En el softbol sabatino
La directiva de la Liga de softbol sabatino, encabezada por Manuel Badillo Bueno, por supuesto con el aval y supervisión de la Dirección de Deportes y la Secretaría de Desarrollo Social del municipio puso en marcha un torneo más con la participación de 10 equipos, pero debido al mal tiempo, sólo 6 vieron acción el sábado 13 de noviembre de 2004.
![]() Gil Pecina (centro) es felicitado. |
En el primer encuentro el timonel de los Rayos, Rodolfo Esquivel, mandó al centro del diamante al gigante del montídulo Gil Pecina Abrego y dominó a placer las primeras 3 entradas a los Burócratas, pero en la cuarta entrada el shortstop Francisco Javier González Flores le despertó la bola "dormilona" y le rompió el encanto con limpio cuadrangular solitario. El episodio lo terminó con 3 flies, 2 al jardín izquierdo y el otro a las paradas cortas.
En el quinto inning se le complicó el partido que ganaban 3 carreras a una con un error, dos imparables y un pasaporte le fabricaron 4 carreras para empatar y rebasarlos en el marcador dejándolo 5 a 3.
En la sexta los Rayos volvieron a la carga y con 5 anotaciones le dieron la vuelta al score remachándolo en la sexta con 4 más gracias al jonrón de Raymundo Fernández y dejar el definitivo 12 carreras a 7 porque los Burócratas llegaron con bien a la goma en la sexta en dos ocasiones.
Por los empleados municipales sólo Javier González le dio de 4 - 3, y por los Rayos Raymundo Fernández y Leonardo Guevara alcanzaron el .750 y .500 de porcentaje cada uno, tirando por los vencidos Guadalupe Gutiérrez.
En el otro juego Rito Amaro condujo al triunfo a la CNC "A" por 10 carreras a una sobre los debutantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado.
Amaro Barbosa se alzó con el triunfo aceptando una carrera con 5 hits de Edgar Sánchez, Román Ramírez, Hugo Sánchez, Juan Luis Abrego y José Juan Castillo, además dio un pasaporte y recetó 7 chocolates.
En el parque Homero L. Ibarra M. se vieron las caras los Dragones y Bucaneros, triunfando los actuales campeones por 15 carreras a 9 con la batería formada por Leopoldo Montemayor y Gregorio Flores, destacando con el bat por los Dragones el propio serpentinero además de Ricardo Pacheco y Jaime González.