Se ha ido Horacio R. Cavazos

El día domingo poco después de haber almorzado y estando en la lectura de los periódicos, nos llegó la noticia: ha muerto Horacio Roberto Cavazos Flores; el día anterior escuchamos su voz en el carro de sonido que por las calles anuncia la función del cine Olimpia y como lo habíamos saludado en un centro comercial, no nos imaginábamos que estuviera tan delicado de salud; teníamos amistad y confianza y en esa ocasión en son de broma me dice:– ¡no han ido al cine y si no van, manden lo de los boletos!— se rió y se fue buscando la mercancía que le faltaba; él sabia del cariño que mi esposa y yo, tenemos a ese local, del Cine Olimpia, donde tantas ocasiones convivimos y solidificamos nuestro amor, que culminó en un matrimonio maravilloso que dura ya 56 años; no tuve la fortuna de formar parte del grupo de amigos que se juntaban para ir a la pesca y vivir aventuras, pero si estuvimos muy cerca, en tantas ocasiones que con diferentes equipos jugamos básquetbol, sabía que lo admiraba por las lecturas que hacía de obras de reconocidos autores y por la imaginación que le ponía a la propaganda de su cine, disfrazando personas como los personajes de las películas que se exhibían y que muy bien representaba su fiel escudero Pedro Maldonado.
Seguir leyendo
Los acontecimientos en la ciudad se desarrollan con rapidez: algunos son negativos, pero también hay otros dignos de mencionarse porque no sólo enaltecen a la persona, sino que también repercuten en la vida social de la comunidad:
Todos los humanos tenemos un destino que cumplir, recorres diferentes caminos y tus metas en ocasiones las encuentras muy lejos de la tierra que te vio nacer; se vino del suelo que lo cobijó de niño y se trajo sus ilusiones a Sabinas, donde abrazó la carrera del magisterio; construyó un hogar al lado de la Profra. Violeta Perrone Hernández y formó una hermosa familia; era muy visionario e inquieto, tenía una preferencia desmedida por ordenar y estudiar los documentos del pasado; mucho de su tiempo lo dedicó a preservar el Archivo Histórico Municipal; se superó académicamente y logró el propósito fundamental de su vida: dirigir su Alma Mater la Normal Pablo Livas; tenía un carisma muy especial, sabía hacer amigos y conservarlos; tenía una forma muy educada de conducirse, ya que a toda mujer la miraba como una verdadera dama, y como tal, le daba su trato; todos los componentes del Consejo de Historia y Cultura de Sabinas Hidalgo, sabían de su disposición para buscar siempre algo novedoso e ilustrativo, para presentar en sus reuniones; su vida se desenvolvió con múltiples responsabilidades que siempre cumplió.
La noche del 18 de agosto fue memorable: La Asociación de Escritores de Sabinas Hidalgo le hizo un significativo reconocimiento a uno de sus miembros más destacado, aquel que por muchos años ha seguido y narrado los acontecimientos del pueblo, al tiempo que desempeñaba su labor docente, las Autoridades Municipales coronan la obra de su vida
Con la alegría que siempre ha caracterizado a la gente de bien del pueblo de Sabinas Hidalgo, concurrieron a disfrutar de los eventos que se desarrollaron en la Feria de la Fundación; las Autoridades presididas por el Lic. Raúl Mario Mireles Garza prepararon un extenso programa que trajo diversión y sano esparcimiento; la chiquillería disfrutó de los juegos mecánicos y saboreó los dulces y fritangas que estaban a su disposición, mientras los mayores se divertían en el Bingo y consumían los diferentes alimentos que se vendían en los expendios, escuchaban a los aficionados al canto y veían el espectáculo que los encargados del evento consiguieron para divertir a la población.