Lo siento por los candidatos que tienen que cargar con esos lastres

Cada vez que hay elecciones cobra vida la ilusión de avanzar, y no me refiero solamente a la renovación de mandatarios federales estatales o municipales esto es generalizado para clubes de servicio, mesas directivas de escuelas, asociaciones,ligas deportivas etc.

El cambio es evolución, es progreso, es dar oportunidad no solo de expresar, también de poner en practica planes o proyectos a mentes frescas dinámicas, vanguardistas y aunque me parece muy sabio lo pronunciado en algunas ocasiones por mi abuelo José, al fin ranchero, no tiene nada de elegante solo mucho de cierto: “Agua que no corre, se pudre, apesta”.

Seguir leyendo
José Castellanos Maldonado

A propósito de… Debate

José Castellanos MaldonadoEl debate entre los candidatos presidenciales realizado el domingo 6 de mayo resultó tal y como lo habían anticipado columnistas y analistas políticos.

Por eso no fue ninguna sorpresa ver cómo Josefina Vázquez Mota y Andrés Manuel López Obrador se la pasaron atacando a Enrique Peña Nieto, dejando en un segundo término las propuestas.

Seguir leyendo

Aumenta en México la inversión publicitaria en Internet

El Capítulo México del Interactive Advertising Bureau (IAB México), publicó el documento Fact Sheet: Inversión Publicitaria en Internet 2011, que forma parte del Estudio de Inversión Publicitaria Online, publicado por la misma organización, junto don PriceWaterhouseCoopers (PWC México) y Terra Networks.

En el documento, destaca el crecimiento de la inversión en publicidad en medios digitales, el cual rebasa por mucho el crecimiento en otros medios electrónicos (televisión, radio) o impresos, lo que habla de la importancia que tiene el Internet en la actualidad, en el cual es omnipresente, gracias a la diversidad de dispositivos con conectividad que son cada vez más comunes en la sociedad actual.

Seguir leyendo

En torno a la numerología y a la teoría del número

Vivimos inmersos en un mundo repleto de relaciones numéricas: somos matrículas, homoclaves, números de cuentas y contratos. Vamos a cajeros y disponemos de efectivo gracias a contraseñas. Para cualquier trámite debemos saber nuestro registro federal de causantes y la clave del registro único de población. Inclusive tenemos la costumbre de relacionar números con fechas y eventos significativos para comprar boletos de rifas y demás propaganda que nos ofrece salvar nuestra precaria posición económica. Y todo por la creencia de que existen relaciones numéricas que luego tienen efecto en la vida de las personas.

Seguir leyendo
Profr. Salvador Garza Inocencio

Carlos Fuentes

Profr. Salvador Garza InocencioSe fue Carlos Fuentes, uno de los más grandes escritores de este siglo.

A nuestro juicio, Carlos Fuentes fue algo más que un gran escritor, sí porque él plasmaba con su pluma algo más que la literatura, era capaz de analizar bajo su muy propia filosofía, verdades que ocurrían a lo largo y a lo ancho de nuestro planeta, y es así como no únicamente señalaba situaciones, sino además proponía claras y factibles soluciones.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Simón Cervantes y sus hazañas deportivas – Cuarta y última parte

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealComo quedó de manifiesto en los artículos anteriores, Simón Cervantes fue en su juventud un atleta polifacético al practicar varios deportes como producto de su excelente condición física, por ello practicó en forma por demás brillante el llamado "Rey de los deportes" como lo es el beisbol, jugando al lado de destacados beisbolistas sabinenses, contándose entre ellos a Antonio García "El Penny", Don Aléctor Ruiz (manager y primera base), Irineo Santos, Claro Pérez, Jesús "Chino" González, Jesús Pérez "Canales", Alvaro Araiza, Gerardo Ibarra, Dr. Luis Lauro Ayala, Mario Ibarra, Valente Muñoz, Manuel Milián, Rodolfo " la Boa" Araiza, Romeo Ayala, Sebastián "Chaván" Ovalle, Espiridión Pérez, Margarito Ramos, Rodolfo Robles, Julio Pereyra, Eleazar Landa, Héctor Cesáreo Garza "El Chaparro", Inocencio Pereyra, Profr. Rubén Solís Montemayor, Profr. Miguel Garza Durán, Profr. Claro Escamilla Martínez, Oscar Sánchez, Profr. Héctor Gahndi Montemayo Ayala. Ing. Oliver Treviño y Héctor J. Treviño. Cabe hacer mención que Simón Cervantes practicó este bello deporte por espacio de veinte años, jugando siempre la posición de Jardinero Central, ganándose un lugar en la selección de Sabinas Hidalgo y en el año de 1962 pasó por su mejor temporada al conquistar el título de campeón bateador.

Seguir leyendo
Profr. Santos Noé Rodríguez Garza

Campañas Políticas III

Profr. Santos Noé Rodríguez GarzaYa se iniciaron en la ciudad, las campañas políticas para designar Presidente Municipal con sus respectivas planillas, todas y cada una de las personas que asumieron la responsabilidad de contender por un determinado partido político tiene su plataforma y su grupo de colaboradores.

Hemos observado de cerca el arranque de las campañas y creemos que no erramos al señalar en colaboraciones anteriores, que el Dr. Rosendo Chapa Contreras sería la persona por la cual se inclinaría el P.R.I. y que la ciudadanía acepta que reúne las cualidades y tiene la capacidad para llevar a Sabinas por la senda del trabajo y la superación.

Seguir leyendo

El destino como algo que todos compartimos

La palabra destino en su etimología latina, está compuesta por el prefijo de y stinare que significa fijo o estacionario. Originalmente era el objetivo, el blanco o meta que los arqueros debían atinar. Luego se le relacionó con lo inevitable que sucederá en el futuro. Para evitar caer en sus irremediables acontecimientos, los seres humanos comenzaron a rendir culto y a llevarle ofrendas con la intención de modificar o cambiar el futuro al cual estamos sujetos y mantener contentas a las divinidades que regulan los acontecimientos futuros.

Seguir leyendo
José Castellanos Maldonado

A propósito de… Divisiones

José Castellanos MaldonadoAunque en las campañas políticas se han vuelto común las patadas por debajo de la mesa y sacar los trapitos al sol, lo cierto es que se está abusando de chicha práctica, la cual se ha ido recrudeciendo llegando a niveles indeseables y reprobables.

Ante esto, no faltará quien diga que es una señal de los tiempos que vivimos, y pudiera ser así, pero, lo menos que el ciudadano común espera de quienes aspiran a ocupar un cargo de elección popular, es un mayor grado de prudencia y sensatez para no contribuir al clima de violencia que priva actualmente.

Seguir leyendo