¿Negro futuro?…

Era otro México, otro tiempo, otras ideas, si, efectivamente el nacionalismo revolucionario ganó terreno apoyado en los postulados de la Revolución Mexicana, poco a poco se conformó la mentalidad del pueblo en base al sentimiento pro campesino y obrero; las masas irredentas vieron en el Presidente de la República al adalid que los iba a sacar, por fin, de la marginación y la pobreza.

Seguir leyendo
Profr. Héctor Jaime Treviño Villarreal

Don Balta y el PRI

Profr. Héctor Jaime Treviño VillarrealEra un mes caluroso del año de 1952, la reseca tierra pedía agua a gritos, el polvo era el denominador común en las calles del pueblo; el cielo, egoísta en nubes, mostraba un color azul muy especial, mientras las altas temperaturas hacían que la sufrida gente buscara refugio en las viejas y frescas casonas de sillar o en los jacales de adobe, techos de palmito y piso de tierra, también muy frescos; nadie osaba salir entre las dos y cinco de la tarde.

Seguir leyendo
Profr. y Lic. Héctor Jaime Treviño Villarreal

Líos en Sabinas

Profr. y Lic. Héctor Jaime Treviño VillarrealAl iniciar el año de 1944, la efervescencia política en el pueblo no tenía fin; belicosos, nuestros paisanos, no se daban respiro en atacar a las fracciones contrarias, los líos no terminaban; el blanco de los ataques era la administración municipal encabezada por don Encarnación González, pero sobre todo, el comandante de policía, el tremendo y muy conocido como “El Ciclón” Antonio González.

Seguir leyendo
Profr. y Lic. Héctor Jaime Treviño Villarreal

Maestros, maestros…

Profr. y Lic. Héctor Jaime Treviño VillarrealReconocer y valorar la función del maestro en México y el mundo, no es cosa de todos los días, más bien, es un hecho inusitado, aislado, se da cabida en la prensa diaria y en los noticieros radio-televisivos y de Internet, a las situaciones embarazosas y negativas del magisterio, no a la proeza diaria, no a la faena cotidiana, no a las pequeñas historias llenas de heroicidad, de esfuerzo y tesón.

Seguir leyendo
Profr. y Lic. Héctor Jaime Treviño Villarreal

Diputados con pistola

Profr. y Lic. Héctor Jaime Treviño VillarrealEran otros tiempos, pero las manías políticas habían sentado sus reales, corría el año de 1925 y gobernaba el Estado el Gral. Porfirio González; la parte final de su inconcluso mandato fue un caos: el control de los asuntos políticos salió de sus manos, los opositores se dieron gusto en la prensa y la radio, enderezando toda clase de críticas hacia su persona y colaboradores.

Seguir leyendo
Profr. y Lic. Héctor Jaime Treviño Villarreal

Los Carrizos: Conciencia, Orgullo y Miseria de una tribu insurgente

Profr. y Lic. Héctor Jaime Treviño VillarrealDentro de la gente que luchó por la guerra de Independencia, se encuentra una tribu extinta y olvidada, la de los indios carrizos. Estos recorrían el Estado de Nuevo León, sobre todo en invierno, esperando la primavera, para después trasladarse hacia el Valle de Texas y la Costa del Golfo de México; los lugares donde se establecían, llamados rancherías, estaban reducidas a 10 ó 12 cabañas construidas de hojas de palmas, esparcidas en el bosque y que se comunicaban por veredas estrechas; en ellos se encontraban las armas como fusiles, arcos y flechas.

Seguir leyendo