Esta fuerza escondida
De la naturaleza
Resulta como Dios
No se le ve, pero se le siente”
Existe un censo, tal vez sería de los primeros censos efectuados en la aldea. Esto es de los años de 1776.S (XVIII) El cual arroja un total de 123 casa de terrecería, 92 jacales. Eran el total de construcciones que había en el pueblo. Como imaginar un Sabinas Hidalgo así. Todo junto al casco viejo (área de fundición) Todo junto a la iglesia y la calle real (hoy Hidalgo) Desde que se fundó nuestra aldea y al atardecer de todos los días sus habitantes se preparaban con las velas, la lámpara de gas morado, el quinqué, el queroseno… para utilizarlo por las noches, antes de ir a dormir. Se carecía de cualquier tipo de diversión, las leyendas de aparecidos. Así como bolas de fuego se prestaban a “relatar” por los mayores a las nuevas generaciones, cuando por las noches se ponían a platicar y así ir formando una cultura del miedo. Pasada de generación en generación. Todavía hubo de pasar mas cien años para seguir adoptando esta misma situación hasta la llegada de la generación de electricidad. Hoy día todas esa situaciones han cambiado y el detonante principal de todos estos cambios sin duda ha a sido la electricidad.
La presente foto fue tomada en los primeros años del pasado siglo S(XX). Se trata de el Barrio del Alto. Corresponde a la actual calle Juárez cerca del cruce con la calle F.J. MINA. Las casas de terracería o sillar colindando con jacales de adobe y pita, aquí se puede apreciar ya los primeros tendidos de la posteria, para soporte del cable eléctrico. Ya que el Generador, se encontraba por esos tiempos muy cerca de allí a escasas dos cuadras.
CONTINUARÁ