Profr. y Lic. Héctor Jaime Treviño Villarreal

De “Las Playas” al “Zumbido”

Profr. y Lic. Héctor Jaime Treviño VillarrealEl sofocante calor del mes de julio, hacía estragos en los sabinenses; las lluvias ciclónicas de los dos años anteriores no paliaban las altas temperaturas del verano de 1911. La rutina y monotonía envolvía a los moradores, algunos la disipaban con los tradicionales paseos al Ojo de Agua o ir a la acequia y al río a tirarse algunos “ranazos”; por las noches las pláticas afuera de las casas, sentados en cómodas mecedoras de palmito, vigilando a los niños en sus juegos.

Seguir leyendo
Profr. y Lic. Héctor Jaime Treviño Villarreal

El Ojo de Agua

Profr. y Lic. Héctor Jaime Treviño VillarrealReferencia obligada en las pláticas pueblerinas lo es el Ojo de Agua, manantial y fuente nutricia, basamento de la historia sabinense desde que fue dado en “merced” al sacerdote Francisco de la Calancha y Valenzuela, quien junto con los herederos del Gral. Ignacio de Maya, trazaron y construyeron las acequias, entramado de la circulación de las aguas que regaban huertas y labores de nuestro pueblo.

Seguir leyendo
Profr. y Lic. Héctor Jaime Treviño Villarreal

Los Mineros Tlaxcaltecas

Profr. y Lic. Héctor Jaime Treviño VillarrealCuando se habla o escribe sobre los tlaxcaltecas que fundaron la actual villa de San Miguel de Bustamante, N.L. casi siempre se les evoca como buenos artesanos, agricultores y músicos, con acendrada devoción religiosa, pero se omite que entre ellos hubo avezados mineros, hombres que establecieron verdaderas empresas al descubrir plata en la Sierra de Minas Viejas, con un auge inusitado que dio pie a la fundación del Real de San Pedro Boca de Leones, hoy Villaldama, N.L.

Seguir leyendo