Mitos griegos: La gran familia del Olimpo – Tercera parte
Para escapar de los importunos, gozaba Proteo de una rara habilidad: cambiaba de forma y así lograba que no lo conociesen. Convertíase unas veces en león, jabalí u otro animal cualquiera y otras, hacíase roca, agua, árbol…

Los hijos de Titán formaban una poderosa y gigantesca raza. Llamábanse titanes y eran ambiciosos y osados.
La figura paterna es la que moldea la vida de los hijos, atentos a lo que el Padre hace u ordena, desarrollan sus preferencias. Si el Padre es condescendiente: ellos aprenden a compartir y se hacen tolerantes y respetan la opinión y el gusto de los demás; si el Padre es intransigente: se convierten en tiranos y atropellan con facilidad a los demás, no respetan opiniones y a base de caprichos logran su propósito.
Eran unos idealistas, personajes bien plantados que sabían imponer disciplina solo con ponerse frente al grupo, grababan sus enseñanzas con cincel de escultor; en primer año enseñaban a leer, escribir y hacer cuentas: cuatro alfabetos, mayúsculo y minúsculo de cursiva y ambos de letra impresa; además las tablas de multiplicar del 2 y el 3 y a veces hasta la del 4, a sumar, restar y dividir; canto y educación física.

Me dijo mirándome a los ojos, con una mirada luminosa y nostálgica, aquí nací: también mis padres, mis abuelos y todos mis ancestros.
Hay una gran diferencia entre lo sucesos que acontecen en la capital del estado, el área metropolitana y el resto de los municipios; mientras que en la gran ciudad derrochan las autoridades el dinero en francachelas, en el resto del estado sufren grandemente para tener los servicios indispensables.
Dentro de la vida cultural de nuestro pueblo se desarrollaron dos acontecimientos que hablan de la evolución positiva que se ha tendido en el renglón de recordar costumbres ancestrales del pueblo mexicano, el Maestro Gustavo García Ríos con su Personal Docente y Alumnos de la prestigiada Normal Pablo Livas, montaron una especie de obra teatral que dio cabida al escenario de un Altar de Muertos y al desarrollo de una composición literaria de exquisito sabor mexicano;