Morenita Mía – Segunda parte

Su espíritu inquieto y buscando siempre la superación lo llevaron a radicar en Monterrey, Nuevo León, donde cursó estudios de violín, solfeo, armonía, teoría musical, composición y dictado musical, bajo la dirección del eminente maestro Antonio Ortiz, donde obtuvo las más altas calificaciones: S S S (Superiorisísimo), Primer Premio Excepcional y Menciones Honoríficas.
Recorrió el camino ascendente como Violín Concertino, actuando en las grandes temporadas de opera, formando parte de la Orquesta Sinfónica de Monterrey, interactuando con grandes maestros italianos y alemanes. Se destacó como director por muchos años de la Orquesta del Teatro Independencia; en 1926 fue director de la Banda de Música de Monterrey.
Seguir leyendo
Al adentrarnos en la vida cotidiana de nuestro pueblo, nos encontramos con relatos que nos llenan de recuerdos, alguien me dijo, hace ya largo tiempo, Profe…. No siente usted que en cierta forma el pueblo ha sido mal agradecido con la Escuela Normal Pablo Livas, ¿Cuántos de nuestros hijos salieron de la pobreza, gracias a la Escuela Normal? ¿Cuántas familias hay que todos sus hijos son Maestros, egresados de la misma Normal Pablo Livas? ¿Cuántos profesionistas de diferentes carreras, utilizaron como escalón para llegar a la Universidad la actividad magisterial? Hay muchos que la labor docente que aprendieron a desempeñar en las aulas de la Normal Pablo Livas, los llevaron a ocupar puestos importantes, tanto en educación, como en otras ramas del saber humano y jamás los hemos visto en algún acto conmemorativo. A veces pienso, me dijo: — que reniegan de la Institución que les abrió los caminos de la vida.
