Categoría: Páginas Sueltas de la Historia de Sabinas
Columna del Cronista de Sabinas Hidalgo, Profr. Santos Noé Rodríguez Garza.
Maestros que recuerdo con cariño – Cuarta parte
Profr. Víctor Alejandro Méndez
Si hubiese una forma de representar la bondad, la sensibilidad, la mansedumbre, la indulgencia y la tolerancia, esta sería, en el rostro y la forma de actuar del Profr. Víctor Alejandro.
En sus clases de inglés y matemáticas hacía alarde de la sensibilidad que poseía, para hacer que los alumnos se interesasen en la farragosas lecciones de los libros autorizados, las matizaba siempre con anécdotas y experiencias vividas.
Seguir leyendoMaestros que recuerdo con cariño – Tercera parte
Profr. Eugenio A. Solís Guadiana
Era un hombre sereno, juicioso y con una filosofía liberal muy arraigada; tenía pensamientos políticos de izquierda que no todos sabían valorar y que lo llevaron a concebir la Creación de una Escuela Normal, que junto con otros soñadores pudieron hacer realidad.
Seguir leyendoMaestros que recuerdo con cariño – Segunda parte
Profr. Miguel Guadiana Villarreal
Cuando cursábamos el sexto año, solíamos tirarnos de panza al suelo para entretenernos dibujando personajes de la revistas de monitos, ya que el Maestro Miguel Guadiana, estaba ocupado recogiendo el ahorro de los niños que los demás compañeros maestros recababan.
Tenía por costumbre, todos los viernes, leernos un cuento del libro Corazón, de Edmundo de Amicis ya que el libro oficial que nosotros llevábamos era Supérate, de Gregorio Torres Quintero y las vivencias narradas en el libro las convertíamos en realidad, cuando el Maestro nos llevaba de día de campo al Ojo de Agua, que estaba virgen y lo único que tenía era el túnel que conducía el agua hasta La Turbina, nos colgábamos de las lianas de la parras silvestres gritábamos como Tarzán, y nos imaginabamos en la selva profunda cuando nos echábamos clavados en las charcas, la mayoría encuerados porque solamente los grandecitos traían calzoncillos.
Seguir leyendoMaestros que recuerdo con cariño Primera parte

Cuando niños, adolescentes y adultos, tuvimos siempre un personaje a nuestro lado, que influyó para modelar nuestro carácter y quizás nuestra vida; algunos de ellos unas eminencias científicas, literarias, históricas o de conocimientos generales, más que nuestros padres eran nuestros tutores naturales; nos aconsejaban y nos llevaban de la mano por los vericuetos de los libros repletos de conocimientos.
Seguir leyendoLa Iglesia San José

En el mes de Marzo, nuestro pueblo se verá envuelto en una celebración por demás interesante, el día 19 de marzo los católicos festejarán al Señor San José y la Iglesia que lo venera cumplirá este año el 300 Aniversario de su construcción.
Seguir leyendoHospital
Las acciones de los humanos se clasifican en trascendentes e intrascendentes, a través de los años conocemos de los hechos de ciertos personajes que aún son recordados por su labor: social, científica, humanitaria o sea, que lo que ellos hicieron fue trascendente.
Seguir leyendoCelebran XL Aniversario
En el Centro Social Sabinas se dieron cita los integrantes de la Generación 1962-1966 de la Escuela Normal “Pablo Livas”.
Seguir leyendoMi calle Antonio Solís (quinta parte)
Calle Antonio Solís, de mi Barrio, Los Colegios: no puedo dejar de mencionar los nombres de algunos de tus ilustres hijos que nacieron o se criaron aquí y se fueron a conquistar horizontes, enarbolando siempre con orgullo el nombre de su solar nativo y poniendo en alto y ennobleciendo siempre el nombre de los suyos.
Seguir leyendoMi calle Antonio Solís (cuarta parte)
En la esquina de Jiménez y Antonio Solís, estaba la casa de la familia Maldonado Vedía, ahora Ríos Maldonado, donde funcionó por muchos años un comercio y donde se vendían boletos de la Lotería Nacional, enseguida estaba un cuarto largo que abrigó un Sindicato de Trabajadores, que los domingos tenía una forma muy peculiar de llamar a los socios a Sesión.
Seguir leyendo