Francisco J. Echazarreta

PREPA 5 (Sus Primeros años)

Francisco J. EchazarretaEl comité Pro-fundación, también organizó con la cooperación del personal directivo y docente de la escuela Secundaria (Antonio Solís) unos cursos de verano, en las que se impartieron materias básicas, esto por Julio de 1964, ingresando un total de veintiún (21) estudiantes, dichos cursos se realizaron en las aulas de la recién inaugurada Escuela Secundaria.

Seguir leyendo
Dr. Antonio Guerrero Aguilar

Los villistas en Monterrey

Dr. Antonio Guerrero Aguilar

Después de la Convención de Aguascalientes, hubo rompimiento de los grupos revolucionarios encabezados por Villa y Zapata que pedían que Venustiano Carranza dejara la jefatura del movimiento. Como no hubo entendimiento, Villa comenzó a molestar a las posesiones que los carrancistas mantenían en el noreste. En diciembre de 1914, una vez rotas las relaciones entre Villa y Carranza, decidieron tomaron posesión de Nuevo León y Tamaulipas.

Seguir leyendo
Profr. Santos Noé Rodríguez Garza

Ponderando un trabajo

Profr. Santos Noé Rodríguez Garza

Las actividades del ser humano son muchas, pero existe algo que las diferencia; unas son nobles y tienden a beneficiar al ser viviente, otras por el contrario son perniciosas y perjudican no solo al que las realiza sino también aquel que las tolera y acepta.

Seguir leyendo
Profr. Juan Omar Hernández Luna

Las competencias en el aula RIEB 2009

Profr. Juan Omar Hernández Luna

Para que el maestro se actualice de manera adecuada a las necesidades que el alumno requiere para ser COMPETENTE es necesario que éste apele a sus conocimientos previos que ha adquirido durante su preparación profesional y la misma experiencia que ha tenido en el transcurso de su vida involucrando el material didáctico con que expone sus clases, los propósitos que pretende llegar.

Seguir leyendo