Algo de información: el vocablo ahuehué o ahuehuete proviene del náhuatl “ahuehuetl” que quiere decir “el viejo del agua”. Sus otros nombres comunes son Sabino, Ciprés de Moctezuma, Ciprés de río. Nativo del México prehispánico, el ahuehuete ha sido testigo silencioso de la historia de México y símbolo de su fortaleza y orgullo.
Por su distribución geográfica se encuentra de Texas hasta Guatemala, con mayor concentración en México, nuestra Ciudad Sabinas Hidalgo siempre se ha sentido orgullosa de sus árboles legendarios; por su longevidad, belleza escénica e importancia cultural, el ahuehuete fue declarado Árbol Nacional de México en 1921.

Seguir leyendo