Minería colonial: Minería en el Nuevo Reino de León durante el siglo XVIII
La importancia de la minería en la vida novohispana es indiscutible. Este rubro, fue el nervio principal que motivó una gran expansión en las fronteras y generó enormes riquezas que dinamizaron la estructura durante tres siglos de dominación. En la evolución de esta actividad se sentaron las bases para el desarrollo económico de la Corona Española y sus colonias.

En los albores del siglo XIX “La minería que había sido el ramo más importante de la explotación, en la época que venimos tratando, sufría atraso lamentable, pues las minas habían sido invadidas por las aguas y gases venenosos, o sus vetas andaban en borrasca, como decían entonces. Sin embargo, había todavía muchas de plomo con ley de plata, así como de cobre, pero no soportaban los costos de explotación. Las de Cerralvo, Iguana, Vallecillo y Boca de Leones estaban casi abandonadas.”