Símbolo de lucha…

Era la década de los 60's un grupo numeroso de jóvenes se adherían a las luchas de la izquierda en todo el mundo; la llegada al poder de Fidel Castro y sus barbudos, como corolario de la revolución cubana, alentó a la muchachada a inclinarse por un orden social más justo.

Seguir leyendo

El ruido…

En las últimas décadas han proliferado los movimientos ecologistas cuyas demandas en pro de sanear el ambiente son loables y se deben de apoyar al máximo. Todos debemos compartir la responsabilidad de procurar un mejor futuro para las próximas generaciones en lo que respecta a la calidad de vida, evitando el deterioro del suelo, agua, y aire.

Seguir leyendo

De mujeres y misoginia

Muy difícil ha sido y es todavía, la lucha que la mujer mexicana ha emprendido para alcanzar las mismas oportunidades que tiene el hombre en las diversas actividades de la vida cotidiana; años y años de marginación, de ser relegadas tan sólo a las labores del hogar, de sufrir humillaciones, burlas y menosprecio cuando se atrevían a "invadir" el campo masculino.

Seguir leyendo

Hay de dietas a dietas…

Una de las palabras de mayor uso en la actualidad es "dieta", el diccionario la define como "abstinencia completa o parcial de alimento, impuesta como medio terapéutico"; es común escuchar entre las féminas y no pocos varones, que están siguiendo la dieta de la luna, la del agua, la del doctor fulano y otras cuya moda es efímera, con el fin de bajar esos kilitos de más, para lucir buena figura.

Seguir leyendo

Noble y callada labor…

Recordar a personas que se significaron por sus aportes a la comunidad es un deber ineludible, es así como se enaltece a hombres y mujeres distinguidos en las diferentes facetas de la vida; unos han hecho profesión de fe política, otros en el campo de las letras, artes, deportes, beneficencia, en la creación y conducción de empresas e industrias o al sobresalir en el campo de su especialidad u oficio.

Seguir leyendo

La manzana…

La macrocefalia del área metropolitana de Monterrey y sus tentáculos que abarcan hasta unos sesenta kilómetros a la redonda, centralizan la toma de decisiones en todos los aspectos de la vida cotidiana nuevoleonesa, decir Monterrey es decir Nuevo León o viceversa.

Seguir leyendo