Formando batería con Abraham Tamez, quien de hecho impulsó la carrera de la quiniela, Jesús Mario Hernández limitó a los campeones Tiburones a una carrera y los venció por 11 carreras a una.


Con el score empatado a una carrera se presentó el tercera base de la tropa comandada por el Profr. Francisco Guardiola Zapata, Ricardo Cárdenas, y la depositó detrás de la barda para quebrarlo y de ahí para adelante tomaron una ventaja de 3 en la tercera para no perderla nunca con tercio de patitos en la cuarta, quinta y sexta ronda, sumando las 11 con 17 hits.
La mejor parte de esta ofensiva la encabezó el guardián del prado derecho, Luis Carlos Ibarra, con 4 incobigles, anotando dos y produciendo otro par, Ricardo Cárdenas aportó 2 dobletes en la quinta y sexta.
Además Ricardo Pacheco de 4-2, Magdaleno García de 2-1 y Gabriel Garza Villarreal y Ramiro Garza Gómez con dobletes impulsaron 2 carreras cada uno.
Jesús Mario “La Mara” Hernández se agenció el triunfo con una labor de 6 hits, una carrera, no concedió transferencias, abanicó a 5, golpeó a uno y su cuadro le cometió 2 errores sin consecuencias.
La derrota se la apuntó el anotador oficial Óscar “El Güero” Hernández Pérez a Víctor García.

Ellos, como todos los equipos, previo sorteo les correspondió enfrentarse a los subcampeones y no se “arrugaron”, perdiendo por 16 carreras a 5 ante los Yaquis de Sonora.
Luis Carlos García conectó de 4-2, Miguel Coronado de 2-2, Mizael Nery 1-1 y por los Yaquis Juan Ángel Serrano de 3-2 con 4 producidas y Román Serna y Rafael Jasso de 4-2; con triunfo para Miguel Serrano y por los Águilas subieron al montículo Damián González, Daniel Villarreal y Luis Valle.
