Profr. Santos Noé Rodríguez Garza

Una hermosa trayectoria

Profr. Santos Noé Rodríguez GarzaSe sabe que la vida de una persona se evalúa por la trayectoria que ha seguido; cuando joven el Prof. Jorge Mascareñas Valadez tenía la inquietud de dar a conocer los acontecimientos del solar donde hacia su vida, auxiliado por sus familiares y amigos, se dió a la tarea de sacar un órgano informativo que en un principio batalló para adentrarse en el hacer de las personas y con el tiempo logró que formara parte del acervo cultural del pueblo; en la actualidad si quieres estar informado de los sucesos del solar nativo, entre otros recurre a “Semana Regional”.

Seguir leyendo
Profr. Santos Noé Rodríguez Garza

Trabajadores

Profr. Santos Noé Rodríguez Garza En todo conglomerado humano hay diferentes ocupaciones que se realizan para ganar el sustento diario, una de ellas es muy característica por el gran movimiento que genera alrededor de un par de personas, que en un corto tiempo transforman un lugar; el día de hoy viste un lote vacío, al día siguiente ya existen unas zanjas y unos hoyos, al fin de semana ya está hecha una cimentación y diseñadas unas columnas, y a mediados de la siguiente semana, ya está construida una barda o las paredes de una habitación.

Seguir leyendo
Profr. Santos Noé Rodríguez Garza

Las Amarguras de la Vida

Profr. Santos Noé Rodríguez Garza

En el devenir del tiempo hay acontecimientos que marcan para siempre la existencia, todo ser humano cuando contrae matrimonio lleva la finalidad de formar una familia; donde se finque el futuro a través del trabajo y la dedicación a la crianza de los hijos; la pareja formada por el Sr. Eloy Treviño Rodríguez y la Sra. Elena Flores Moreno de Treviño han luchado incansablemente por lograr ese propósito, pero el destino implacable les ha jugado una mala pasada; hace algunos años cuando se dedicaban a cumplir con su labor docente, dos de sus hijos sufrieron un terrible accidente y en ello quedó su vida, se habían entregado con gran esfuerzo a llevar adelante la labor del magisterio a los seres más desposeídos y marginados de la sociedad, y cumplían dignamente, pero el destino los alcanzó, y no lograron su meta, dejando un terrible vacío en el corazón de sus padres y de la familia toda; con gran fortaleza espiritual Doña Elena le infundió valor al compañero de su vida y juntos siguieron luchando para sacar a la familia adelante, han logrado parte de su propósito, ya que de nuevo la vida se ensaña con ellos, llevándose en muy corto tiempo a su hijo Eduardo Eugenio, a quien le habían detectado esa enfermedad terrible que cuando se le localiza, si es al inicio, se le puede combatir, sino se lleva muy pronto a la persona que la padece.

Seguir leyendo
Profr. Santos Noé Rodríguez Garza

Morenita Mía – Final

Profr. Santos Noé Rodríguez Garza Después del triunfo apoteósico de tan memorable canción, vino la composición de una variedad enorme de melodías algunas que destacan son: Dos almas en una sola, con letra de su novia Lupita; Merito Enfrente a tu Ventana con letra de Félix Neira Barragán; Tu Retratito Querido; Entre Naranjos; Ojos Azules; y la célebre marcha que compuso Don Armando Villarreal y que se entonó en todas las escuelas del país, por indicaciones del Gobierno Federal que encabezaba el Gral. Lázaro Cárdenas del Río y cuya letra la compuso David Alberto Cossío; aquella hermosa melodía que los niños de las escuelas entonaban con toda alegría “Canto a la Revolución”.

Seguir leyendo
Profr. Santos Noé Rodríguez Garza

Morenita Mía – Segunda parte

Profr. Santos Noé Rodríguez Garza

Su espíritu inquieto y buscando siempre la superación lo llevaron a radicar en Monterrey, Nuevo León, donde cursó estudios de violín, solfeo, armonía, teoría musical, composición y dictado musical, bajo la dirección del eminente maestro Antonio Ortiz, donde obtuvo las más altas calificaciones: S S S (Superiorisísimo), Primer Premio Excepcional y Menciones Honoríficas.

Recorrió el camino ascendente como Violín Concertino, actuando en las grandes temporadas de opera, formando parte de la Orquesta Sinfónica de Monterrey, interactuando con grandes maestros italianos y alemanes. Se destacó como director por muchos años de la Orquesta del Teatro Independencia; en 1926 fue director de la Banda de Música de Monterrey.

Seguir leyendo
Profr. Santos Noé Rodríguez Garza

Morenita Mía – Primera parte

Profr. Santos Noé Rodríguez Garza

Nació de la inspiración de un romántico, de alguien que había sufrido los sinsabores de la vida, que no alcanzó a conocer a su padre, pero con el amor de su madre y el cobijo de la familia, pudo desarrollarse como un ser humano extraordinario.

Vino al mundo en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, un día 9 de agosto de 1903, en una casita ubicada en el cruce de las calles Jiménez y Gral. Treviño (hoy Antonio Solís): sus padres originarios de pueblos hermanos: Don Guadalupe Villarreal de Villaldama, Nuevo León y la Sra. Porfiria Lozano de Sabinas Hidalgo, Nuevo León.

Seguir leyendo
Profr. Santos Noé Rodríguez Garza

Agradables Recuerdos – Final

Profr. Santos Noé Rodríguez GarzaMuy agradables recuerdos vienen a su memoria de los años que pasó trabajando para dar servicio al pueblo de Sabinas Hidalgo; dice: teníamos en los primeros tiempos los reclamos de la gente porque la luz era muy tenue y alumbraban poco los focos, los alumnos de la Escuela Normal que trabajaba de noche, eran los que más sentían las irregularidades del servicio.

Como las líneas que conducían la energía eléctrica venían de Cerralvo, cada vez que había tormenta de lluvia o de aire, sufrían desperfectos que cortaban el servicio y la gente protestaba.

Seguir leyendo
Profr. Santos Noé Rodríguez Garza

Agradables Recuerdos

Profr. Santos Noé Rodríguez Garza Hace tiempo la costumbre más arraigada en el pueblo era: las pláticas que los vecinos tenían mediante las cuales se enteraban de los acontecimientos que sucedían en el la vieja aldea; lo hacían cuando barrían la calle y todo el que pasaba se paraba a comentar algún acontecimiento; cuando iban al molino mientras les molían el maíz se enteraban de las novedades del pueblo; lo mismo se hacía en todos los tendajos, comercios y cantinas de la comarca; en la actualidad muy pocas gentes practican esa manera de comunicarse, porque cuentan con el teléfono, el celular, la radio o la televisión y otras personas acuden a los cafés, donde se hacen todo tipo de comentarios y se resuelven todos los problemas de la ciudad y de la nación.

Seguir leyendo
Profr. Santos Noé Rodríguez Garza

Una Magnífica Historia

Profr. Santos Noé Rodríguez Garza Al adentrarnos en la vida cotidiana de nuestro pueblo, nos encontramos con relatos que nos llenan de recuerdos, alguien me dijo, hace ya largo tiempo, Profe…. No siente usted que en cierta forma el pueblo ha sido mal agradecido con la Escuela Normal Pablo Livas, ¿Cuántos de nuestros hijos salieron de la pobreza, gracias a la Escuela Normal? ¿Cuántas familias hay que todos sus hijos son Maestros, egresados de la misma Normal Pablo Livas? ¿Cuántos profesionistas de diferentes carreras, utilizaron como escalón para llegar a la Universidad la actividad magisterial? Hay muchos que la labor docente que aprendieron a desempeñar en las aulas de la Normal Pablo Livas, los llevaron a ocupar puestos importantes, tanto en educación, como en otras ramas del saber humano y jamás los hemos visto en algún acto conmemorativo. A veces pienso, me dijo: — que reniegan de la Institución que les abrió los caminos de la vida.

Seguir leyendo