Andanzas por el terruño
	 Lejos han quedado aquellos tiempos en que el hombre era dominado por la naturaleza, en la actualidad el dominio tecnológico y científico ha logrado que el ser humano domeñe al medio geográfico, lo transforme, lo utilice para edificar sus viviendas, construir presas, carreteras, puentes y muchas otras cosas.
Lejos han quedado aquellos tiempos en que el hombre era dominado por la naturaleza, en la actualidad el dominio tecnológico y científico ha logrado que el ser humano domeñe al medio geográfico, lo transforme, lo utilice para edificar sus viviendas, construir presas, carreteras, puentes y muchas otras cosas.
Pero este avance en todos los campos también ha traído aparejado el deterioro del ambiente: Basura, aire contaminado, hacinamientos, desechos líquidos y sólidos, en fin, poco a poco, hemos ido destruyendo nuestro entorno geográfico.
Seguir leyendo
 
		 
		
 
		 Llevar los destinos de nuestra querida Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística, A. C. no es una tarea fácil, quienes han llevado su dirección durante los 71 años de productiva vida de nuestra organización lo saben, se requiere invertirle tiempo, dinero, esfuerzo y creatividad.
 Llevar los destinos de nuestra querida Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística, A. C. no es una tarea fácil, quienes han llevado su dirección durante los 71 años de productiva vida de nuestra organización lo saben, se requiere invertirle tiempo, dinero, esfuerzo y creatividad. 
		 Ante las quejas de algunos maestros que imparten la materia optativa de Historia y Geografía de Nuevo León en las escuelas secundarias del Estado, acerca de su posible exclusión para el ciclo escolar 2011-2012, es pertinente hacer una visión retrospectiva de la implantación de esta materia en el sistema educativo nuevoleonés.
Ante las quejas de algunos maestros que imparten la materia optativa de Historia y Geografía de Nuevo León en las escuelas secundarias del Estado, acerca de su posible exclusión para el ciclo escolar 2011-2012, es pertinente hacer una visión retrospectiva de la implantación de esta materia en el sistema educativo nuevoleonés. 
		 Mucho se ha escrito y hablado sobre los últimos momentos de don Miguel Hidalgo y Costilla, cuando esperaba se cumpliera la sentencia de muerte que pendía sobre él y sobre todo, el acto final en que acabó su vida; se han hecho diversas interpretaciones, se han creado mitos, pero que mejor tener a la mano el escrito realizado por su ejecutor de nombre Pedro Armendáriz, quien cinco meses después de consumada la gesta libertaria, envió la siguiente misiva al periódico “La Abeja Poblana”.
Mucho se ha escrito y hablado sobre los últimos momentos de don Miguel Hidalgo y Costilla, cuando esperaba se cumpliera la sentencia de muerte que pendía sobre él y sobre todo, el acto final en que acabó su vida; se han hecho diversas interpretaciones, se han creado mitos, pero que mejor tener a la mano el escrito realizado por su ejecutor de nombre Pedro Armendáriz, quien cinco meses después de consumada la gesta libertaria, envió la siguiente misiva al periódico “La Abeja Poblana”.