De la Liga Pequeña de Beisbol Sabinas Hidalgo

Los primeros en conducir a un torneo nacional a la Liga Pequeña de Beisbol Sabinas Hidalgo, como manager y coach, 25 años después se integraron de nuevo para lanzar y recibir respectivamente el tradicional primer strike en la inauguración de la temporada 2005.
![]() El Lic. Luis César González durante la declaratoria inaugural. ![]() José Luis Martínez lee un poema escrito por Don César L. Faz. ![]() Credo de las Ligas Pequeñas. ![]() Lanzamiento de la primera bola. |
En su mensaje justificó la ausencia del señor Presidente Municipal quien se encontraba encabezando una comisión de salud en el estado de Tabasco, también felicitó a los padres de familia por su preocupación en la formación de sus hijos que es la base para integrarlos a una sociedad más culta, más participativa y sobre todo con actitud más positiva.
Cabe señalar que el jovencito Jesús Ángel Cantú Chapa, conductor de la ceremonia, inició con la bienvenida a todos y cada uno de los asistentes a nombre de la directiva para pasar a la presentación de los invitados de honor.
Allí logramos anotar al Sr. Antonio Garza González, regidor de deportes; Sr. Homero Garza Santos, también regidor del R. Ayuntamiento; el Profr. Gilberto Hernández, expresidente municipal y también expresidente de este circuito infantil al igual que el Profr. Otoniel Arrambide Villarreal, Esteban Gutiérrez y el Lic. Óscar Luis López; así mismo el Ing. Francisco Sáenz Sandoval, exdirectivo.
Subrayando la importancia de los medios de comunicación y agradeciendo la presencia de La Prensa de Sabinas, en la persona del Profr. Mario Alberto Hernández Contreras; Más Deporte, allí presente su director Lic. Lucio González Martínez; las cámaras de Telenet con la conductora Profra. Elsa Solís Hinojosa y la asistencia de nuestras cámaras en los hermanos Sandra Nohemí y Carlos Alberto Ábrego Hernández.
El desfile de los equipos participantes inició con la pancarta de la Liga con las niñas Jasmín Aracely Serrano Guajardo y Lisdey Michel García González; la categoría premoyote presentó al equipo Bravos con sus manejadores Leonardo Rico, Miguel Serrano y Raymundo Fernández, la coordinación de la Sra. Verónica Ábrego y las madrinas Cynthia Villarreal Ábrego y Alondra Aimé Salazar Ábrego.
En moyote el equipo Rebeldes manejados por Juan Ángel Serrano, Juan Martínez y Javier Chapa, su coordinador el Profr. José Rodríguez Fierro y sus madrinas Lourdes Leija y Jesika García; también los Cachorros del Dr. José Luis Martínez Cantú quien además participó en el evento con una bonita poesía a los niños, sus madrinas Emily Cantú y María Estrella Garza.
En pee wee el equipo Águilas coordinado por el Profr. Gerardo Falcón y manejado por José Garza Posada y Adrián César Leal Cantú; sus madrinas fueron Estefany Nohemí Chapa y Kasandra Chapa.
En pequeña el coordinador el el Sr. Eleazar Cervantes Garza, el equipo Astros, manejado por Sabás Manuel García Fuentes, Daniel Villarreal Chapa y José María Nery Montemayor, sus madrinas Ana Karen Serrano Gámez y Jackeline Rodríguez Martínez; Rockies, dirigidos por Eduardo Vázquez de la Torre y su madrina María Irene Vázquez Tucker.
También desfilaron los equipos invitados de la Liga Pequeña San Nicolás, los Gallos, en la categoría moyote su manager el Sr. Fernando Rada Malacara; en pee wee Arnoldo Castillo y Rafael Cantú; y en pequeña el equipo es dirigido por Roberto Rada y Juan Jáuregui.
Culminando la ceremonia con el reconocimiento del respetable al presentar a los directivos encabezados por el Dr. Jesús Ángel de León González, Sra. Elvia Román de García y el Ing. Gabriel Garza Villarreal, presidente, secretaria y tesorero, además del dinamismo del vicepresidente José María Nery Montemayor.
Antes de finalizar la ceremonia se solicitó un minuto de silencio en memoria de Su Santidad Juan Pablo II, fallecido 3 horas antes.

Bravos de premoyote.

Rebeldes.

Cachorros.

Moyote de San Nicolás.

Águilas.

Pee wee de San Nicolás.

Pequeña de San Nicolás.

Rocky's.

Astros.