Garay
Apellido de origen vasco procedente del adjetivo euskera garai, “alto”, que también significa “granero” como sustantivo.
Seguir leyendoApellido de origen vasco procedente del adjetivo euskera garai, “alto”, que también significa “granero” como sustantivo.
Seguir leyendoApellido bastante frecuente y repartido por España, aunque recurrente sobre todo en Andalucía, que procede del topónimo Amaya, nombre de una población de la provincia de Burgos, de etimología prerromana.
Seguir leyendoApellido, relativamente frecuente y bastante repartido por España, procedente del nombre personal germánico latinizado Alveredus, probable variable de Álvaro*.
Seguir leyendoApellido muy frecuente y repartido por toda España, procedente del sustantivo castellano peña, “roca de tamaño muy variable” “cumbre de monte”.
Seguir leyendoEste apellido Osorio es frecuente en España, pero no está dentro de los 100 más populares.
Seguir leyendoApellido bastante frecuente y repartido por España.
Seguir leyendoApellido no demasiado frecuente y bastante repartido por España procedente del topónimo Treviño, antiguo condado y municipio burgalés, enclavado en la provincia de Álava, cuyo étimo es el latín trifinium, “trifinio, linde de tres territorios”.
Seguir leyendo