Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Despidiendo a un gran amigo

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealEl humano es por naturaleza un ser gregario, haciendo referencia a que vive en sociedad estableciendo relaciones con sus semejantes, solo que esas relaciones en algunas de las ocasiones son practicadas con mucho amor y enorme sensibilidad por aquellas personas que gustan y disfrutan de la relaciones sociales, por lo que con mucha frecuencia las encontramos con la sonrisa a flor de labios, acompañadas con palabras llenas de optimismo y buenos deseos hacia nosotros, lo que las hace contar con infinidad de amistades en el ambiente donde viven o en los lugares que frecuentan.

Así fue en vida nuestro estimado y fino amigo Oscar Armando Guajardo Quiroga quien partiera de este mundo el pasado 8 de marzo del presente año, dejando entre los amigos que tuvimos la fortuna de convivir con él, un hueco difícil de llenar, pues fue un ser humano que difícilmente se enfadaba; por regla general siempre andaba con mucho optimismo y excelente humor, motivo por el cual su familia en primer lugar y luego todos sus demás familiares y amigos, vamos a extrañar su siempre agradable y grata presencia.

Sr. Oscar Armando Guajardo Quiroga
Sr. Oscar Armando Guajardo Quiroga.

Seguir leyendo

Ya no soy el cronista de mi pueblo

El 19 de septiembre del 2011, mientras hacíamos un reconocimiento público a la UANL y a su señor rector por el apoyo y la solidaridad mostrada a las asociaciones tanto de cronistas como de historiadores de Nuevo León, recibí una llamada que me dejó mudo y preocupado. Un empleado de la secretaría de administración del gobierno municipal de Santa Catarina me comunicaba que causaba baja y a la brevedad presentarme con él para ver lo del reajuste. Tres días después acudí a las oficinas y en efecto, el responsable de recursos humanos me hizo saber que ya no recibiría mis quincenas debido a problemas financieros. El trámite se hizo y dos meses después de tantas trabas recibí una compensación económica por trabajar desde octubre del 2007 hasta septiembre del 2011.

Seguir leyendo
Lic. Héctor Mario Treviño Villarreal

Minería colonial: El trabajo en las minas

Lic. Héctor Mario Treviño VillarrealEl trabajo en las minas era el más peligroso y duro; las condiciones y la técnica lo hacían muy riesgoso. Para su explotación se utilizó la mano de obra indígena.

Los conquistadores y sus descendientes obtuvieron mercedes de encomienda, o sea, indios obligados a servir y tributar a un encomendero, a cambio de impartirles doctrina cristiana y buen trato. Este sistema debía resolver el problema de evangelización y mantenimiento en la observancia religiosa de los nativos.

Seguir leyendo
Profr. Santos Noé Rodríguez Garza

Visita de cortesía

Profr. Santos Noé Rodríguez GarzaNuestro Sabinas ha crecido tanto, que los alrededores de la ciudad que antes estaban llenos de labores y temporales con grandes corrales para criar animales, ahora éstos se han alejado y cubren esos espacios, templos del saber; en un rinconcito de la Colonia Lozano, alejada de los ruidos de la ciudad se levanta orgullosa y desafiante una Institución Educativa que llena de orgullo al Sector.

Seguir leyendo
José Castellanos Maldonado

A propósito de… Soberbia

José Castellanos MaldonadoLas señales iniciaron desde antes de la campaña, cuando Enrique Peña Nieto echó atrás el acuerdo de alianza electoral que el entonces dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, había establecido con el Panal.

Obviamente, en la más reciente elección presidencial el magisterio no apoyó al candidato priísta como sí lo hizo con el panista Felipe Calderón en el 2006.

Seguir leyendo

Monterrey, madre y maestra de Nemesio García Naranjo

Una vez alguien le preguntó a don Ernesto Zertuche, que si García daba granadas, Montemorelos naranjas, El Carmen nueces y Escobedo ajos, entonces Lampazos qué daba. Orgullosamente sentenció: “Lampazos da hombres”. Cuando hablamos de Lampazos de Naranjo, a la cual sus hijos se refieren como “Mi hidalga Tierra”, siempre nos vienen a la mente nombres de militares como Vidaurri, Zuazua, Naranjo y otros más. Pero se nos olvida que Lampazos también ha dado hombres y mujeres de bien, no solo para la región sino para México. Uno de ellos, considerado un tribuno, intelectual de prosapia y renombre, hombre influyente de su tiempo, indudablemente todo un personaje de su época: don Nemesio García Naranjo.

Seguir leyendo
Profr. Santos Noé Rodríguez Garza

INEA

Profr. Santos Noé Rodríguez GarzaEl día trece de febrero concurrí a la Casa de la Cultura atendiendo una amable invitación que me hicieron del INEA, el motivo de la reunión: la firma de un convenio del INEA y El Municipio de Sabinas Hidalgo, además de la entrega de certificados de Educación Básica.

Seguir leyendo
Lic. Héctor Mario Treviño Villarreal

Minería colonial: Guerra viva

Lic. Héctor Mario Treviño VillarrealLa entrada de los mineros hacia el norte, provocó un estado de guerra que en muchos y largos periodos fue de fuego y sangre, a veces real y en otras fingido para justificar la saca de indios como “esclavos por sentencias penales”, única forma de esclavitud del nómada entonces tolerada. La riqueza de las minas y la guerra viva, atrajeron a multitud de aventureros con esperanza de encontrar fortuna fácil en yacimientos o encomiendas, con riesgo a sufrir los peligros de la vida fronteriza. Llegaron también infractores de las leyes, fugitivos y criminales, al respecto existe abundante y variada documentación en los archivos locales.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Entrevista interesante

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealEl pasado jueves 28 de febrero, puestos de acuerdo los maestros Santos Noé Rodríguez Garza, Salvador Garza Inocencio y un Servidor, nos dimos cita en conocido restaurant de la localidad para entrevistarnos con el Profr. Jorge Mascareñas Valadez quien como es su costumbre llegó en forma puntual a la cita programada para las cuatro de la tarde de este día, no sin antes saludar a sus amigos que disfrutaban de un rico y delicioso café a la vez que les hacía entrega a cada uno de ellos de un ejemplar de su prestigiado periódico "Semana Regional" recién salido de la imprenta.

Seguir leyendo