranza situado en la escuela primaria del mismo nombre.

21 de Marzo frente al monumento del Lic. Benito Juárez García y el 25 de julio frente al Obelisco de los Fundadores contando con una participación de 30 instituciones, clubes de servicio y organizaciones.

Además de los eventos cívicos se organizaron distintas actividades recreativas y culturales como el festejo del día del maestro, celebrado el día 14 de mayo acto que permitió agradecer a los maestros su entrega y dedicación a la labor educativa.

Otro evento que se realizó fue el Certamen de la Reina de la Fundación 2004, donde destacó la belleza de las mujeres sabinenses y que actualmente representa dignamente la señorita ganadora de la corona "Dorys I".

Dentro del marco de los festejos de la Feria de la Fundación este departamento se encargó de la organización de los eventos del Teatro del Pueblo que durante 10 noches se disfrutó de grupos de danza folklórica, grupos de música regional, show infantil y aficionados.

Se llevó a cabo también de la organización de la 6ta. Cabalgata de la Fundación encabezada por el Gobernador José Natividad González Parás, que junto con más de 700 jinetes de la región engalanaron nuestras calles desde el lienzo charro de "Don Luis González Garza" hasta el parque recreativo "Ojo de Agua", donde se ofreció un convivio de agradecimiento a su participación.

Y para demostrar nuestro agradecimiento a aquellos seres de los cuales necesitamos su experiencia, se ofreció un convivió con todas las personas de la 3era. Edad, el 28 de agosto del 2004. "Día del Adulto Mayor".

También es importante destacar, que es motivo de alegría y orgullo que nuestra reina de la Fundación haya obtenido el titulo de "Duquesa" en la Fiestas Patrias del Estado de Nuevo León.

El pasado 28 de septiembre se organizó el abanderamiento al Ayuntamiento de la actual Administración en coordinación con el Departamento de Acción Cívica del Estado y Difusión Cultural de la UANL hecho que marca un acto histórico por la importancia que tiene, ya que confirma el patriotismo de nuestros funcionarios.

Archivo Histórico Municipal

El Archivo Histórico Municipal fuente importantísima de nuestra cultura, donde se conservan nuestros orígenes y la historia de nuestro municipio.

En él podemos encontrar los testimonios de nuestros antepasados, quienes forjaron el progreso que tanto disfrutamos hoy. Es por eso que la Secretaria de Educación y Cultura bajo la asesoría y trabajo honorífico del Profr. Santiago Vara Jiménez dieron inicio a la reorganización de este valioso patrimonio ya que de esta forma se conservarán en buen estado los documentos y facilitará su consulta.

En este año, el Archivo Histórico Municipal sirvió como fuente de información en diversas ocasiones para el INEGI y así mismo está siendo consultado por personal de la "International University of Laredo, Texas" para la realización de un investigación sobre la historia de México en el siglo XIX.

Cultura

Se entregaron videos en primaria y secundaria para escoltas y bandas de guerra como sugerencia didáctica para los cursos programados por Secretaría de Educación para el ciclo escolar 2003-2004.

En el nivel de preescolar se enviaron a todos los Jardines de Niños un disco compacto con grabaciones del Himno Nacional como apoyo para su entonación en la modalidad de las estrofas sugeridas por la Secretaría de Educación.

Es importante mencionar que el día 15 de Septiembre se entonó el Himno Nacional a las 12 del día, por todos los funcionarios y empleados municipales, ya que se conmemoraron 150 años de su creación, 1854 - 2004.

Se inauguró el espacio Municipal del Agua donde se imparten pláticas del cuidado del vital líquido, con este programa hubo coordinación con la Brigada de Educación para el Desarrollo Rural No. 66 para conferencias a 4 escuelas del municipio de Sabinas.

El propósito fundamental de los proyectos culturales es crear espacios donde se puedan desarrollar todas las habilidades y potencialidades del arte, por ello el pasado 24 de mayo, se propuso al R. Ayuntamiento la elección de un lugar que se pueda habilitar para dichas actividades y para cumplir con la demanda de la ciudadanía en el sector cultural, se eligió el Centro Social como Casa de la Cultura ya que es patrimonio municipal pues lleva más de un siglo de construcción siendo muestra de la riqueza arquitectónica de Sabinas Hidalgo.

Esta administración está consciente que la promoción cultural es de suma importancia y participó en apoyar al fidecomiso especial para el Consejo Municipal de Arte y Cultura, establecido en convenio tripartita con el Gobierno del Estado y CONACULTA, con el firme propósito de llevar la Cultura a través de talleres artísticos a todas las comunidades de Sabinas Hidalgo.

Se incrementó en esta Gestión un Taller de Canto Juvenil que lo integran actualmente 14 jovencitas que se han destacado en todos los eventos y a los cuales se les brinda apoyo como cantantes.

Se llevó a cabo también un taller temporal de verano para niños con duración de 3 semanas "Viaje a las Constelaciones" y "Tu espacio mágico y los magos".

Se realizaron 2 concursos, uno de poesía para jóvenes y otro de Artes Plásticas para Preescolar con premios en efectivo para eI 1º, ,2º y 3er.lugar.

Se montaron 3 exposiciones en el Centro Social ahora Casa de la Cultura: dos exposiciones de la fototeca de Sabinas Hidalgo, fotos de tradiciones, familiares, personajes muy queridos y admirados de Sabinas, así como paisajes y otros recuerdos y una exposición pictórica promoviendo a 7 pintores sabinenses.

Para fomentar los valores de identidad y rescatar nuestras tradiciones se implementó la "Primera Muestra de Tradiciones Navideñas Mexicanas", festival que reúne las representaciones artísticas de sucesos navideños. Con el mismo objetivo de rescatar nuestras tradiciones, se realizó el altar de muerto dedicado al Profr. Francisco J. Montemayor, ilustre maestro originario de Sabinas Hidalgo.

Otro objetivo que logró la Secretaría de Educación y Cultura fue de recopilar todas las canciones musicalizadas compuestas a Sabinas Hidalgo y masterizarlas en un disco compacto que se regalará a todas las instituciones educativas y clubes de servicio, así como elegir la canción oficial a Sabinas a través de una comisión calificadora integrada por cronistas del Estado de Nuevo León y por consulta ciudadana que se realizó en la radio y televisión local; resultando ganador la composición del Sr. Héctor Montemayor Cisneros.

Una propuesta también de suma importancia es la de implementar oficialmente el vestido autóctono representativo el cual se confeccionó para ser exhibido y modelado en los festejos de la Feria de la Fundación 2004, en su diseño se puede apreciar el escudo de Sabinas Hidalgo finamente bordado en la capa superior, en la blusa, muestra bordados de la hoja de aguacate, planta cuyo fruto es característico de la región; además, en la falda cuenta con dibujos en pintura, inspirados del mural de óleo sobre yeso plástico develado en 1986 en el Palacio Municipal, obra de la sensibilidad de Nelly Mascareñas donde se observa el pasaje de la fundación de nuestro municipio, este diseño en pintura tiene además la Turbina y una máquina de coser que simbolizan el progreso y la industria así como el sabino, representante principal del antiguo nombre de nuestra ciudad: "Real Santiago de las Sabinas".

Con el propósito de difundir la historia de nuestro municipio, el pasado mes de marzo se instaló una exhibición de la fototeca municipal, artículos y platillos tradicionales en el Museo de Historia Mexicana en la ciudad de Monterrey, en un evento llamado "Café con Historia" en coordinación con el Profr. Héctor Jaime Treviño, cronista de nuestro municipio.

La Educación y la Cultura han tenido logros muy significativos, el proyecto trazado de esta administración 2003 - 2006, marcha a pasos agigantados hacia el progreso y hace alusión al lema que se distingue en nuestro escudo "Noble Pasado-Fecundo Porvenir".

Durante este año se apoyamos casi en su totalidad a los planteles educativos de la localidad con material de ofician, equipo de sonido, reparación e instalación de baños sanitarios, pintura, material eléctrico, pavimentación de canchas deportivas, impermeabilización de techos; quipos de computo, transporte, limpieza de áreas recreativas, así como ayuda económica para la realización de eventos, habiendo hecho en el renglón de apoyos una inversión de $252,776.44 (doscientos cincuenta y dos mil setecientos setenta y seis pesos 44/100 m.n.)

Así mismo se gestionó los apoyos con el programa de Mantenimiento y Rehabilitación 2004, se cubrieron un total de 8 escuelas.

Preescolar

J.N. Guadalupe Victoria J.N. Pablo Picasso J.N. Club de Leones No. 1 J.N. Agustín Melgar

Primaria

Enrique Lozano Pedro Ma. Anaya

Secundaria

Profr. Miguel Guadiana Villarreal

En los cuales se hará una inversión de $250,00.00 (doscientos cincuenta mil pesos 00/100 m.n.)

Para apoyar el nivel de preescolar en su nueva etapa de obligatoriedad en este ciclo escolar 2004-2005, se construyeron 3 aulas para dar servicio de calidad a nuestros niños en el Jardín de Niños Nora Quintana de Velázquez; Col. Nora Quintana, Jardín de Niños Felipe Carrillo Puerto; Col. Enrique Lozano, y Roberto Koch; en el barrio del Aguacate.

En la ejecución de estas obras se registró una inversión de $587,200.98 (quinientos ochenta y siete mil doscientos pesos 98/100 m.n.) a través del Programa Unidad de Integración Educativa.

Este apoyo se gestionó con programas compensatorios "Unidad de Integración Educativa" (UIE) Gobierno del Estado, y otro sector importante que se ha apoyado es la educación en el campo.

Se otorgaron 67 becas de FECTEC (Fideicomiso para la Educación, Ciencia y Tecnología aplicadas al Campo) a las comunidades de Garza Ayala, Buena Vista, Carboneras, El Ébano, etc. en los niveles de primaria, secundaria y bachillerato.

Correspondiéndole una aportación de $100.00 mensuales a estudiantes de primaria, $200.00 a los de secundaria y $300.00 a los del bachillerato, cumpliendo así en apoyar a los que menos tienen.

Para los alumnos de primaria más destacados, se ha implementado este año 2004, el Reconocimiento Municipal "Olimpiada de Conocimiento" donde se otorgaron diplomas y regalos a todos los niños participantes de cada zona escolar que comprende el municipio de Sabinas Hidalgo, así como premio en efectivo a los primeros lugares.

Quiero dejar constancia de que en estos rubros la Administración Municipal, realizó las siguientes inversiones:

Eventos Cívicos Arreglos Navideños Feria de la Fundación Eventos Culturales
$ 266,128.85 $ 64.512.70 $ 481,420.16 $ 175,888.16 $ 987,949.87

Desarrollo Urbano

La Dirección de Desarrollo Urbano de acuerdo con lo dispuesto en la Ley de Ordenamiento Territorial de los Asentamientos Humanos y Desarrollo Urbano, Publicado en el Periódico Oficial mediante el Decreto No. 159 de fecha 3 de Marzo de 1999, para que se aplicara a través de los titulares habilitados de esta Secretaría, realizaron las siguientes acciones:

Recibieron 68 Expedientes Urbanísticos, para su Estudio y Dictamen referentes a subdivisiones, Fusiones y Relotificaciones cuyas resoluciones fueron positivas.

Así mismo se desglosaron y autorizaron 326 Lotes Urbanos y Rústicos y se autorizó el Fraccionamiento de tipo habitacional denominado Hacienda de San Francisco, ubicado al Norte y contiguo a la Colonia María Luisa, resultando 172 Lotes habitacionales sumando un total de 498 lotes para Vivienda.

Esta Secretaría de Desarrollo Urbano en auxilio y coordinación con la Tesorería Municipal revisaron los Impuestos sobre Adquisición de Inmuebles para su fiel cumplimiento de acuerdo con los establecido en el Articulo 28 Bis de la Ley de Hacienda para los Municipios.


Ecología

Cuidar el medio ambiente ha sido una de las prioridades de la actual administración, pues hemos sido celosos vigilantes del cumplimiento de las normas establecidas, ya que el crecimiento de la zona urbana ha ido en aumento en los últimos años, requiriendo con ello más atención en cuanto a la limpieza se refiere, además de la contaminación del aire, agua y suelo, por los que ejecutamos tareas conjuntas con las Dependencias municipales, estatales y federales del ramo, para prevenir daños al medio ambiente a través de acciones directas, apoyos, asesorías y campañas de difusión y cultura ecológica.

Nos hemos propuesto ampliar las condiciones necesarias para el desarrollo urbanístico, motivo por el cual la Secretaría colabora con las dependencias del ramo en la revisión de uso de suelo y manejo de las áreas verdes de los nuevos asentamientos, cumpliendo con los programas establecidos con apego a las Leyes Ecológicas, para evitar manejos de nuestras áreas naturales en que se puedan causar daños irreversibles a la ecología de nuestro municipio.

En forma permanente se realiza la campaña de "Limpia de Lotes Baldíos", en la que hemos recibido una respuesta positiva por parte de los sabinenses, ya que de 281 avisos para la limpieza de predios, únicamente han respondido al llamado 70 personas, por lo que invitamos a la ciudadanía a que sean participes en esta campaña para tener una ciudad más limpia y proyectar una mejor imagen del contorno que nos rodea, concientizándonos de la importancia que tiene para la salud la limpieza comunitaria.

Esta Secretaría ha brindado su apoyo a las instituciones municipales, estatales y federales, tanto del sector salud, como asistenciales, educativas, Comités de Sectores, realizando la limpieza de las áreas que ocupan.

Durante el mes de marzo del año en curso, esta Secretaria dio inicio a la campaña de recolección de aceite automotriz usado, en la cual nos hemos visto apoyados por la Empresa ECOMASH de Monterrey, N.L., quien personalmente realizan visitas a los talleres y autolavados para recoger este combustible, habiendo recolectado a la fecha 18730 litros, aceite que normalmente era tirado en terrenos baldíos, causando severos daños al medio ambiente.

Una de las formas de contribuir a la limpieza, es el de dotar a la ciudadanía de recipientes para el depósito de basura, pues durante el presente año fueron distribuidos en lugares estratégicos como plazas, parques, instituciones educativas y de servicio social y asistencia, 744 botes además de 316 entregados a la ciudadanía, quienes hicieron el pago simbólico como cuota de recuperación. Quiero expresar mi agradecimiento a las Empresas Lácteos del Norte, Dyconsa y Galvak por el apoyo que nos han brindado con la donación de tambos que después de ser acondicionados sirven como depósitos para la basura.

Una de las tareas que se han echado a cuestas esta Secretaria es la de mejorar el aspecto y embellecer nuestra ciudad, a través de la Dirección de Ornato y Forestación a cuyo cuidado se encuentra el vivero municipal donde se producen árboles y plantas típicas de la región.

Durante el mes de noviembre pasado se llevó a cabo el arreglo de parques y jardines de la localidad, así como la plaza principal, DIF municipal, Boulevard Tricentenario, obelisco, rotondas y patio del Palacio Municipal, donde se sembraron noches buenas y plantas de ornato para estar acorde con la época navideña que se avecinaba.

El programa de reforestación y mantenimiento de plazas, bulevares, áreas verdes, parques y jardines, se ha llevado en forma permanente, realizando tareas de limpieza, regado y poda de árboles.

Por gestiones realizadas por esta Secretaria logramos que los Viveros de la Huasteca y de la 7ª Zona Militar nos donaron 1500 árboles consistentes en Pino Pincel, sombrilla japonesa, palma Washington, algarrobo, pata de vaca, fresno americano y palma datilera, los cuales fueron utilizados en la reforestación de nuestras plazas y áreas verdes.

Además se ha llevado a cabo la siembra de truenos, bugambilias, palmas datileras, aguacates, encino rojo y maples, producidos en nuestro vivero, logrando así la plantación de 1981 arbolitos, en los que incluyen los que se han entregado a la ciudadanía. Cabe mencionar que la reforestación también ha llegado a los Parques Recreativos Ojo de Agua y La Turbina y en un evento especial, para conmemorar el 311 Aniversario de la Fundación de nuestro municipio, se sembraron 31 arbolitos a cuyo acto asistieron los miembros del R. Ayuntamiento, funcionarios e invitados.

El personal de esta Secretaria se ha estado capacitando para tener un mejor desempeño en su función, pues han asistido a diferentes cursos, conferencias y talleres, impartidos por funcionarios de la Agencia de Protección al Medio Ambiente, Semarnat, Agua y Drenaje de Monterrey, Comisión Nacional del Agua, Consejo Estatal de la Flora y Fauna Silvestre, Regiones Fronterizas y Colegio de la Frontera Norte.

Así mismo me permito informar que actualmente contamos en el vivero municipal, con una existencia de 5600 árboles típicos de nuestra región, como son: truenos, bugambilias, nísperos, maples, aguacates, sabinos, palma Washington, palma abanico, sombrilla japonesa y algarrobo; mismos que están a disposición de la ciudadanía.


Obras gestionadas por la presente Administración Municipal 2003- 2006

Con el compromiso de atender la demanda de servicios que nos solicita la población y ante la realidad de que los recursos asignados a nuestro municipio no son suficientes, tuvimos la necesidad y obligación que como servidor público nos compete, de gestionar y demandar ante las Instancias Estatales de Gobierno la construcción y/o terminación de las siguientes obras:

Ampliación de la red de agua potable en la comunidad de Buena Vista, en una extensión de 563 metros lineales y que representa un costo de $269,758.88 (doscientos sesenta y nueve mil setecientos cincuenta y ocho pesos 88/100 m.n.)

Se extendió la red de agua potable en las calles de Paralelas, Adolfo Garza, 5 de Mayo y Altamirano en una extensión de 1043 Y tendrá un costo de $ 356,225.00 (trescientos cincuenta y seis mil doscientos veinticinco pesos 00/100 m.n.).

La red de agua potable se amplió en la Comunidad de Garza Ayala en una extensión de 3225 metros lineales con un costo de $2,503,230.36 (dos millones quinientos tres mil doscientos treinta pesos 36/100 m.n.)

Se llevó a cabo la ampliación de la Red de Drenaje Sanitario en la Colonia Eulogio Reyes en una. extensión de 7212 metros lineales y representa un gasto de $5,299,819.62 (cinco millones doscientos noventa y nueve mil ochocientos diecinueve pesos 62/100 m.n.).

Se construyó el cárcamo de bombeo en la Colonia Graciano Bortoni con un costo de $1,883,747.82 ( un millón ochocientos ochenta y tres mil setecientos cuarenta y siete pesos 82/100 m.n.).

Se construye la línea de presión para aguas residuales del Cárcamo de la Colonia Bortoni a la Planta Tratadora de Aguas Residuales, en una extensión de 4571 metros lineales y un costo de $4,462,570.42 (cuatro millones cuatrocientos sesenta y dos mil quinientos setenta pesos 42/100 m.n.)

El total de inversión en estas obras es de $14,775,353.00 (catorce millones setecientos setenta y cinco mil trescientos cincuenta y tres pesos 00/1 00 m.n.) y se beneficiaran con ellas 18,845 habitantes.

PROGRAMA OPORTUNIDADES

En un programa que apoya a las familias que viven en condiciones de pobreza extrema de zonas rurales y urbanas, que consiste en otorgar apoyos en educación, atención médica y alimentación a los integrantes de toda la familia que reúna estas características. Me es muy grato informales que de 65 familias que estaban en el programa, en la actualidad estamos atendiendo a 354 familias y se sigue trabajando para la incorporar a nuevas familias que sabemos aún requieren de estos apoyos.

PROGRAMA "TU CASA"

Uno de los proyectos primordiales de esta Administración, es ofrecer una Vivienda Digna a las personas de escasos recursos. En este renglón les informo que ya se entregaron 93 pies de casa el día 17 de julio de este año, evento a cargo de un servidor, funcionarios de FOMERREY y de SEDESOL. Teniendo como testigo de Honor a nuestro Gobernador el C. Lic. José Natividad González Parás. También quiero agregar que ya está en proceso, la edificación de 98 viviendas más, que vendrán a resolver en cierta medida la gran cantidad de demanda que existe en nuestro municipio.

Estamos cumpliendo con las metas de nuestro Plan Municipal de Desarrollo, donde nos comprometimos a construir 200 viviendas por año.


Catastro

Una de las fuentes principales de Ingresos lo constituye la recaudación del Impuesto Predial.

A los contribuyentes del Impuesto Predial en su pago del presente año, durante el mes de enero y hasta el 15 de febrero se les otorgó un descuento del 15% y un 10% del 16 de Febrero al 12 de Marzo.

En este primer año de la Administración 2003-2006 del 1 de Noviembre de 2003 al 30 de Septiembre de 2004, se ha recaudado la cantidad de $ 4,025,790.00 (cuatro millones veinticinco mil setecientos noventa pesos 00/100 m.n.) con 12151 cuentas pagadas, lo cual representa un 65.19% de la facturación.

También en este departamento se realizan trámites con Catastro del Estado efectuando en este período 103 Altas de Construcción, 121 cambios de propietario y domicilio, 6 bajas de expedientes, 2 modificaciones del área de construcción, 1 alta de predio y 68 constancias de pago.

Se convocó a 2 reuniones de la Junta Municipal Catastral, en las cuales se asignó el valor unitario a los lotes del fraccionamiento "Jardines de la Ermita" y para dar seguimiento a las inconformidades presentadas por los contribuyentes, se revisaron y analizaron 10 expedientes catastrales, acordando la modificación correspondiente.

En el año 2003 la Administración que nos antecedió logró recaudar la cantidad de $3,536,763.00 (tres millones quinientos treinta y seis mil setecientos sesenta y tres pesos 00/100 m.n.) para un total de 11654 tarjetones cobrados y durante este primer año de gestión, los contribuyentes ingresaron a la Tesorería Municipal por concepto de pago del impuesto la suma de $ 4,025,790.00 (cuatro millones veinticinco mil setecientos noventa pesos 00/100 m.n.) los que representaron 12151 recibos facturados, dándonos 'Una diferencia de $ 489,027.00 (cuatrocientos ochenta y nueve mil veintisiete pesos 00/100 m.n.) más que el año anterior.


Funeraria Municipal y Anfiteatro Regional

Esta Administración Municipal está cumpliendo con su programa de apoyo para con quien menos tiene, pues proporcionamos 15 servicios funerarios completos y en algunos casos se incluyó el traslado del cuerpo de las personas fallecidas, recuperándose una mínima parte de los costos originados, ya que los pagos son sumamente económicos y en la mayor parte de los casos, éstos son simbólicos, nuestro propósito es el de servir y seguir prestando este servicio.

Adjunto a la Funeraria Municipal se encuentra el Anfiteatro Regional, en donde se practica la medicina legal que marca la Ley y da servicio a los municipios de la zona norte del Estado. Durante este primer año de gestión el médico responsable practicó 42 autopsias a personas que lamentablemente perdieron la vida.


Panteones

Los panteones municipales, han sido objeto de atención y mantenimiento, procurando que toda la época del año permanezcan limpios.

Quiero hacer mención que en muchos de los casos, la Administración Municipal, condonó el pago de los predios asignados, otorgándoles a los deudos en forma gratuita el título de propiedad.


Desarrollo Económico

Uno de los propósitos de la Administración Municipal ha sido el de apoyar y fortalecer las micro, pequeñas y medianas empresas, conscientes de que nuestro municipio cuenta, para atraer la inversión, con la infraestructura necesaria de servicios como agua, electrificación, drenaje, servicios de salud y carreteras y por su situación geográfica lo convierte en un punto estratégico para el desarrollo económico de la región norte del Estado.

Realizamos gestiones y logramos que a través de la Subsecretaría de Industria y Comercio del Gobierno del Estado, se otorgaran créditos por valor de $253,900.00 (doscientos cincuenta y tres mil novecientos pesos 00/100 m.n.), con lo que se vieron fortalecidos 36 nuevos empleados.

A través de la Secretaría de Desarrollo Económico llevamos a cabo la organización de la Expo-Sabinas a la que asistieron 78 expositores tanto de la localidad como de los municipios vecinos de Bustamante, Lampazos, Anáhuac y Melchor Ocampo, en donde los visitantes pudieron admirar la creatividad de nuestros artesanos.

Rastro Municipal

El Rastro Municipal tiene como principal objetivo ofrecer un buen servicio a la Comunidad, pues está considerado como punto estratégico para cuidar la salud de la población, es por ello que se lleva un control adecuado de los productos que pudieran perjudicar la salud de nuestros habitantes, motivo por el cual giramos instrucciones al Responsable para que realizara una estricta vigilancia en el sacrificio de semovientes y que por ningún motivo permitiera el sacrificio de animales de dudoso buen estado de salud, ya que estas acciones nos garantizan el consumo de productos de buena calidad.

El Rastro Municipal cuenta con la infraestructura necesaria apegada a las normas requeridas y con buen proceso sanitario, cumpliendo con las normativas que nos marca la Secretaría de Salud.

Durante este primer año de gestión se han sacrificado 1976 animales, lo que permitió un ingreso a la Tesoreria Municipal de $ 231,510.00 (doscientos treinta y un mil quinientos diez pesos 00/100 m.n.)


Parques Recreativos

Nuestra preocupación siempre ha sido el de conservar en buen estado los parques recreativos, conscientes de que el desarrollo turístico permite a los municipios conocerse mejor por lo que hemos llevado a cabo acciones de reforestación y mantenimiento de parques y áreas de esparcimiento y recreación. En los parques turísticos Ojo de Agua, La Turbina, La Cuchilla y el Charco del Lobo, nos dimos a la tarea de realizar en ellos la instalación de nuevas chimeneas y asadores y la rehabilitación de las ya existentes, ejecutando además en forma permanente trabajos de deshierbe, encalado de árboles y acondicionamiento de los espacios donde los visitantes pudieran disfrutar del baño en las aguas del Río Sabinas.

Durante la época de verano nuestros parques fueron visitados por centenares de familias, que disfrutaron su estancia gracias a que el período de lluvias fue benévolo y lucieron su esplendor natural.

Uno de nuestros mayores propósitos es el de minimizar hasta donde nos sea posible, el consumo de bebidas alcohólicas, objetivo que considero hemos podido lograr gracias a las campañas de concientización que hemos realizado, pues nuestros visitantes han comprendido de que a estos parques se va a disfrutar de la paz y tranquilidad que nos brinda la naturaleza y nos sentimos orgullosos de poder contar con estos bellos lugares.

Durante el período veraniego estos lugares de convivencia nos reportaron ingresos por un total de $791,605.00 (setecientos noventa y un mil seiscientos cinco pesos 007100 m.n.); cuya mayor parte fue destinada a su mantenimiento y conservación.


Centro de Desarrollo Comunitario CEDECO

Las instalaciones del CEDECO Municipal, dispuestas siempre al servicio de la comunidad, han observado una eficaz función administrativa. Siempre con el firme propósito de servir con atención y calidad a la ciudadanía. Me es grato informar, que en el transcurso del primer año de la presente Administración Municipal, en estos espacios municipales se han desarrollado numerosas y diversas actividades, entre las que destaco las siguientes:

Centro Comunitario de Aprendizaje Se ofrece un espacio donde los jóvenes y el público en general acuden a capacitarse en el uso de las nuevas tecnologías; este servicio se brinda gratuitamente para que los estudiantes y la comunidad sabinense realice tareas y diversas actividades en las computadoras, desde las cuales también es posible accesar al Internet gratuitamente.

Gimnasio La ejecución de rutinas aeróbicas se realizan diariamente, ahora con una mayor oferta de horas para su práctica, las cuales aumentaron de 4 a 6 horarios distintos, lo que aumenta la posibilidad para que la comunidad pueda practicar esta sana actividad entre la población.

Sala Audiovisual En este dinámico espacio se ofrecen cursos y conferencias a través de diversas dependencias públicas de todos los niveles: teleconferencias orientadas a capacitar e instruir a los servidores públicos, reuniones de maestros activos y jubilados quienes la utilizan continuamente para realizar juntas de carácter sindical y de carácter académico, así mismo, la Secretaría de Educación Pública, a través de la USEDES 1O, con regularidad utiliza esta área para realizar cursos y talleres orientados a capacitar a los maestros de todo el noreste del Estado, se promueve la difusión de la cultura a través de clases de baile y de actividades artísticas (técnicas de dibujo y pintura) del Consejo Ciudadano Municipal para la Cultura; también la Secretaria de Educación y Cultura del Municipio utiliza este local para realizar las clases de canto que comenzaron a funcionar en la presente Administración, con el propósito de diversificar la práctica de actividades artísticas entre los jóvenes.

Además se realizan reuniones periódicas de las Ligas Municipales de futbol, béisbol y softbol; se efectúa además la entrega de becas y despensas, cursos y conferencias de educación, salud, orientación familiar, etc.

Cancha Deportiva En esta área se realizan diariamente torneos y prácticas deportivas, siendo este espacio techado el más funcional y accesible todos los existentes en el Municipio. En los torneos participan equipos independientes, escuelas de todo nivel, organizaciones deportivas y público en general.

Dependencias e Instituciones que han utilizado las instalaciones del CEDECO durante el primer año de la Administración Municipal:

  • DIF Municipal
  • Secretaría de Desarrollo Social
  • Secretaría de Educación Pública
  • Secretaría de Ecología
  • Secretaría de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal
  • Agua y Drenaje de Monterrey
  • Bolsa de Trabajo Municipal
  • Dirección de Promoción de Salud
  • Grupos independientes de danza tradicional y moderna
  • Comisión de Derechos Humanos
  • Delegaciones Sindicales de maestros jubilados y activos
  • Población en general

Secretaría de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito

La Administración Municipal que me honro en residir, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito hemos mantenido una buena relación con las diferentes Dependencias de Seguridad Pública, como son, Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, Policía Ministerial, Policía Rural, Procuraduría General de la República, Agencia del Ministerio Público Federal, Agencia Federal de Investigaciones, Federal de Caminos, así como con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Procuraduría General de Justicia en nuestra entidad y de la SEDENA, a través de la IV Región Militar, pues la comunicación entre éstas y nuestra Corporación Policiaca se ha dado en un clima de apoyo y colaboración, respetando jerarquías dentro del marco de la Ley.

Una de las prioridades dentro de nuestra Administración ha sido la Seguridad Pública, pues fue un reclamo justo que nos hizo la ciudadanía durante nuestra campaña. Nos hemos avocado por todos los medios posibles a preservar la paz y tranquilidad de nuestros conciudadanos, sabemos que no es una tarea fácil, pero dedicamos nuestro empeño y capacidad para sentar las bases para el mejoramiento de este importante servicio que es prioritario en la prevención de conductas antisociales y salvaguardar el bienestar de nuestra gente.

Esta Corporación está integrada por 81 elementos entre Directivos, Oficiales y personal administrativo y cuentan para el cumplimiento de su misión, con 23 unidades, contando además con el armamento, no suficiente, pero si Indispensable para el cumplimiento de la delicada labor que realizan; armamento que en parte nos fuera proporcionado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, en cuyo acto estuvo presente el titular de la misma Gral. José Domingo Ramírez Garrido-Abreu.

Esta Corporación ha desarrollado programas de Operativo Cruzado, Vigilante Luminoso, Prevención de Conductas Antisociales, Prevención de Adicciones y Vigilante Ciudadano, entre otros, además en coordinación con la Empresa Lácteos del Norte le han dado difusión a la Campaña contra las Adicciones y Violencia Familiar, acciones que van tendientes a cuidar a la ciudadanía.

Desde el inicio de la Administración, la Secretaría de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito, ha realizado operativos durante los períodos en que contamos con más afluencia, ya sea de personas que regresan a su terruño en plan de visita o visitantes de otros lugares, en semana santa, fin de año y feria de la fundación, lo cual nos lleva a redoblar la vigilancia, pero gracias a estos dispositivos hemos logrado tener un saldo blanco en todas estas actividades, contando para ello con la valiosa colaboración de la Policía Rural, Cruz Roja Mexicana Delegación Sabinas y Comisión Nacional de Emergencia, a quienes por este medio les expreso mi agradecimiento.

Con el fin de generar un clima de seguridad entre la ciudadanía, hemos implantado el sistema de patrullaje en los diferentes sectores de la población, con el propósito de prevenir delitos y faltas administrativas y con nuestra presencia crear la confianza de la ciudadanía en este Cuerpo de Seguridad.

Quiero hacer mención que los elementos de esta Secretaría realizan recorridos 4 días a la semana, por las distintas comunidades, que conforman nuestro municipio, entrevistándose con los vecinos para conocer sus necesidades, no únicamente del índole de la Seguridad, sino en todo aquello que pueda prestar servicio la Administración.

Por diferentes violaciones al Reglamento de Policía y Buen Gobierno fueron detenidas 1963 personas, de las cuales 1266 fueron por faltas administrativas, 61 del Fuero Común y 46 del Fuero Federal y 429 Infractores menores de edad.

Esta Secretaría creó el organismo denominado "Grupo de Prevención de Adicciones y Delitos", el cual está integrado por personal de esta Dependencia, cuya función es el de prevenir la drogadicción y delincuencia a través de la cultura de la prevención de éstos actos y cuya finalidad es la de disminuir el consumo de drogas entre los niños y jóvenes y actuar sobre los factores de riesgo que propician las adicciones, además de sensibilizar a la sociedad sobre este grave problema, por lo que recurrimos a la responsabilidad paternal para que nos apoyen y en forma conjunta, buscar las soluciones para tener el día de mañana, mejores ciudadanos.

Para las pláticas de prevención sirvieron de bases las Escuelas Primarias Emiliano Zapata turno matutino y Niños Héroes, extendiéndose éstas a 10 planteles más, las cuales resultaron altamente positivas, pues tienen la invitación para ofrecerlas a más de 1478 alumnos de nivel primaria y secundaria, con el anhelo de que las mismas den el resultado que esperamos y muy pronto reducir el índice de adicciones existente.

Vialidad

La Dirección de Vialidad y Tránsito ha registrado durante este primer año de ejercicio un total de 510 accidentes, de los cuales 24 dada la gravedad de los casos han sido turnados a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, para su seguimiento y solución y 5 han sido turnados al Delegado del Consejo Estatal para Menores con sede en nuestro municipio.

Con el propósito de hacer más funcional la vialidad se llevó a cabo la colocación de 460 señalamientos preventivos de "alto", sentido de circulación, limites de velocidad, zona escolar, etc.; se realizaron adecuaciones para dar mayor fluidez vial en el cruzamiento de las calles de Mina y Niños Héroes; además de las efectuadas en Bolívar y Miguel Guadiana en la Colonia Lozano y efectuaron trabajos de rehabilitación a las líneas divisorias de los carriles de las arterias principales y mantenimiento a señalamientos ubicados en los parques recreativos.

Informo a la ciudadanía que los integrantes de la Corporación de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito, han recibido cursos de capacitación sobre armamento, balística y tiro, además de haber enviado a 3 elementos a la Academia Estatal de Policía a tomar un curso denominado "Instructor Multiplicador".

De igual manera y en forma periódica al personal operativo se les aplican exámenes Psicométricos, médicos y antidoping, para conocer quienes están aptos para el manejo de armas de fuego y estar en condiciones de realizar los trámites correspondientes para la obtención de la Licencia colectiva de portación de armas de fuego, con la aclaración de que al recibir la Administración únicamente 4 elementos contaban con su licencia y en la actualidad contamos con 18 elementos y 8 más están por recibir el permiso correspondiente, con lo que queremos dejar constancias de que nos preocupamos por eficientizar y capacitar a estos guardianes del orden público para el cumplimiento de la difícil función que Ies toca desempeñar.

Nuestro sincero reconocimiento a todo el personal de la Secretaría de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito, por la labor realizada y los invito a ganarse la confianza de la ciudadanía, la cual únicamente se obtiene actuando con honestidad, responsabilidad y respeto. Y hacer honor al lema que tienen como estandarte, que es "Disciplina, Honor, Lealtad, Servicio y Humanismo",

Delegación del Consejo Estatal de Menores

Nuestra preocupación por la juventud siempre ha sido permanente por lo que nos hemos dado a la tarea de proporcionarles sana diversión realizando eventos deportivos y de orientación buscando encauzarlos por el buen camino y evitar que cometan ilícitos que los conduzca por un camino equivocado en donde solo encuentran problemas que los imposibilite el llevar una vida digna.

El Titular de esta Delegación, mantiene un diálogo abierto y concientizador con los menores infractores por faltas administrativas, así como con los padres o tutores de los mismos para evitar futuras reincidencias que a nada" bueno conducen.

Durante estos primeros meses de nuestra Administración fueron atendidos 358 casos de los cuales 345 fueron resueltos satisfactoriamente y 13 fueron turnados al Consejo Estatal de Menores dado la gravedad de su caso, a fin de que en dicha Dependencia recibieran una mejor atención y deslindar su responsabilidad en los actos en los que presumiblemente participaron.


Obras Públicas y Servicios Primarios

La Administración Municipal consciente de las necesidades más apremiantes que sobre servicios requiere nuestra ciudad así como de mayor atención y esfuerzo compartido, nos hemos empeñado en ofrecer un servicio de calidad para cumplir con las principales demandas que nos ha solicitado la ciudadanía, ya que con ello pretendemos elevar sus condiciones de vida, fue por ello que durante este primer año, hemos realizado obras que consideramos de importancia para el bienestar de nuestros conciudadanos.

BACHEO Y PAVIMENTACIÓN Debido al deterioro que presentaban nuestra calles, la Secretaría de Obras Públicas, designó una cuadrilla para que en forma permanente realizaran trabajos de bacheo con el fin de hacer más transitables nuestras arterias, lo cual significó el uso de 33,000 litros de aceite, para un total de 8,461 metros cuadrados de carpeta asfáltica aplicada en las calles que así lo requerían.

Se llevó a cabo la pavimentación de la calle Anastasio Chapa de la Colonia Bella Vista, en una superficie de 2,500 metros cuadrados, así como el estacionamiento y Helipuerto del Hospital Regional.

NIVELACION y COMPACTADO Esta Secretaría con la finalidad de hacer más transitables las calles y caminos de nuestro municipio, se dio a la tarea de realizar trabajos de nivelación, compactado, rastreo, motoconformación, acondicionamiento y revestimiento de las distintas arterias en los diferentes sectores y colonias de la población utilizándose para ello 1710 viajes de materiales del río y relleno, en los siguientes lugares:

  • Camino que conduce al panteón del Valle del Sol.
  • Camino que une a las Colonias Pablo de los Santos y La Esperanza.
  • Campo de Futbol de la Colonia Revolución.
  • Camino de la Ermita que comunica con las calles Luis T. Míreles y Mier y Terán.
  • Acondicionamiento del terreno donde se instaló la Feria de la Fundación
  • Camino de la Colonia Alfonso Martínez Domínguez.
  • Campo de beisbol de la Hacienda Larraldeña
  • Callejón Tauro en la Hacienda Larraldeña
  • Camino que conduce de la Asociación Ganadera a la Carretera Nacional y área de exposición.
  • Desmonte del terreno donde se construirá el plantel de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
  • Construcción y mantenimiento de Vados en el Charco del Lobo.
  • Camino de la Colonia Los Ébanos.
  • Calle Norte del Rastro Municipal
  • Camino que une a las colonias Josefa Zozaya y Enrique Lozano.
  • Calle Principal de la Colonia La Esperanza.
  • Avenida Central de la Colonia La Recta.
  • Unidad Deportiva Alfonso Martínez Domínguez.
  • Camino de la Colonia Graciano Bortoni.
  • Calle Capricornio de Carretera Nacional a Río Papaloapan.
  • Mantenimiento del acotamiento del Boulevard Tricentenario.
  • Rehabilitación de calles en las Colonias:
  • Leopoldo González González
  • Loma Chula
  • Francisco Villa
  • Lázaro Cárdenas
  • Raúl Caballero
  • Enrique Lozano
  • Eulogio Reyes
  • José Maria Morelos
  • Los Ébanos
  • Alfonso Martínez Domínguez
  • La Noria
  • Plaza Mirador
  • Constitución
  • Niños Héroes
  • María Luisa
  • Garza Ayala
  • Josefa Zozaya
  • Carboneras
  • Benito Juárez
  • Somberetillo
  • Valle del Sol
  • Hacienda Larraldeña

Cabe mencionar que estos trabajos realizados representan una longitud de 65 kilómetros de largo con un ancho promedio de doce metros, beneficiándose con ello un gran núcleo de la población.

Con el apoyo del Gobierno del Estado a través de PRODERLEON construimos la base de Terraceria de una importante vía de comunicación en nuestro municipio, como lo es el Sendero Ancho en una extensión de 16 kilómetros, beneficiando a más de 80 pequeños propietarios y productores, representando una inversión de $ 670,000.00 (seiscientos setenta mil pesos 00/100 m.n.)

Permitiéndome informar además de que una de las tareas realizadas por parte de esta Dependencia fue la de llevar a cabo la limpieza de las áreas verdes de las Colonias:

  • Los Canteros
  • La Esperanza C.R.O.C.
  • Los Ébanos
  • Raúl Caballero
  • María Luisa
  • Sendero Ancho
  • Unidad Deportiva
  • Parque La Turbina
  • Carretera Nacional

Lo que representa una limpieza general de un área de 82,570 metros cuadrados y cuyos trabajos al igual que los anteriores fueron realizados con maquinaria propiedad del municipio.

En apoyo al deporte esta Secretaría llevó a cabo la construcción e instalación de un portón en la Unidad Deportiva Aléctor Ruiz, además de una caja de malla ciclónica para práctica de bateo, cerco de malla en los dugout y construcción de una caseta para cobros.

En el área de la Presidencia Municipal se construyeron los baños sanitarios para el público, además de remodelar el área para la instalación de las Oficinas de la Secretaría de Educación y Cultura, que tan necesaria era para poder realizar sus funciones.

Igualmente se llevó la reconstrucción de la barda del Panteón Municipal del barrio del Aguacate.

Se realizaron trabajos de mantenimiento y pintura del edificio del Centro Social, hoy Casa de la Cultura así como impermeabilización de los techos de los locales de ia Casa del Reposo, Museo de Historia Regional y Centro de Rehabilitación, además de dar mantenimiento a los inmuebles del CEDECO, DIF Municipal, planteles educativos, parques recreativos, Teatro Municipal y Rastro Municipal.

En el área del Hospital General se construyó una banqueta y cordón.

Quiero hacer mención de que todas estas obras fueron realizadas con recursos propios del municipio.

RECOLECCION DE BASURA La limpieza es un factor determinante para la salud y el bienestar de la ciudadanía, es por ello que hemos continuado proporcionado en forma gratuita el servicio de la recolección de basura.

Este departamento cuenta con ocho unidades, que si bien no es suficiente, si minimiza la problemática de este servicio, estas unidades hacen un recorrido diario por las diferentes calles de la ciudad, incluyendo las distintas colonias y el primer cuadro de la ciudad.

Durante el presente año se recolectaron 11,600 toneladas de basura, que requirieron 3,007 viajes para ser transportados y depositados en el Relleno Sanitario.

RELLENO SANITARIO Se construyó una trinchera para la disposición final de residuos no peligrosos a base de una consolidación de la fosa con bentonita y geomembrana plástica como parte de los cuidados al medio ambiente. Estos trabajos representaron un esfuerzo decidido a contener la basura dentro de las más altas normas y Estándares Ambientales, representando una cantidad de $265,000.00 (doscientos sesenta y cinco mil pesos 00/100 m.n.) en el acondicionamiento de la misma trinchera.

Otros trabajos distintos a la disposición de la basura son el ordenamiento y limpieza de los patios del Relleno Sanitario.

Alumbrado Público

Referente a este departamento me permito informar que a la fecha, se han realizado innumerables actividades, ya que es de suma Importancia para la población Sabinense, este servicio. En este año logramos realizar y atender 1967 reportes de trabajo clasificándolos en 1836 Reparaciones y Rehabilitación de luminarias, la instalación de 56 lámparas nuevas, así como el apoyo a diferentes Planteles Educativos y Departamento Municipales.

APOYO A LA EDUCACIÓN: Por ser uno de mis compromisos, el apoyo a escuelas, en este ramo de alumbrado, se llevó a cabo la iluminación de áreas techadas con suministro e instalación de lámparas, así como la atención y reparación de fallas en los siguientes planteles:

JARDINES DE NIÑOS: Francisco Zarco, Roberto Koch, Felipe Carrillo Puerto, Virginia Ayala y Pablo Picasso.

ESCUELAS PRIMARIAS: Emiliano Zapata, Manuel Altamirano, Justo Sierra, Pedro María Anaya, Margarito Martínez Leal, Raúl Rangel Frías y José Vivanco.

ESCUELAS SECUNDARIAS: Ignacio de Maya, Leona Vicario, Antonio Solís, Daniel Urencio Ramírez, Miguel Guadiana Villarreal y Josefina Valadez.

Se realizaron diferentes apoyos en electricidad. en algunas escuelas de la localidad.

APOYO AL DEPORTE: En este rubro se realizaron trabajos de mantenimiento y reparación de reflectores en canchas deportivas, como; Col. Raúl Caballero, Unidad Deportiva Alfonso Martínez Domínguez, las Trancas, Col. Revolución, Josefa Zozaya e INFONAVIT y primordialmente a la cancha de Beisbol de Ligas Pequeñas, cambiando los reflectores de cuarzo que daban poca luz a reflectores de aditivos metálicos para así coadyuvar al esparcimiento deportivo de nuestros pequeños deportistas y la reapertura del Torneo de Softbol nocturno.

PROGRAMA DE AHORRO DE ENERGÍA Debido a la gran cantidad de luminarias con que cuenta nuestra ciudad; se optó por llevar a cabo estrategias para desarrollar un alumbrado ordenado en base a las necesidades de iluminación acorde al crecimiento de la población y una estructura financiera que pueda soportar el Municipio, implementando programas de ahorro de energía eléctrica, que consiste en bajar potencias, cambiar lámparas mercuriales por lámparas ahorradoras y llevar adecuaciones en contratos que nos dará una economía significativa aunado a un estudio que se efectuó en los meses de septiembre - octubre, de todas y cada una de las lámparas y contratos con que cuenta el Municipio para disminuir el consumo de energía eléctrica.

Abastecimiento de agua

En este rubro tan importante para la salud de la familia, nos vimos en la necesidad de tener que atender el suministro del vital líquido a diversas colonias y sectores de la población, poniendo para ello en servicio dos unidades con que cuenta el municipio para este tipo de actividad, realizando 1,892 viajes, para transportar 16,695,000 litros de agua y satisfacer en parte esta gran necesidad.

Las unidades realizan un recorrido en forma sistemática y permanente por los siguientes sectores:

Colonias:

  1. Pablo de los Santos
  2. Francisco Villa
  3. El Mirador
  4. Industrial
  5. Valle Escondido
  6. Miguel Hidalgo
  7. Venustiano Carranza
  8. Constitución
  9. Graciano Bortoni
  10. Eulogio Reyes
  11. Niños Héroes
  12. La Esperanza
  13. Ejido Sabinas

El abastecimiento de agua a la población se hace en forma permanente para la gente que carece del servicio en sus colonias, ya que trabajamos para satisfacer las necesidades al 100% Y que les permita desarrollar sus actividades en forma normal.

Cabe resaltar que estas unidades brindan el apoyo al Departamento de Protección Civil.

TALLERES MECÁNICOS Y DE SOLDADURA La Secretaría de Obras Públicas y Servicios Primarios cuenta dentro de su área con un taller mecánico para dar servicio no solo a las unidades que dependen de esta Secretaria, sino que se les brinda apoyo también a las distintas unidades municipales con que cuenta esta Administración.

Boulevard Carretera

Una de las obras de mayor relevancia que actualmente se están ejecutando es la Construcción de Boulevard de Carretera Nacional, cuyos trabajos se iniciaron el pasado día 13 de septiembre ante la presencia del Gobernador del Estado Lic. José Natividad González Parás quien diera el banderazo para que principiaran los trabajos de esta magna obra tan necesaria y que vendrá a cambiar la imagen de Sabinas Hidalgo. Quiero mencionar que antes de iniciar las gestiones para la ejecución de la obra, concensamos el proyecto entre los propietarios de los negocios ubicados en este sector para poder lIevarlo a cabo, obteniendo una respuesta favorable e integramos de inmediato un Comité de supervisión de los trabajos a realizarse. Nuestro objetivo se vio cristalizado al contar con la aprobación del Gobiemo del Estado, que nos permitió que este proyecto fuera una realidad.

En esta importante obra se ejecutarán trabajos de pavimentación, banquetas, guarniciones, señalamientos, semaforización, sistema de riego y jardinería y tendrá una extensión de 1550 metros lineales que abarca del puente Sabinas al negocio denominado San Ángel.

Esta obra tendrá una inversión aproximada de $20,000,000.00 millones de pesos, los cuales serán absorbidos íntegramente por el Gobierno del Estado y no representará gasto alguno para el municipio, ni para los beneficiados.

Drenaje Pluvial

Otra de las obras que consideramos de vital importancia es la construcción del drenaje pluvial, que vendrá a resolver uno de los graves problemas que padecemos en épocas de lluvias en la que se ven inundadas nuestras calles.

Esta obra consiste en la instalación de 511 metros lineales de tubería de 48 pulgadas en su tramo que comprende de la calle Pablo Salazar, desde el Río Sabinas a Carretera Nacional y por Mier y Terán de este último punto a calle Galeana. Su segundo tramo que tiene una distancia de 205 metros por la calle Galeana desde Mier y Terán a calle Régules, en donde se instalará tubería de 36 pulgadas de diámetro, lo que nos da un total de 716 metros lineales, en las que se instalarán 5 rejillas y 3 imbornales de los denominados boca de tormenta, para cumplir como es debido con su funcionamiento.

Esta obra tendrán un costo de aproximadamente $6,000,000.00 millones de pesos, alterando un poco el presupuesto inicial debido a las modificaciones en los diámetros de la tubería ya que inicialmente estaba contemplado instalar tubería de 30 y 36 pulgadas respectivamente, pero gracias a las gestiones que realizamos pudimos conseguir que estas fueran aumentadas en su proporción de capacidad para tener un mayor desfogue del agua acumulada.

Los costos de esta obra serán sufragados en forma total por el Gobierno del Estado.

Entrega de Pie de Casa

Uno de los actos de gran importancia para la comunidad sabinense, fue el que llevamos a cabo el pasado día 17 de julio ante la presencia de nuestro Gobernador en una ceremonia en donde se hizo entrega de 93 pies de casas a un número igual de familias que se vieron beneficiadas y que se encuentran ubicadas en la colonia El Sendero, con lo que queremos dejar constancia de que nuestra Administración se preocupa por dar atención especial a las personas que viven en un alto grado de marginación y que les permita contar con un patrimonio para sus hijos. Estas viviendas cuentan ya con los servicios básicos para ser habitadas como los son agua potable, drenaje sanitario y luz.

Seguiremos apoyando a nuestra gente y realizaremos las gestiones que sean necesarias para satisfacer las necesidades que en materia de vivienda requiere nuestra población.

Construcción de Edificios para las Facultades

Una de las tareas prioritarias de la Administración Municipal es la educación, pues sabemos que la educación es un proceso permanente a lo largo de nuestra vida y que nos sirve para tener mayores opciones que nos brindan la oportunidad de obtener un mejor nivel de vida.

Durante la visita del Gobernador Lic. José Natividad González Parás y en compañía del Rector de nuestra Máxima casa de estudios, Ing. José Antonio González Treviño, colocamos la primera piedra para la construcción de las facultades de Contaduría Pública y Administración, de Derecho y Criminología, con un magno Auditorio en este Campus Universitario, en donde hicieron el anuncio de que próximamente contaríamos con la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, además de una extensión donde se impartirán cursos de idiomas, lo cual habla del trascendental paso que hemos dado en el renglón de la educación, lo que permitirá a nuestros jóvenes cursar carreras universitarias, sin tener la necesidad de trasladarse a otras ciudades para superarse académicamente.

Hemos iniciado los primeros trabajos en lo que es su primera etapa, efectuando la limpieza del área donde se construirán las aulas que albergarán a los jóvenes estudiantes y los trazos para la introducción de los servicios básicos como son agua, luz, drenaje, existiendo además el proyecto de construir un magno auditorio en este Campus Universitario. El primer paso ya se ha dado y seguiremos conjugando esfuerzos para que en un corto plazo estos sueños sea una realidad palpable.

Vaya pues mi sincero agradecimiento a nuestro Gobernador José Natividad González Parás, por estas obras que vienen a darle a Sabinas Hidalgo la infraestructura modernista que requiere para ser un municipio en desarrollo y progreso permanente y al Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Ing. José Antonio González Treviño, por su decidido apoyo.


Secretaría de Desarrollo Social

La Secretaria de Desarrollo Social es la responsable de tener la comunicación con las Dependencias de gobierno Estatal y Federal.

En ella se atienden las diversas demandas de Obra Social y de gestoría ante las demás Dependencias de Gobierno Estatal y Federal.

COPACI (COORDINACIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA)

La Coordinación de Participación Ciudadana tiene como objetivo principal atender a los ciudadanos mediante la formación de Comités de Participación Ciudadana, en cada una de nuestras colonias o comunidades, para así tener un acercamiento directo entre ellos y el municipio. Así mismo solucionarles las diferentes necesidades que tengan en su colonia, pues serán ellos los responsables de decidir las obras a realizar con los recursos recibidos.

CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL INTEGRAL

El 30 de enero del 2004 se convoca a los Presidentes de los Comités de Participación Ciudadana de las diferentes colonias de esta localidad para formar el Consejo Municipal de Desarrollo Social Integral, quedando conformado por un Presidente, un Secretario y un Contralor Social, además de 15 Consejeros de las diferentes colonias de nuestro municipio. Quienes serán los responsables de decidir las obras a realizar con los recursos recibidos. Siguiendo con el procedimiento de la Participación Ciudadana, estos recursos se aplicaron en las siguientes obras:

Construcción de un Centro para el Fomento a la Producción y Productividad en la comunidad de Carboneras con un costo de $115,000.00 (ciento quince mil pesos 00/100 m.n.), de los cuales el Gobierno Federal invirtió la suma de $109,205.00 (ciento nueve mil doscientos cinco pesos 00/100 m.n.), el municipio $2,875.00 (dos mil ochocientos setenta y cinco pesos 00/100 m.n.) y los vecinos otra cantidad igual de $2,875.00 (dos mil ochocientos setenta y cinco pesos 00/100 m.n.)

Obra similar se ejecutó en la comunidad de Buena Vista, en la cual el Gobierno del Federal absorbió el gasto de $109,250.00 (ciento nueve mil doscientos cincuenta pesos 00/100 m.n.), el municipio $2,875.00 (dos mil ochocientos setenta y cinco pesos 00/100 m.n.) y los vecinos otra cantidad igual de $2,875.00 (dos mil ochocientos setenta y cinco pesos 00/100 m.n.)

Cabe mencionar que estas construcciones fueron en un total de 300 metros cuadrados cada una.

Se llevó a cabo la introducción de la red del Drenaje Sanitario en la Colonia La Esperanza en una ex1ensión de 1 ,419 metros lineales lo que representó un gasto de $1,092,813.68 (un millón noventa y dos mil ochocientos trece pesos 68/100 m.n.) aportando para ello el Gobierno Federal la suma de $1,038,172.98 (un millón treinta y ocho mil ciento setenta y dos pesos 98/100 m.n.), los vecinos aportaron $27,320.35 (veintisiete mil trescientos veinte pesos 35/100 m.n.) y al Municipio le correspondió una suma igual de $27,320.35 (veintisiete mil trescientos veinte pesos 35/100 m.n.) Invirtiéndose en estas obras un total de $1,322,813.00 (un millón trescientos veintidós mil ochocientos trece pesos 00/100 m.n.).

"POR UNA VIDA DIGNA"

Se recibió del Gobierno del Estado a través del Consejo de Desarrollo Social Integral; recursos para ejercer el Programa Estatal de Inversión 2004 "Por una Vida Digna". Con un monto de $4,120,000.00 (cuatro millones ciento veinte mil pesos 00/100 m.n.), que sumando las aportaciones del municipio $ 108,655.00 (ciento ocho mil seiscientos cincuenta y cinco pesos 00/100 m.n.) y la aportación de los vecinos $ 108,655.00 (ciento ocho mil seiscientos cincuenta y cinco pesos 00/100 m.n.) dan un total de recursos para aplicar en obra de $4,337,079.00 (cuatro millones trescientos treinta y siete mil setenta y nueve pesos 00/100 m.n.).

Es muy importante resaltar que una obra que se realiza en una colonia; el Estado que aporta el 95% y el Municipio el 2.5% del costo total y los vecinos únicamente aportan el 2.5% restante.

Después de analizar una gran cantidad de necesidades y tratando de distribuir adecuada y equitativamente los Recursos, se determinó la ejecución de las siguientes obras:

Ampliación de la red del drenaje sanitario en diversas calles de las Colonias Lázaro Cárdenas y Enrique Lozano en una extensión de 1679.20 metros lineales, con una inversión de $1,608,918.00 (un millón seiscientos ocho mil novecientos dieciocho pesos 00/100 m.n.), de los cuales el Gobierno del Estado aportó la suma de $1,528,472.00 (un millón quinientos veintiocho mil cuatrocientos setenta y dos pesos 00/100 m.n.), el municipio y los beneficiados hicieron una aportación de $40,223.00 (cuarenta mil doscientos veintitrés pesos 00/100 m.n.), cada uno.

Ampliación de la red del drenaje sanitario en la Colonia Miguel Hidalgo, en una extensión de 907.10 metros lineales, correspondiéndole a los vecinos una aportación de $23,343.00 (veintitrés mil trescientos cuarenta y tres pesos 00/100 m.n.), al igual que el municipio y al Gobierno del Estado la suma de $887,042.00 (ochocientos ochenta y siete mil cuarenta y dos pesos 00/100 m.n.).

Se llevó a cabo la pavimentación de las calles Adolfo Garza, Margarita Martínez Leal y Miguel F. Martínez, en la colonia Bella Vista en una superficie de 4,012 m2., la cual tuvo un costo de $881,271.00 (ochocientos ochenta y un mil doscientos setenta y un pesos 00/100 m.n.), para la cual el Gobierno del Estado aportó la cantidad de $837,207.00 (ochocientos treinta y siete mil doscientos siete pesos 00/100 m.n,), el municipio $22,032.00 (veintidós mil treinta y dos pesos 00/100 m,n,) y vecinos otra cantidad igual.

Construcción de guarniciones y banquetas en la plaza de la Colonia Plaza Mirador, primer sector, en una extensión de 389 metros lineales, en lo que se invirtió la cantidad de $156,522.00 (ciento cincuenta y seis mil quinientos veintidós pesos 00/100 m.n.), siendo la aportación del Estado $ 148,696.00 (cientos cuarenta y ocho mil seiscientos noventa y seis pesos 00/100 m.n.), el Municipio $3,913.00 (tres mil novecientos trece pesos 00/100 m.n.) y vecinos $3,913.00 (tres mil novecientos trece pesos 00/100 m.n.).

Ampliación de la red de agua potable en la colonia Niños Héroes, en una extensión de 291 metros lineales con un costo de $131,300.00 (ciento treinta y un mil trescientos pesos 00/100 m.n.), aportando para esta obra el Gobierno del Estado, $124,736.00 (ciento veinticuatro mil setecientos treinta y seis pesos 00/100 m.n.), el Municipio y vecinos $3,282.00 (tres mil doscientos ochenta y dos pesos 00/100 m.n.) cada uno.

Construcción de guarniciones y banquetas en la Plaza de la colonia Los Ébanos, en una extensión de 312.67 metros lineales en lo que se erogó la suma de $125,695.00 (ciento veinticinco mil seiscientos noventa y cinco pesos 00/1 00 m.n.), aportando el Gobierno del Estado $119,411.00 (ciento diecinueve mil cuatrocientos once pesos 00/100 m.n.), el Municipio $3,142,00 (tres mil ciento cuarenta y dos pesos 00/100 m.n.) e igual cantidad los vecinos.

Trabajos similares se hicieron en la plaza de la Colonia Lázaro Cárdenas en una extensión de 229.80 metros lineales, correspondiéndole a los vecinos aportar $2,309.00 (dos mil trescientos nueve pesos 00/1 00 m.n.), al Municipio cantidad igual y al Gobierno del Estado $87,763.00 (ochenta y siete mil setecientos sesenta y tres pesos 00/100 m.n.). Obra de esta misma naturaleza se realizó en la Plaza de la Colonia Venustiano Carranza en una extensión de 228 metros lineales la cual tuvo un costo de $91,657.00 (noventa y un mil seiscientos cincuenta y siete pesos 00/100 m.n.) correspondiéndole a los vecinos aportar $2,291.00, (dos mil doscientos noventa y un pesos 00/100 m.n.), el Municipio igual cantidad de dinero y al Gobierno del Estado $87,075.00 (ochenta y siete mil setenta y cinco pesos 00/100 m.n.)

Ampliación de la red de agua potable en la colonia Valle Escondido, en una extensión de 410 metros lineales, lo que representó una inversión de $170,904.00 (ciento setenta mil novecientos cuatro pesos 00/100 m.n.), aportando el municipio $4,272.00 (cuatro mil doscientos setenta y dos pesos 00/100 m,n.) los vecinos igual cantidad y el Gobierno absorbió el resto que son $162,129.00 (ciento sesenta y dos mil ciento veintinueve pesos 00/100 m.n.)

Se llevó a cabo la construcción de un tanque elevado para almacenamiento de agua en la colonia Constitución la cual tuvo un costo de $82,121.00 (ochenta y dos mil ciento veintiún mil pesos 00/100 m.n.), aportando el Gobierno del Estado $78,015.00 (setenta y ocho mil quince pesos 00/100 m.n.), el Municipio $2,053.00 (dos mil cincuenta y tres pesos 00/1 00 m.n.) y vecinos otra cantidad igual.

En la colonia Graciano Bortoni, también se llevó a cabo la construcción de un tanque elevado de almacenamiento el cual tuvo un costo de $62,582.00 (sesenta y dos mil quinientos ochenta y dos pesos 00/100 m.n.), para lo cual los vecinos aportaron $ 1,564.00 (un mil quinientos sesenta y cuatro pesos 00/100) al igual que el Municipio y el Gobierno del Estado aportó $59,454.00 (cincuenta y nueve mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00/100 m.n.)

Resumiendo; las obras antes mencionadas del programa "Por una vida Digna", se realizaron con:

Recursos Estatales asignados (95%) $ 4,120,000.00 Recursos Municipales (2.5%) $ 108,655.00 Vecinos beneficiados (2.5%) $ 108,424.00 Total de la inversión en estas obras $ 4,337,079.00

PROGRAMA "FONDO 111 RAMO 33"

Para este año 2004 a nuestro Municipio le fueron asignados Recursos Federales por la Cantidad de $2,106,992.60 (dos millones ciento seis mil novecientos noventa y dos pesos 60/100 m.n.), los cuales fueron ejercidos de la siguiente manera:

-En el Programa de Estímulos a la Educación (Becas y Despensas) se beneficia a 300 alumnos de la localidad, con una cantidad de $236.20 (doscientos treinta y seis pesos 20/100 m.n.) mensuales a cada uno. Que sumados en el transcurso del año nos representa la cantidad de $850,320.00 (ochocientos cincuenta mil trescientos veinte pesos 00/100 m.n.).

-El resto de los recursos $1 ,256,672.98 (un millón doscientos cincuenta y seis mil seiscientos setenta y dos pesos 98/100 m.n.), se aplicaron en Obras de Infraestructura Social, que con la aportación del Municipio y beneficiarios suman $1,322,813.68 (un millón trescientos veintidós mil ochocientos trece pesos 68/100 m.n.), quedando el desglose de la siguiente manera:

Recursos Federales $ 1,256,672.98 Recursos Municipales $ 33,070.35 Beneficiarios $ 33,070.35 Dando un total de recursos para aplicarse en obra de $1,322,813.68

PROGRAMA "HABITAT FRONTERIZO 2004"

En la búsqueda de alternativas que brinden soluciones reales a los problemas sociales que nos agobian, se logra gestionar ante la Secretaría de Desarrollo Social por primera vez en la historia de Sabinas la participación de recursos en el Programa "Hábitat Fronterizo", donde se nos destino un presupuesto de $2,151,178.00 (dos millones ciento cincuenta y un mil ciento setenta y ocho pesos 00/100 m.n.) los cuales se aplican de la siguiente forma:

Modalidad mejoramientos de Barrios: Pavimentación de las calles Raúl Caballero, Gloria Mendiola y José Viejo Míreles de la colonia Raúl Caballero. Obra con valor de $1,587,776.00 (un millón quinientos ochenta y siete mil setecientos setenta y seis pesos 00/10 m.n.). Esta obra viene a resolver el tránsito en un sector muy importante de las colonias del norte.

Modalidad Oportunidades para las Mujeres: Ofrecerles a las mujeres la posibilidad de aprender un oficio que les permita tener un ingreso para solventar el gasto familiar, es una de las metas de nuestra administración, por lo que se están desarrollando 12 diferentes cursos, donde se les proporciona instructor, equipo, todos los insumos y el material necesario; con valor de $242,000.00 (doscientos cuarenta y dos mil pesos 00/100 m.n.), estos curso son:

  • 3 de Belleza
  • 3 de Costura
  • 3 de elaboración de Conservas y Lácteos
  • 3 de elaboración de Productos para el Hogar

Modalidad Superación a la Pobreza Urbana Apoyar a las personas que se asocien para desarrollar Proyectos Productivos donde elaboren algún producto o alimento, es una de las vertientes de este programa, por lo tanto les informo que se están apoyando a 5 grupos de personas emprendedoras en diferentes localidades; mediante la dotación de equipo e insumos por la cantidad de $295,768.00 (doscientos noventa y cinco mil setecientos sesenta y ocho pesos 00/100 m.n.), para los proyectos Productivos siguientes:

  • Elaboración de Productos Alimenticios en el poblado de Buena Vista
  • Elaboración de Repostería en la colonia Nora Quintana
  • Elaboración de Arreglos Florales con semillas en la colonia Fidel Velásquez.
  • Elaboración de Dulces Regionales en la colonia Hacienda Larraldeña
  • Cría y Engorda de Pollos en el Poblada de las Enramadas.

Modalidad de Proyección Urbana Con la adquisición de un paquete de AUTOCAD MAP 2004, se complementa la información y programas de Computadora para lograr llevar a cabo una mejor planeación y ejecución de las diferentes obras del municipio. Disponiendo para ello de $25,608.00 (veinticinco mil seiscientos ocho pesos 00/100 m.n.)

FISE (FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL DEL ESTADO)

Gracias a nuestra gesto ría se logra la participación en el FISE (Fondo de Infraestructura Social del Estado) y se aprueba la asignación de $718,000.00 (setecientos dieciocho mil pesos 00/100 m.n.), los cuales se están canalizando en agua y drenaje en las colonias Niños Héroes y El Mirador.

RESUMEN DE RECURSOS ASIGNADOS PARA OBRAS DE INFRAESTRUCTURA BASICA PARA NUESTRO MUNICIPIO EN ESTE AÑO 2004

Por una Vida Digna Fondo 111 Ramo 33 Habitat Fronterizo 2004 FISE TOTAL
$ 4,337,079.00 $ 2,173,133.68 $2,151,178.00 $ 718,000.00 $ 9,379,390.68

Tesorería

En un hecho sin precedente para la historia de Sabinas Hidalgo, recibimos de la Administración anterior un adeudo de $ 8,028,679.36 firmada en acta de entrega recepción, más $ 2,527,906.00 que no fueron incluidos en el acta, haciendo un total de deuda por valor de $ 10,447,456.12

He sostenido pláticas con los proveedores haciéndoles saber que reconocemos la deuda y apelamos a su sentido de comprensión y les informo que a la fecha de los $10,447,456.12 (diez millones cuatrocientos cuarenta y siete mil cuatrocientos cincuenta y seis pesos 12/100 m.n.) que heredamos de deuda de la Administración anterior, hemos pagado $8,348,668.84 (ocho millones trescientos cuarenta y ocho mil seiscientos sesenta y ocho pesos 84/100 m.n.), pues necesitamos retomar la confianza y credibilidad de los proveedores y del pueblo en general. Esto equivale al pago del 80% de la deuda heredada.

Municipio de Sabinas Hidalgo, N.L. Informe de Ingresos y Egresos Municipales Por el Período: 31/10/2003 AL 15/10/2004
INGRESOS
IMPUESTOS
$ 5,318,936.78
DERECHOS
$ 2,117,751.73
PRODUCTOS
$ 1,784,421.21
APROVECHAMIENTOS
$ 965,630.52
PARTICIPACIONES
$ 28,272,621.00
FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
$ 1,900,404.63
FONDO PARA El FORTALECIMIENTO MUNICIPAL
$ 7,298,287.96
FONDO DESCENTRALIZADO
$ 9,610,894.00
PROGRAMA REHABILITACIÓN DE ESCUELAS
$ 250,000.00
PROGRAMA PARA ABATIR EL REZAGO EDUCATIVO INICIAL Y BASICO
$ 303.84
APOYO A LA VIVIENDA
$ 271,719.00
PROGRAMA COMPENSATORIO UIE
$ 352,320.00
PROGRAMA PROYECTO DE OBRAS VIDA DIGNA
$ 2,472,000.00
PROGRAMA HABITAT FRONTERIZO 2004
$ 281,701.00
FINANCIAMIENTO
$ 400,000.00
OTROS
$ 364,994.21
TOTAL INGRESOS
$ 61,661,985.88
EGRESOS
ADMINISTRACION PUBLICA
$ 15,385,307.92
SERVICIOS COMUNITARIOS
$15,379,398.25
DESARROLLO SOCIAL
$ 5,987,256.85
SEGURIDAD PUBLICA Y TRANSITO
$ 296,779.97
MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE ACTIVOS
$ 6,884,317.18
ADQUISICIONES
$ 1,023,679.96
DESARROLLO URBANO Y ECOLOGIA
$ 832,682.21
FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL
$ 1,576,003.12
FONDO DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL
$ 7,449,487.29
OBLIGACIONES FINANCIERAS
$ 2,837,041.61
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN DE ESCUELAS
$ 210,870.48
PROGRAMA ESTATAL DE INVERSION VIDA DIGNA
$ 2,435,765.34
PROGRAMA COMPENSATORIO UIE
$ 298,515.59
PROGRAMA HABITAT FRONTERIZO 2004
$ 182,719.72
TOTAL EGRESOS
$ 60,779,825.49
RESUMEN
SALDO INICIAL Al 10 DE NOVIEMBRE DEL 2003
$ 374,372.15
MENOS MOVIMIENTOS DE PATRIMONIO
$ 22,108.00
MAS TOTAL DE INGRESOS ACUMULADOS
$ 61,661,985.88
MENOS TOTAL DE EGRESOS ACUMULADOS
$ 60,779,825.49
SALDO A LA FECHA
$ 1 ,234,424.54

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia

El DIF Municipal preocupado por el bienestar familiar y social de la comunidad se dio a la tarea de realizar un estudio previo para desarrollar su plan de trabajo para detectar la problemática más fuerte y buscar soluciones rápidas a la misma, ya que la misión principal de esta Institución es promover la asistencia social para mejorar la calidad de vida de cada familia sabinense, a través de sus diversos programas de trabajo que están divididos en 3 grandes áreas: Alimenticia, integración social y médica.

Durante este primer año de Administración recibió 5400 despensas, a través del Programa de Asistencia Social Alimentarla a Familias, PASAF, con la cual lograron beneficiar a 450 familias, la entrega de despensas se hace cada 2 meses y se les imparte una plática por parte del personal de este Instituto. Cabe resaltar que en el presente mes, el DlF Nuevo León realizó una supervisión a este programa, evaluado el mismo como excelente, pues le otorgó una clasificación de 100, ya que cumplió con todos los requisitos para su funcionamiento.

El Programa de Raciones Alimenticias PRA, nos permitió distribuir un total de 166,644 desayunos escolares beneficiándose con ellos 735 niños que cursan entre primer y tercer grado de educación primaria, beneficiándose la población de la cabecera municipal, así como las comunidades de Garza Ayala, Carboneras, Buena Vista, El Ébano y Sombreretillo. y con respecto a los desayunos infantiles, la cifra se aumentó considerablemente ya que de 160 infantes que se atendían el año anterior, aumentamos a 240 el número de beneficiados, entregándose 1380 dotaciones que equivalen a 1040 paquetes de leche en polvo y 2760 bolsas de galletas; cuyo reparto se hace bimestralmente.

Nuestra Administración inició el Programa Cocinas Populares y Unidad de Servicios Integrales, CAPUSI, con un servicio de comedor a 81 personas de escasos recursos y gracias a la labor desarrollada este número de beneficiados se incrementó a 133, y cuyo programa consiste en otorgar un plato de comida diariamente sin costo alguno para quien lo recibe, lo que nos da un total de 31220 platillos repartidos anualmente.

Dentro del Programa de Despensas Complementarias para Adultos Mayores, recibimos una dotación de 610 despensas, lo que nos permitió brindar ayuda a 61 familias, mensualmente. Además del Departamento de Gestoría Social, recibimos este año 1700 despensas, beneficiando a 150 familias y gracias al esfuerzo de este Instituto y con recursos propios lograron hacer entrega de 720 despensas más, beneficiando con ello a 81 personas, lo que suman un total de 292 el número de beneficiados cada mes.

El Programa Integral de Adolescente, DIA que consiste en Becas por parte del Estado por $1 ,500.00 (un mil quinientos pesos 00/100 m.n.) en efectivo cada una anualmente, lo iniciamos con 8 jóvenes y actualmente gozan de este beneficio 9 adolescentes, teniendo en nuestro registro en lista de espera a 31 jovencitos más.

Durante el presente año hemos trabajado con 9 Jardines de Niños, impartiéndoles pláticas sobre la Prevención de Adicciones, las cuales han llegado a 505 niños y cuyos resultados han sido positivos, pues el interés para que este programa llegue a otros planteles educativos de preescolar se han incrementado.

Con recursos del Fondo 3 Ramo 33, se repartieron 300 becas a estudiantes de nivel primaria, las cuales consisten en la entrega de despensas por valor de $120.00 (ciento veinte pesos 00/100 m.n.) cada una, además de una aportación económica de $352.40 (trescientos cincuenta y dos pesos 40/100) en forma bimestral, lo que nos da un total de 1800 despensas anuales, por valor de $ 216,000.00 (doscientos dieciséis mil pesos 00/100 m.n) y estímulos económicos por $ 634,320.00 (seiscientos treinta y cuatro mil trescientos veinte pesos 00/100 m.n.), lo que nos da un total de $ 850,320.00 (ochocientos cincuenta mil trescientos veinte pesos 00/100 m.n.) durante este primer año. Además en nuestras oficinas hemos recibido a más de 400 personas que desean integrarse a este programa, canalizando a algunas de ellas al Programa de Oportunidades.

En el área de atención a la ciudadanía y a través del Departamento de Psicología, durante el presente año se atendieron 1446 consultas, siendo los casos de mayor problemática la depresión con 478 casos, problemas de conducta 407, seguimiento psiquiátrico 83, violencia familiar 368, terapias a parejas 46 y terapias familiares 28, habiéndose registrado la necesidad de turnar 36 casos a diferentes Instituciones de la Ciudad de Monterrey.

El DlF Municipal durante este año adoptó al Programa de Apoyo a Adultos Mayores que consiste en brindar apoyo a personas mayores de 70 años, otorgándoles un vale mensual de $500.00 (quinientos pesos 00/100 m.n.) para la adquisición de alimentos y medicinas, apoyando con nuestro personal a Funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social de Monterrey, Nuevo León, en la entrega de estos recursos, así como realizando visitas domiciliarias a las personas inscritas en este Programa. A la fecha tenemos un total de 305 adultos mayores que reciben este apoyo.

En el área de trabajo social que realiza este Instituto se atendieron 1068 casos, logramos resolver 982 de ellos y el resto que requieren seguimiento especial fueron turnados al Centro Capullos del DiF Nuevo León, Los casos más comunes fueron los de apoyo con el pago de hospitalización, medicamento etc. así como orientación en bienestar social, violencia familiar, maltratos y asuntos legales, además apoyamos a familias de escasos recursos con paquetes de materiales para construcción,

El Centro de Rehabilitación Integral CRI, brinda atención a las personas que necesitan de algún tratamiento específico para su recuperación, pero nuestro principal objetivo es el de brindar atención y servicio a las personas con capacidades diferentes como son Consultas Médicas, Psicológicas, Terapias Físicas y de Lenguaje, logrando proporcionar durante este primer año 5351 atenciones, de las cuales 833 fueron en forma gratuita,

Desde el inicio de nuestra Administración, nos hemos visto favorecidos con el apoyo de los diferentes Centros de la Secretaria de Salud, quienes nos han brindado su apoyo en la asistencia médica para las personas que así lo requieren y en forma especial a las personas de la tercera edad que forman parte de nuestro Comedor de Ancianos, visitándolos periódicamente, atendiéndolos y otorgándoles el medicamento necesario,

En nuestro Instituto contamos con una campaña permanente de apoyo en consulta y graduación de lentes a un bajo costo, lo cual va en beneficio de la gente más necesitada y durante el presente año tuvimos la oportunidad de otorgar en donación lentes a 14 personas de nuestro municipio que por su condición económica no podían cubrir el costo de los mismos,

Además de estas áreas, nuestra Institución tiene como objetivo contribuir al mejoramiento del bienestar familiar y social de nuestro Municipio fortaleciendo los tres ámbitos: físico, espiritual y material, teniendo la visión de propiciar personas de alta calidad de vida, formando familias unidas en torno al bienestar común,

De tal manera que durante este año, se han realizado diferentes actividades, eventos y campañas para lograr estos objetivos, además de los ya existentes como parte de la estructura de nuestra Institución,

CAMPAÑAS

Dentro de nuestro plan de trabajo y teniendo una visión más amplia de las necesidades de nuestra población, se vio en la necesidad de implementar nuevos proyectos donde se cubrieran necesidades que hasta ahora se veían poco favorecidas por los programas ya establecidos; de tal manera que se realizaron diferentes campañas donde se saliera avante en estos proyectos,

Campaña navideña adopta una familia: consistiendo ésta en apoyar a 50 familias de nuestra comunidad; quienes fueron apadrinadas por otras familias que tienen o buscan los recursos necesarios para proveerlos de lo más indispensable y básico: como ropa, despensas, juguetes y útiles escolares,

Pensando en la educación de los niños y queriendo fortalecer de alguna manera este rubro nos dimos a la tarea de organizar una campaña donde se apoyara a los niños en su inicio del ciclo escolar, realizando la Campaña de útiles y mochilas, tomando como base a los niños con más necesidades económicas,

Durante esta Administración se llevó a cabo en coordinación con DIF Estatal la Campaña de aparatos auditivos, ésta consiste en examen previo y diagnóstico de la problemática y donación de aparatos auditivos según la necesidad del paciente,

Llevamos a cabo la campaña de la osteoporosis, para detectar y diagnosticar oportunamente este padecimiento y lograr su prevención,

LOGROS PARA FAVORECER EL AREA MEDICA EN NUESTRA COMUNIDAD

Desde el principio de nuestra Administración el área médica ha sido una de nuestras prioridades, asi que nos dimos a la tarea de buscar qué era lo más urgente para brindar un mejor servicio en nuestro Centro de Rehabilitación Integral, el resultado fue el siguiente: construcción y equipamiento de un tanque terapéutico, el cual oscila en un costo aproximado de $200,000,00 (doscientos mil pesos 00/100 m,n,), modificaciones al Centro para brindar mejor servicio, esta obra se pagará con recursos propios, que se han obtenido a través de diferentes actividades y la cooperación de las damas voluntarias,

El personal del Hospital General nos hizo llegar la petición de una máquina de anestesia, importantisima para el área de quirúrgica, y de inmediato nos dimos a la tarea de hacer las gestiones necesarias a través del Sr, Gerardo Escamilla, del cual recibimos respuesta inmediata donándonos este aparato, el cual hicimos llegar a la Institución Hospitalaria, El costo de este aparato oscila en los $700,000,00 (setecientos mil pesos 00/100 m,n,) y es lo mejor con lo que cuenta nuestro Hospital.

Una de las necesidades para apremiantes de la Escuela de Educación Especial, era el de contar con un transporte adecuado para sus alumnos. Su petición no se hizo esperar y realizamos las gestiones necesarias contando con el valioso apoyo del Mayor de la Ciudad de Baldwin Park, California, Sr. Manuel Lozano Gómez, de raíces sablnenses, quien gentilmente nos donó un microbús modelo 1997, equipado con rampa, para dar solución a este problema. Nos sentimos satisfechos por haber logrado nuestro propósito, pues ya la Escuela de Educación Especial cuenta con su vehículo de transporte.

EVENTOS

Uno de los primeros eventos a realizar sabiendo de nuestra cultura mexicana en torno al día de muertos, era el arreglo de los Panteones tanto de la cabecera municipal, como de las comunidades de Garza Ayala, Sombreretillo, El Ébano y Buena Vista, invitando a las Florerías de la localidad a patrocinar el acondicionamiento de los mismos, mediante su arreglo para esta ocasión tan especial, obteniendo una respuesta positiva, demostrando su espíritu de colaboración.

Para seguir fortaleciendo nuestra cultura durante el mes de diciembre y siendo un mes de celebraciones en torno a las tradicionales posadas navideñas se realizaron éstas en diferentes lugares e Instituciones, como la posada en el Centro de Rehabilitación, Casa de Reposo y en la Escuela de Educación Especial, organizada por Taikkliri's Disco, obsequiando en cada una de ellas bolsitas de dulces, regalos y los tradicionales tamal es, además de la entrega de cobertores a las familias más necesitadas.

En este mismo mes se realizó el desfile navideño Coca Cola, donde participamos con un carro de luces y disfrutamos del desfile.

Se entregaron a todas las escuelas de nuestro Municipio y a diferentes Instituciones, la cantidad de 6,629 bolsitas, además de las 6,000 enviadas por el DIF Nuevo León.

Hicimos entrega de 12 sillas de ruedas para uso de las personas que se encuentran en la Casa de Reposo, y 34 más para personas que requieren de ellas y cuya entrega se efectuó en el Gimnasio del DIF Municipal durante el mes de marzo pasado.

Durante el mes de abril se llevaron a cabo diferentes actividades para festejar el día del niño entre ellas: la entrega de 6,000 paquetes Bimbo Nutri Lonch, como obsequio a todas las escuelas por parte del DlF Municipal y 6,000 bolsitas de dulces por parte de DIF Nuevo León, además se dio apoyo a diferentes Comités de Colonias, con regalos, piñatas y bolsitas de dulces para sus festejos.

Se llevó a cabo el Magno evento del festejo del día del Niño en el Parque de Béisbol Gilberto Garza, donde se realizó la rifa de 130 regalos y un sin fin de números musicales por parte de alumnos de la Escuela Normal Pablo Uvas. Se trasladó a los niños de las Comunidades para que disfrutaran el evento. A los niños del Centro de Rehabilitación y de Educación Especial, se les acompañó en sus festejos.

El mes de mayo tiene un tinte especial para nosotros los mexicanos, ya que en todas las familias se festeja el tradicional día de las madres, por parte de nuestra Institución se realizó un evento para la mayoría de las madres de nuestra comunidad en el Club de Leones, donde pasaron una tarde muy amena, se les ofreció una comida, show, además la tradicional rifa de 120 regalos, obsequiándoles también un pequeño presente a cada una de las asistentes. Además de asistir a todos los eventos de las escuelas e instituciones que tuvieron a bien invitarnos para festejar con ellos este día tan especial.

Festejamos el Día del Adulto Mayor, conviviendo con los abuelitos de la Casa de Reposo, de nuestro comedor y con los Jubilados y Pensionados del Seguro Social, disfrutando y compartiendo con ellos el pan y la sal, además de ofrecerles una variedad musical y rifa de regalos.

Quiero hacer un público reconocimiento a mi hija Miriam González de Ancira, Presidenta del DIF Municipal, a quien le brindo mi admiración y respeto por la labor que está realizando, mi felicitación y agradecimiento va para el personal administrativo, instituciones de índole social, comercial y de servicio, y para algunas personas en forma particular, por la colaboración que nos han brindado para salir adelante en esta noble tarea de servir a quienes menos tienen y en forma especial al grupo de damas voluntarias que han sabido brindarle a mi hija un apoyo incondicional para el cumplimiento de su función, lo que habla muy en alto de su espíritu de colaboración y servicio, por todo ello, muchas gracias, reiterándoles mi compromiso de que siempre contarán con mi apoyo para que sigan adelante en todas las acciones que emprendan en beneficio de la gran familia sabinense.


Pueblo de Sabinas Hidalgo Amigas y amigos todos:

Hoy hemos llegado al termino de la primera etapa de nuestra jornada Administrativa, la cual consideramos de buenos resultados, pues hemos logrado en parte cumplir con nuestros proyectos, que no son todos, pero que van encausados al mejoramiento y bienestar de nuestra comunidad.

Hoy hace exactamente un año que con humildad asumimos el poder que por mayoría nos otorgo la ciudadanía, fue un día como hoy y así de pronto se nos ha pasado el tiempo, esto, quizá porque nos hemos concentrado en gobernar bien y para todos, procurando atender a los ciudadanos por igual, escuchando con atención sus justas peticiones, sus reclamos y criticas en otras, ello con el objetivo primordial de apoyarlos, orientarlos y resolverles en lo posible sus problemas, amén de dedicar también tiempo para sortear las dificultades y conseguir para mi pueblo los recursos necesarios que vendrán a darle la nueva imagen que todos estamos esperando.

Somos apasionados de la buena política, tenemos proyectos si se quiere, ambiciosos, por lo que continuaremos cultivando las buenas relaciones con los Gobiernos Federal y Estatal para aterrizarlos y de esta manera iniciar el despegue hacia la superación y el progreso a que los sabinenses tenemos derecho y nos permita evolucionar en el crecimiento que el pueblo nos demanda.

Soy político de corazón y un apasionado de la función pública, tan es así que en mi desempeño como Presidente Municipal no tengo limitantes de tiempo; por lo cual disfruto el poder servir y ayudar a mis conciudadanos, sin esperar más recompensa que la satisfacción del deber cumplido y ver como mi Municipio avanza a pasos firmes y agigantados por la ruta del progreso y la modernidad.

Estamos conscientes de la necesidad de industrializar nuestro municipio y para convertirlo en un real polo de desarrollo que genere fuentes de trabajo y simultáneamente resuelve el problema del desempleo, es necesario crear la infraestructura que nos permita ofrecerles a los inversionistas las facilidades necesarias para su instalación, así como reducir el número y agilización de los trámites para su pronto inicio como empresa. Nuestro Municipio siempre se ha caracterizado por su nivel educativo y pretendemos superar lo que hasta hoy hemos logrado a favor de la población estudiantil, conscientes de que la niñez y juventud de hoy, es responsabilidad presente de los adultos.

En el renglón de Seguridad Pública estamos implementando acciones de prevención y vigilancia, estableciendo programas que nos permitan conocer a fondo la problemática de nuestra ciudad para detectar y prevenir oportunamente actos delictivos.

La salud es lo más importante de nuestras vidas y ha sido una preocupación permanente de nuestra administración, por lo que a través del Comité de Salud y en estrecha colaboración con las diferentes dependencias hemos elaborado programas encaminados a conservar el bienestar de los sabinenses.

Seguiré siendo un incansable gestor al frente de mi administración, esto con el propósito de continuar en la consecución de recursos y obras que colocarán con toda seguridad a Sabinas Hidalgo, a la altura de una ciudad próspera, segura y progresista de la cual nos podamos sentir aún, más orgullosos de vivir en ella; nuestra bella y amada tierra, "la cara aldea", como dijera un ilustre cronista sabinense.

Como servidores públicos sabemos que; el alto rango no confiere privilegios ni proporciona poder; impone responsabilidades; y la obligación de servir con lealtad, con eficacia y honradez, son la única satisfacción de haber cumplido en este primer año con parte del compromiso contraído con ustedes que nos eligieron y nos dieron la confianza para gobernar y gobernamos para todos, ejerciendo una política igualitaria y sin distinción, trabajando de una manera ardua para cumplir con el compromiso de ofrecerles más y mejores servicios, ejecutando obras de infraestructura social que nos permitan elevar nuestra calídad de vida; así habremos de conducimos durante los próximos dos años que le quedan a mi Administración.

A los empresarios y a la ciudadanía en general, de nuevo les pido su comprensión y apoyo, por las molestias inconvenientes que en un momento dado les podamos causar con la ejecución de algunas obras materiales que estamos realizando, estos son sacrificios temporales que serán recompensados con creces en aras del progreso de nuestra ciudad.

A los compañeros miembros del Republicano Ayuntamiento, a los funcionarios, colaboradores, burócratas, elementos de Seguridad Pública, administrativos y a todo el personal que constituímos esta gran familia de la Administración 2003-2006, les expreso mi reconocimiento y agradecimiento por la labor que cada uno de ustedes desarrolla en el desempeño de su función y los exhorto a seguir trabajando unidos, teniendo como única meta el deseo de trabajar de la mejor manera ya que así refrendaremos la confianza de quienes nos brindaron la oportunidad de servir, también quiero dejar constancia de toda mi gratitud para todos los maestros que tanto me han apoyado en este mi primer año de gestión.A nuestro Gobernador José Natividad González Parás nuestra felicitación por la labor que realiza al frente del Ejecutivo Estatal y le hacemos saber que el Republicano Ayuntamiento, la Administración Municipal y todos los sabinenses, estamos muy agradecidos por las obras derramadas en nuestro municipio y por el apoyo que nos ha brindado para realizar las propias y que unidos trabajamos en torno a su persona y a la del Lic. Vicente Fox Quesada, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, para que nuestro Estado y Municipio siguen avanzando como un Nuevo León y un Sabinas Hidalgo de progreso y más Justo.

Muchas Gracias.


Alazapa Tutoriales

Buscar en el sitio