Recordando a un amigo

Allá por el año de 1949 ingresamos a la Escuela Primaria “Manuel M. García”, aquella escuela que años después sería presa del fuego, su edificio reducido a cenizas y que como el Ave Fénix resurgió de ellas.
Hoy recuerdo a algunos de mis compañeros de aquel ayer: Ramiro Tamez, Bernando de León, Jesús Peña, Eduardo Flores, Saúl Lucio, Aurelio Pérez, José Contreras, Valdemar González, Héctor Santos, Manuel Villarreal, Panchito García entre otros y por supuesto a nuestro gran amigo Celso Garza Guajardo.
Seguir leyendo
En la tranquilidad del hogar, en ese “bunker” que antes era imposible penetrar, porque la maldad estaba afuera y allí en el hogar, el calor, el calor del amor, la sinceridad de las palabras, la limpieza en la actuación, el ejemplo de la sencillez, la magnificencia de la humildad y todo ello matizado con un sentido de responsabilidad y entrega hacia los demás.
Somos de ayer y a usted y a mi, aquellos abnegados maestros y por ello inolvidables, nos enseñaron muchas cosas ciertas, nos enseñaron la “a”, la “e”, la “i”, la “o” y la “u”, aquella enseñanza que nuestros padres decían, “ya aprendió los sonidos” luego las consonantes y a la par que los sonidos, los números; uno, dos, tres y todos los demás, nos enseñaron ellos y nuestros padres, los lugares.
Se fue Carlos Fuentes, uno de los más grandes escritores de este siglo.
Nosotros fuimos de aquellos que descalzos acudíamos diariamente al salón de clases.