Lic. Héctor Mario Treviño Villarreal

San Carlos de Borromeo, patrono del Real de Minas de Vallecillo

Lic. Héctor Mario Treviño VillarrealDurante el siglo XVI Carlos de Borromeo fue cardenal y arzobispo de Milán, uno de los más importantes prelados de la iglesia en ese tiempo. Nació en el castillo de Arona, en el norte de Italia, el 2 de octubre de 1538 y murió en Milán el 3 de noviembre de 1584. “Su padre fue el conde Gilberto Borromeo casado en primeras nupcias con Margarita de Médicis, hermana del Papa Pío IV.”

Hizo sus estudios de latín en Milán, luego en la universidad de Pavia, doctor en derecho civil y canónico. El Papá Pío IV lo llamó como secretario y administrador de los Estados Pontificios. Nombrado cardenal diácono, protector de Portugal, Países Bajos y cantones católicos de Suiza y otros cargos y dignidades a los veintidós años.

Seguir leyendo

Los días aciagos: la Decena Trágica del 1913

Los hechos históricos pueden ser complejos o de larga duración o elementales e instantáneos. En la primera categoría caben las etapas o periodos y los segundos son aquellos considerados como decisivos a partir de la influencia que generan al momento de realizarse. Y la historia de México está repleta de acontecimientos elementales: el 5 de febrero, el 5 de mayo, el 16 de septiembre o el 20 de noviembre tan solo por citar algunos. Los diez días conocidos decena trágica, bien caben en ésta categoría. Son una serie de acontecimientos que pusieron en estado de alerta y zozobra a la nación, por las consecuencias reflejadas en el ámbito político, económico, militar, cultural e internacional. Diez días tan intensos y decisivos en los cuales predominó el odio, el oportunismo, la rivalidad y la traición. Una lucha abierta y frontal debido a la ambición por el poder.

Seguir leyendo
Lic. Héctor Mario Treviño Villarreal

Aspectos geográficos y económicos de Vallecillo, N.L.

Lic. Héctor Mario Treviño VillarrealEl municipio de Vallecillo se encuentra al norte del estado de Nuevo León, a los 26º,39’41 de latitud norte y 99º 58’ longitud oeste, con una altitud de 274 metros sobre el nivel del mar y una extensión de 1,859.90 kilómetros cuadrados.

Limita al norte con el municipio de Anáhuac, sur de Agualeguas y Sabinas Hidalgo; al este con Parás y oeste con Sabinas Hidalgo.

El relieve que presenta el municipio es de lomeríos escasos de corta elevación y llanuras. Las rocas predominantes son sedimentarias, con presencia de igneas, precisamente en las lomas.

Seguir leyendo

El 5 de febrero y la nación mexicana

Para el ya desaparecido pedagogo mexicano Pablo Latapí Sarré, lo importantes es ponderar la imagen de México como nación, pues ésta es el fruto de las experiencias de los mexicanos, de sus conocimientos históricos y reflexiones sociopolíticas diseñadas en función de coyunturas vividas para definir lo qué es una nación y criticar si en México si somos viables como proyecto de nación. Nuestra historia está repleta de coyunturas y rupturas que nos han hecho dudar sobre la existencia de una nación en México, por ejemplo la caída del imperio de Iturbide, los tratados de Guadalupe Hidalgo, la decena trágica y hasta el error de diciembre de 1995.

Seguir leyendo
Profr. Santos Noé Rodríguez Garza

Sucesos

Profr. Santos Noé Rodríguez GarzaHay una gran diferencia entre lo sucesos que acontecen en la capital del estado, el área metropolitana y el resto de los municipios; mientras que en la gran ciudad derrochan las autoridades el dinero en francachelas, en el resto del estado sufren grandemente para tener los servicios indispensables.

Seguir leyendo
José Castellanos Maldonado

A propósito de… Justicia

Como era de esperarse, el caso de Florence Cassez, liberada hace unos días luego de una polémica decisión de los Ministros que conforman la Suprema Corte de Justicia de la nación, levantó ámpula entre la población, al ver que una persona que cometió un delito grave, como lo es el secuestro, quedó en absoluta libertad. […]

Seguir leyendo

Don Bosco: el santo de juventud

A lo largo de dos mil años, la ciudad de Roma se ha consolidado como centro de la cristiandad católica. La ciudad eterna, descrita en el himno pontificio como la tierra de mártires amados; originalmente sede del imperio romano, luego del imperio romano occidental y sede santa de la iglesia católica cristiana. La emblemática capital de la república italiana, con personajes civiles como religiosos, estos últimos que alcanzaron la santidad a través de la oración, de la contemplación, del estudio, del ejemplo y testimonio de vida. Son innumerables los santos, beatos, religiosos, sacerdotes y pontífices que han nacido en Italia. Indudablemente todos ellos tienen algo en común: su adhesión a Cristo y a la Iglesia. Así como el hermano y el pobre de Asís a quien se considera el precursor del renacimiento y de la unidad lingüística italiana, hay otro santo que vivió plenamente el proceso de la unificación de Italia a lo largo del siglo XIX, patrono de las juventudes, de los periodistas y editores, fundador de una congregación con fuerte presencia en la educación y promoción humana.

Seguir leyendo
Profr. Santos Noé Rodríguez Garza

Semana a semana

Profr. Santos Noé Rodríguez GarzaDe 1953 a la fecha han nacido muchas personas hombres y mujeres que ya son abuelos, tienen nietos y biznietos y otros ya se fueron al mas allá, en Sabinas Hidalgo nació un órgano informativo que en principio dio noticias solamente del pueblo y luego se convirtió en regional, paso a paso fue registrando la vida pueblerina y dando cuenta de la trasformación que sufría, todo acontecimiento social quedó en sus páginas y la gente se fue familiarizando con su contenido, así aquellos que nacieron a la par del periódico quedaron en sus notas y al irse del pueblo buscaron la manera de tener noticias del mismo y Semana Regional salió de los confines de la comarca para hacerse universal.

Seguir leyendo

La pasión por la insurgencia: Leona Vicario

Cuando nos hablan de mujeres insurgentes, regularmente pensamos en doña Josefa Ortiz o en la güera Rodríguez. Se nos olvida a una mujer de acción que lo mismo patrocinó, inspiró y participó en la lucha insurgente: María de la Soledad Leona Camilo Vicario Fernández de San Salvador, nacida en la ciudad de México el 10 de abril de 1789, hija de Martín Gaspar Vicario y de Camila Fernández de San Salvador, quienes procuraron una esmerada educación propia para quien llegó a ser una de las damas más representativas en la historia del México independiente: Leona Vicario.

Seguir leyendo
José Castellanos Maldonado

A propósito de… Oportunistas

José Castellanos MaldonadoEn el mes de octubre del año recién concluido, el Partido Acción Nacional puso en marcha un programa de reafiliación con el propósito, según se anunció, de depurar su padrón.

Y es que a raíz del triunfo de Vicente Fox en el 2000, al PAN se acercaron miles de personas buscando un lugar en el seno del albiazul.

Seguir leyendo