Sabinas Hidalgo recuerda la gesta heróica de Puebla

Sabinas Hidalgo rindió homenaje a los héroes que dieron gloria a las armas nacionales un 5 de mayo de 1862 ante la invasión del poderoso ejército francés que fue derrotado en la batalla de Puebla.

La Presidencia Municipal a través de la Dirección de Acción Cívica, dependiente de la Secretaría de Educación y Cultura preparó una serie de actos, iniciando con el izamiento de la enseña nacional en la monumental asta bandera de la Escuela Manuel M. García, donde se le rindieron los honores respectivos.

Autoridades municipales
El desfile fue encabezado por las autoridades municipales.

Seguir leyendo
Profr. Santos Noé Rodríguez Garza

Dos actitudes

Profr. Santos Noé Rodríguez Garza

En días pasados estuve cerca de la vía más rápida del pueblo, fui para hacer un trámite bancario; al salir: en la esquina de Mier y Terán y Carretera Nacional, divisé a una persona mayor parada sobre las líneas amarillas de advertencia, pues trataba de cruzar la calle rumbo a una farmacia ubicada del lado oriente; los muebles que circulaban no se detuvieron, no hubo una sola persona que tuviera la cortesía de parar su automóvil para que la anciana cruzara la calle; conté 15 vehículos; de pronto el tráfico cesó y la mujer pudo cruzar.

Seguir leyendo
Dr. Antonio Guerrero Aguilar

El significado del nombre de México

Dr. Antonio Guerrero Aguilar

Para algunos lingüistas la palabra México está compuesta de dos vocablos: metl que significa maguey y xitli que significa ombligo. México puede significar: “donde está el dios Mexictli” o bien “ombligo de maguey”. En cambio, para el escritor de origen italiano Gutierre Tibón, Mexi significa Luna y el nombre de México puede significar “centro del lago de la luna”, “en el centro de la luna” o también “en el ombligo de la luna”.

Seguir leyendo