José Castellanos Maldonado

A propósito de… Triunfalismo

José Castellanos MaldonadoCon o colofón a sus múltiples giras promocionales antes de la veda electoral, el Presidente Felipe Calderón realizó un informe ante miles de empleados federales y beneficiarios de programas sociales de su gobierno, que fueron trasladados en cientos de autobuses hasta el Auditorio Nacional, sede del evento.

Ahí, el mandatario afirmó que ningún Gobierno ha hecho más que el suyo y que mienten quienes afirman que ha crecido la pobreza en México en este periodo.

Seguir leyendo

Al héroe de mil batallas, Juan Nepomuceno Seguín

En el siglo XIX, existieron en el noreste mexicano algunos prohombres que encarnan perfectamente los valores de éstas tierras tal y como lo son la justicia y la equidad, además de una franca y clara rebeldía ante el régimen establecido: fray Servando Teresa de Mier Noriega, un sobrino suyo de nombre Antonio Canales, un subalterno llamado Antonio Zapata, Santiago Vidaurri, Juan Nepomuceno Cortina y Juan Nepomuceno Seguín.

Seguir leyendo

La victoria es nuestra, hagamos deporte

En el deporte como cualquier actividad de la vida siempre han existido opiniones encontradas, las discrepancias son ya parte de esta sana competencia.

Hay algunos que lo practican al aire libre como los beisbolistas y para ellos nada mejor que el verano; los ciclistas o corredores de fondo han expresado su predilección por la primavera para entrenar o competir, sin que esto sea una regla.

Seguir leyendo

A la memoria de don Raúl Rangel Frías

Muchos municipios de Nuevo León tienen el orgullo de ser la cuna de muchos y exitosos hombres de bien que han gobernado nuestra entidad. Linares por ejemplo, se precia de aportar 26. De los municipios que rodean a Santa Catarina, San Pedro Garza García ha dado dos: Lázaro Garza Ayala y Jerónimo Siller y Villa de García cuatro: Joaquín García, Genaro Garza García, Canuto García y Albino Zertuche que lo fue en Oaxaca. Santa Catarina no ha dado propiamente a algún gobernante en forma por decirlo así directa, lo cual no impide de que nos apropiemos de al menos cinco de ellos: José Joaquín de Mier y Noriega, Joaquín García, Genaro Garza García, Ignacio Morones Prieto y Raúl Rangel Frías.

Seguir leyendo

El milenarismo y el fin del mundo

Para los griegos, Kairós era hijo de Cronos y formaba parte de los elementales. Los helénicos diferenciaban los ámbitos de Kairós como de Cronos. El primero tenía que ver con el tiempo en potencia y lo cualitativo; mientras que Cronos regía sobre el tiempo medible y cuantitativo. Kairós es el tiempo justo y la experiencia del momento oportuno, relacionado con la eternidad, contrario al tiempo normal entendido como la duración del movimiento. A Kairós lo relacionaban con la risa, la claridad y la epifanía. Hasta San Pablo llamó a Cristo el Kairós como el tiempo de Dios.

Seguir leyendo

De Gigedo a Santa Catarina

La región llamada de los “cinco manantiales”, conformada por los municipios de Morelos, Zaragoza, Allende, Nava y Villa Unión, está situada al norte del estado de Coahuila. Lugares privilegiados por la mano de Dios, la naturaleza y por los seres humanos, quienes han forjado a base de esfuerzo y sacrificio, una próspera zona repleta de nogaleras y bosques de huizaches, mezquites y encinos a los que llaman motas. Todos ellos fueron tierra de misión en donde el venerable fray Andrés de Larios llevó el evangelio para convertir a los naturales que antiguamente habitaban el área.

Seguir leyendo
José Castellanos Maldonado

A propósito de… Libro

José Castellanos MaldonadoCon mi personal agradecimiento para el Lic. Luis César González Collins por su generoso apoyo para la edición del libro “Antología”, integrado por una recopilación de lo que los miembros de la Asociación de Escritores de Sabinas Hidalgo hemos escrito, y que nos han publicado, a lo largo de los años, enseguida incluyo las palabras que pronuncié en el evento especial donde se hizo la presentación de dicho libro, y que corresponde a la introducción que preparé para la publicación de mis columnas en el mismo.

Seguir leyendo
José Castellanos Maldonado

A propósito de… Derecho

José Castellanos MaldonadoEn un hecho inédito, un juez falló a favor de la ciudadana Guadalupe Cantú Pedrasa, quien interpuso un amparo contra la licencia que le había concedido el Ayuntamiento de Guadalupe, Nuevo León a la Alcaldesa Ivonne Álvarez.

Debido a la suspensión provisional decretada en su momento, la Alcaldesa guadalupense tuvo que regresar a ocupar su cargo, al cual había renunciado para buscar la candidatura a senadora en la fórmula encabezada por Marcela Guerra.

Seguir leyendo

Las profecías del profeta Ezequiel

Los libros proféticos conforman un núcleo importante en la Biblia. Para efectos didácticos se dividen en profetas posteriores y los anteriores. Entre los primeros están Isaías, Jeremías, Ezequiel y los doce profetas que van desde Oseas hasta Malaquías, incluso Daniel. Entre los segundos están Josué, el libro de los Jueces, Samuel y el libro de los Reyes. Estos abarcan desde el siglo VIII antes de Cristo hasta la etapa postexílica. En los libros proféticos encontramos información muy valiosa en torno a las condiciones sociales y política de cada etapa determinada. A decir verdad, se consideran profetas principales Isaías, Jeremías y Ezequiel. Los textos proféticos tratan desde narraciones biográficas al igual que la interpretación de sus propios oráculos. Ya en el momento de la trascripción literaria, las revelaciones divinas fueron reinterpretadas de acuerdo a las nuevas circunstancias vigentes. Por el material tan rico en imágenes y presagios enigmáticos, trataré a Ezequiel en forma particular, en especial por la forma en que Dios le habló y se dirigió a él, dándole mensajes a través de visiones cargadas de signos y referencias misteriosas, de tal modo que San Jerónimo lo llamó "mar de la palabra divina" y "laberinto de los secretos de Dios".

Seguir leyendo
Profr. Santos Noé Rodríguez Garza

Comentarios Políticos II

Profr. Santos Noé Rodríguez GarzaHemos estado analizando a las personas que en la ciudad se mencionan como posibles candidatos de los distintos partidos para contender por la Presidencia Municipal, los hemos visto actuar y sabemos de la manera con que tratan de sensibilizar al electorado; todos tienen sus recursos y maneras de contactar a la gente y la que más nos satisface es la forma como el DR. ROSENDO CHAPA CONTRERAS trata de interiorizarse de los problemas del pueblo; en sus visitas domiciliarias y Mesas de Trabajo que hace con miembros de la comunidad, nos ha quedado muy claro que los ha dividido en tres renglones: los problemas inmediatos, los mediatos y los de largo alcance.

Seguir leyendo