En un evento desarrollado el miércoles 18 de octubre en las oficinas del Fideicomiso para el Desarrollo del Norte de Nuevo León, se entregó un apoyo para la puesta en marcha del Centro Integral Caprino de Sabinas Hidalgo.

El acto fue encabezado por José Juan Cantú García, Director de este organismo descentralizado y quien fungió como representante del gobernador José Natividad González Parás.
El proyecto que forma parte del Programa de Apoyo para el Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero, es un proyecto de mejoramiento genético y centro de acopio para leche de cabra, que busca promover la formación de producción rural para construir y operar un centro integral caprino para el acopio de leche de cabra y su comercialización, así mismo contará con una unidad de rastro, servicios veterinarios y mejoramiento genético, permitiendo con todo esto la organización y la capacitación de los productores, mejoramiento de su infraestructura y el desarrollo de sus hatos caprinos, participa la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural a través de su programa Alianza por el Campo.

Este proyecto se encuentra en su primera etapa por lo que se hizo entrega de un cheque por 175 mil pesos para la adquisición de un tanque de enfriamiento, en la segunda etapa se comprará una ordeñadora y un terreno para posteriormente, otorgarle un valor agregado a la producción por medio de la fabricación de quesos y otros productos.
En muchos municipios se está trabajando también –mencionó Cantú García-- “con estos proyectos a nivel acá en la zona norte y desde luego en todo el estado con la participación de la Corporación Agropecuaria que preside Fermín montes, nada más que hoy tuvo una gira al sur del estado, nos dijo, ahí nos disculpas, pero él está con todo el apoyo, la participación, validando los proyectos, como ya tenemos proyectos en Bustamante, en Anáhuac, Los Herreras, Mina, Dr. González, en Los Ramones, Nuevo León, donde estuvimos hace días con el señor rector de la Universidad, que va a participar también fuertemente en estos proyectos agropecuarios del estado”.
Agregó que con esto se busca reactivar la caprinocultura en todo el estado, mencionando: “ahorita hay una demanda tremenda de leche y de cabrito para el área metropolitana, estamos trayendo cabrito de muchas partes porque no se abastece lo suficiente el estado de Nuevo León, se está trayendo cabrito de los estados de Tamaulipas, Coahuila, Zacatecas, Durango y hasta de Baja California y Sinaloa.
“Increíble pero cierto, estos programas son importantes reactivarlos para que nuestras gentes más necesitadas también, caprinocultores, pues haya un incentivo y que sigan aumentando sus hatos ganaderos para con eso captar más leche de cabra, hay proyectos grandes de exportación, la industria de la leche de Monterrey de cabra, para secarla, evaporizarla y exportarla a varios países del mundo, y así tenemos también Caprico en Linares, que está necesitando captar mucha leche, inclusive la industria de Monterrey J García está trayendo un producto lácteo de cabra de Coahuila que le es insuficiente”.
Por lo anterior argumentó que se tiene que incentivar, reactivar la producción y estimular a los productores a que ofrezcan un valor agregado que es muy importante para el mejoramiento en sus familias y su bienestar.
